El Foro Index 2024, realizado los días 22 y 23 de octubre, marcó un hito significativo como parte de las celebraciones del 50º aniversario de Index Mexicali, reuniendo a líderes de la industria, expertos y representantes del gobierno para discutir el futuro de la manufactura y el desarrollo económico en la región. El foro contó con la participación de ponentes de todo México, abordando temas críticos como la atracción de inversiones, la creación de empleos y el avance de las estrategias de nearshoring en Baja California y en el país en general.
Salvador Maese Barraza, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en Mexicali, destacó la importancia del foro para impulsar el crecimiento económico y fortalecer el sector industrial de la región.
“Celebrar 50 años suena fácil, pero es el trabajo de muchas generaciones de hombres y mujeres que hacen manufactura desde Mexicali para el mundo”, dijo Maese Barraza a Beyond Borders Gazette y mencionó que cerrarían el evento reconociendo a las mujeres que forman parte de esta industria. “Las mujeres representan 43,000 empleos en México en nuestro sector de exportación y nos sentimos muy orgullosos”.
El foro sirvió como plataforma para debates profundos sobre las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que enfrentan los sectores maquilador y manufacturero. Se puso un énfasis particular en el nearshoring, que se ha convertido en una estrategia cada vez más relevante para las empresas que buscan reubicar operaciones más cerca del mercado estadounidense. Los ponentes destacaron cómo Baja California, con su ubicación estratégica y base manufacturera establecida, está bien posicionada para convertirse en un centro de esfuerzos de nearshoring.
El último día del Foro Index 2024 estuvo lleno de discusiones y conmemoraciones perspicaces. La jornada comenzó con un panel titulado “Nearshoring y Oportunidades para el Desarrollo de la Cadena de Suministro en México”, con expertos como Emilio Cadena y Salvador Maese. La sesión también incluyó la inauguración y develación de una placa conmemorativa, marcando la importancia del foro. Una presentación clave de Eduardo García Lecuona, presidente y CEO de Intercam Grupo Financiero, exploró las “Expectativas de Nearshoring para 2025”, delineando estrategias para el crecimiento futuro. Otro panel significativo abordó los compromisos laborales bajo el Capítulo 23 del T-MEC, con contribuciones de figuras clave como Pablo Solorio de la Embajada de los EE. UU. en México y el secretario de Trabajo de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra.
A lo largo del día, se llevaron a cabo otras discusiones notables, incluyendo la charla de Javier Torre sobre oportunidades de talento ante nuevos desafíos y un panel sobre “Competitividad e Innovación en la Industria Global de México”, moderado por Luis Solís. Los panelistas clave incluyeron al secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold, y al presidente de la Universidad CETYS, Fernando León García. El foro también reconoció a las mujeres que han demostrado excelencia en diferentes sectores, celebrando sus logros en la industria de Mexicali. El día concluyó con una conferencia magistral de Jorge Lozano, quien animó a los asistentes a abrazar el cambio con la charla “La Revolución eres Tú”. Las sesiones reforzaron el objetivo del evento de fomentar el crecimiento económico y posicionar la región para futuras oportunidades.
Uno de los temas recurrentes en el foro fue la necesidad de inversión continua en el desarrollo de la fuerza laboral e infraestructura. A medida que la región busca consolidar su papel como un actor clave en el nearshoring, la necesidad de personal técnico calificado se ha vuelto más urgente. Los líderes de la industria en el evento hicieron un llamado para expandir los programas de capacitación y las alianzas entre instituciones educativas y empresas para preparar a la fuerza laboral local para las demandas cambiantes del sector manufacturero.
El foro fue uno de los muchos eventos organizados para celebrar los 50 años de Index Mexicali en el fomento del crecimiento económico y el desarrollo industrial en la región. Fundado en 1974, Index Mexicali ha desempeñado un papel importante en la representación de los intereses de la industria maquiladora, que ha sido un motor clave en el desarrollo económico de Baja California. A lo largo de las décadas, la organización ha ampliado sus servicios para incluir consultoría en temas de aduanas, seguridad social, vivienda y cuestiones laborales, así como la facilitación de interacciones entre empresas y agencias gubernamentales locales y federales.
En sintonía con el espíritu de participación comunitaria, Index Mexicali también organizó una serie de eventos deportivos como parte de las celebraciones del aniversario. El torneo de Padel INDEX MEXICALI 2024, realizado del 2 al 5 de mayo, atrajo una entusiasta participación de atletas de toda la región. Organizado en el Palestra Club Deportivo, el torneo contó con competidores que lucharon por premios, con los campeones recibiendo palas Adidas y los subcampeones mochilas Adidas. El evento no solo fomentó un sentido de camaradería entre los participantes, sino que también subrayó el compromiso de la organización con la promoción de un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.
Index celebrará su torneo anual de golf en asociación con Imagen Radio en noviembre y una cena para cerrar la celebración de todo el año.