La Junta Directiva del Distrito de Riego Imperial (IID) aprobó una asignación de $81 millones para proporcionar alivio en las facturas de electricidad de los clientes durante los meses de verano de 2025. La decisión, tomada en la reunión ordinaria de la Junta el 4 de marzo, busca reducir los costos de electricidad en aproximadamente un 25% para todos los clientes desde junio hasta septiembre.
La asignación sigue una directiva emitida el 21 de enero de 2025, cuando la Junta aprobó actualizaciones de tarifas eléctricas hasta 2028 e instruyó al Gerente General a desarrollar un plan para devolver el exceso de cobros del Ajuste de Costo de Energía (ECA) dentro de un año. El plan recién aprobado cumple con esa directiva aplicando un ECA negativo a las facturas de los clientes, reduciendo así la carga financiera durante los meses de temperaturas extremas en la región, que pueden oscilar entre 112 y 119 °F.
Los $81 millones serán distribuidos mediante créditos en las facturas, comenzando con el ciclo de facturación de julio para el consumo de energía de junio. Los clientes verán diferentes niveles de ahorro según su consumo energético, con reducciones estimadas en aproximadamente un 25% por mes.
Bajo este plan, los clientes experimentarán reducciones significativas en sus facturas de electricidad durante el verano. Por ejemplo, una factura de junio disminuiría de $303.74 a $241.85, la de julio de $440.67 a $355.65, la de agosto de $438.70 a $355.64 y la de septiembre de $393.70 a $317.17. Estas reducciones, aplicadas a través del ECA negativo, tienen como objetivo proporcionar alivio financiero directo durante los meses de mayor consumo eléctrico.
La presidenta de la Junta del IID, Gina Dockstader, y la Gerente General, Jaime Asbury, enfatizaron el compromiso del distrito para reducir la carga financiera de los clientes, especialmente en los meses de alto consumo. Dockstader reconoció las dificultades que enfrentan los residentes para pagar sus facturas eléctricas y reafirmó la dedicación de la Junta a proporcionar alivio significativo. Asbury agradeció a la Junta y al personal por sus esfuerzos en la elaboración de un plan integral, destacando el extenso análisis financiero y el trabajo necesario para garantizar una solución efectiva. Señaló las dificultades crecientes debido a los mandatos de energía renovable de California y las demandas de infraestructura, pero expresó su optimismo en que el reembolso de estos fondos a la comunidad proporcionará estabilidad. Asbury alentó a los clientes a aprovechar los programas de asistencia disponibles, reforzando el enfoque del IID en la transparencia y la estabilidad a largo plazo de las tarifas.
El residente de El Centro, Pete Rodríguez, expresó su frustración con la Junta del IID, acusándola de manejar los fondos públicos de manera poco transparente. “Me enviaron una carta diciendo que había $60 millones en sobrecobros del ECA y $63 millones en el fondo de estabilización de tarifas, pero ¿de dónde salió ese millón extra que están devolviendo? Han estado haciendo esto durante años sin informar al público, y eso me enoja porque ustedes son funcionarios electos”, dijo Rodríguez. Criticó a la Junta por no reconocer errores pasados y por haber tardado demasiado en abordar el problema.
Rodríguez subrayó las dificultades económicas de la comunidad, señalando que, aunque él está en una posición financiera estable, muchos residentes apenas logran llegar a fin de mes. Pidió una rendición de cuentas genuina y que la Junta emita una carta formal admitiendo sus errores y explicando cuándo comenzaron los sobrecobros y cuándo cesarán. “Así es como recuperan la confianza de la comunidad”, dijo.
Larry Cox, representante de un gran usuario de electricidad en Brawley, también criticó el plan del ECA, señalando su impacto en los negocios. Explicó que la decisión de promediar el ECA anualmente en lugar de calcularlo mensualmente perjudica a los grandes consumidores, especialmente en invierno y primavera. También mencionó las altas tarifas de reserva eléctrica y la falta de respuestas del IID para abordar este problema.
El residente de Brawley, Eric Reyes, exigió claridad sobre el origen y la distribución de los fondos utilizados para la reducción de tarifas. Preguntó si los fondos provenían de sobrecobros previamente desconocidos o del fondo de estabilización de tarifas. Advirtió que sin cambios estructurales, los clientes enfrentarán los mismos problemas en los próximos años.
Además del alivio de la factura de energía, la Junta aprobó un aumento de $10 millones a los Programas de Beneficios Públicos del IID, centrados en la asistencia financiera y la eficiencia energética. La decisión sigue las recomendaciones de un Grupo de Trabajo de Beneficios Públicos formado en noviembre de 2024 para alinear las necesidades de los clientes con el Plan Estratégico 2024-2025 del IID.
Los programas actualizados incluyen mejoras en las iniciativas de asistencia al cliente destinadas a brindar alivio financiero a quienes lo necesitan. Estos incluyen READY (Asistencia energética residencial diseñada para usted), anteriormente conocido como REAP; CARE (Asistencia al cliente para emergencias residenciales), anteriormente EEAP; y EASE (Asistencia energética para equipos especiales), que reemplaza el programa de Asistencia para el uso de energía de equipos médicos. Además, IID presentó SHIELD (Descuento vital de energía para la salud y los ingresos de la tercera edad), un nuevo programa diseñado para ayudar a las personas mayores con gastos médicos o farmacéuticos que superen el 10% de sus ingresos.
IID también está ampliando sus iniciativas de eficiencia energética para ayudar a los clientes a reducir el consumo de energía y bajar los costos. El nuevo programa EASY proporcionará unidades de aire acondicionado de pared y refrigeradores de bajo consumo de energía gratuitos para los clientes que cumplan los requisitos, mientras que GEMS ofrecerá subvenciones para reemplazos de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado en las escuelas. El programa GLOW financiará mejoras en la iluminación de los campos deportivos y la tienda de energía IID Energy Store servirá como un mercado en línea para dispositivos domésticos inteligentes con descuento. Además, IID presentará una Central Eléctrica Virtual, un programa de respuesta a la demanda que permite a los clientes preinscribir termostatos inteligentes para ayudar a reducir la demanda máxima y mejorar la eficiencia del sistema.
En virtud de esta expansión, $5 millones se destinarán a programas de asistencia para el pago, mientras que otros $5 millones apoyarán iniciativas de eficiencia energética.
IID lanzará la serie de jornadas comunitarias Energizando Nuestro Futuro Juntos, una iniciativa propuesta por el vicepresidente JB Hamby para fortalecer las relaciones con los clientes, mejorar la confianza y aumentar la participación comunitaria. Estos eventos ofrecerán a los residentes acceso directo a información sobre el papel del IID, los desafíos de la infraestructura eléctrica, actualizaciones de tarifas, planes de modernización y programas de asistencia. El personal del IID estará disponible para responder preguntas y ayudar con la inscripción en programas de apoyo. Los eventos se llevarán a cabo en comunidades del condado de Imperial y el Valle de Coachella, con más ubicaciones por anunciar.