El Comité Provino Baja California anunció la 35ª edición de las Fiestas de la Vendimia, una celebración que durará un mes y que busca promover la cultura del vino y el enoturismo en el estado. Los detalles fueron presentados durante una conferencia de prensa realizada en Ensenada, donde se destacaron más de 45 eventos programados del 30 de julio al 24 de agosto.
Los organizadores señalan que la edición 2025 tiene un significado especial, ya que celebra tanto el 35 aniversario de las festividades de la vendimia como el 25 aniversario de Provino, el principal promotor de la cultura del vino en el estado.
El tema de este año, “Terruño, Identidad y Vocación”, rinde homenaje a la herencia cultural y a la dedicación generacional que han dado forma a la identidad vinícola de Baja California. Actualmente, el estado produce el 70% del vino en México. Se espera que el festival de este año genere una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos, atrayendo visitantes de todo el país y del extranjero.
Dos eventos emblemáticos darán forma al corazón del festival. La Muestra del Vino se llevará a cabo el viernes 1 de agosto en el Centro Cultural Riviera de Ensenada. Este evento contará con degustaciones de más de 80 vinícolas que ofrecerán más de 160 etiquetas, así como gastronomía de más de 50 restaurantes de Ensenada, Valle de Guadalupe y Tijuana. Cinco escenarios presentarán música en vivo de diversos géneros. La entrada es solo para mayores de edad y tiene un costo de $1,450 MXN.
El Concurso de Paellas Dr. Ramón García Ocejo se celebrará el domingo 17 de agosto en Viña de Liceaga, en el Valle de Guadalupe. Reconocido por su arraigo local, este evento familiar ofrecerá degustaciones de vino de 80 casas vinícolas y muestras de paella preparadas por 90 equipos participantes. También habrá música en vivo en dos escenarios, en un entorno campestre bajo encinos centenarios. La entrada es gratuita para menores de 12 años; el costo general es de $1,450 MXN.
Los recorridos enológicos se realizarán todos los sábados de agosto, cada uno visitando tres vinícolas afiliadas a Provino. Cada recorrido incluye transporte redondo, visitas guiadas, catas de vino y un refrigerio, con un costo de $1,350 MXN por persona. Las rutas programadas son: 2 de agosto – Vinícola Xolo, Château Camou y Vinos Plata; 9 de agosto con dos opciones: Ruta 1 a Casa Emiliana, Adobe Guadalupe y Solar Fortún, y Ruta 2 a Viña de Liceaga, Bruma y Encino de Piedra (Tecate); 16 de agosto – Rondo del Valle, Finca La Carrodilla y Viñedo Las Nubes; y 23 de agosto – Lomita, Monte Xanic y Bodegas F. Rubio.
Se espera que las Fiestas de la Vendimia 2025 consoliden aún más la reputación de Baja California como la capital del vino en México, ofreciendo una plataforma de promoción, celebración y conexión cultural a través del vino.