La vigésimo tercera edición de Expo AgroBaja, el evento emblemático del sector agropecuario y pesquero en México, culminó con un éxito sin precedentes después de cuatro días de actividades intensas del jueves 7 al domingo 10 de marzo.
Con una asistencia récord de más de 56 mil visitantes y la participación de más de 600 expositores de 15 Estados de la República Mexicana, así como de expositores internacionales de Estados Unidos, Chile y Canadá, Expo AgroBaja 2024 se posiciona como un referente clave en la
industria. Uno de los puntos más destacados de esta edición fue la realización exitosa de citas de negocios en el Centro de Negocios, donde compradores nacionales e internacionales se reunieron para establecer acuerdos comerciales estratégicos. Este enfoque en la generación de oportunidades de negocios fortalece el impacto económico y la proyección internacional de Expo AgroBaja.
Además, por primera vez en la historia, el evento se extendió a lo largo de cuatro días, finalizando el domingo con una respuesta muy positiva tanto de los visitantes como de los expositores. La inclusión del domingo en el programa de Expo AgroBaja marca un cambio significativo y una evolución en la experiencia del evento, confirmando su relevancia y arraigo en la comunidad; un cuarto día que sin lugar a dudas llegó para quedarse.
“Estamos muy satisfechos con el éxito alcanzado en esta edición de Expo AgroBaja”, comentó el Ing. Arturo Elías Lizárraga, presidente del Patronato de AgroBaja A.C., “La respuesta entusiasta de los participantes y el crecimiento continuo del evento son la prueba del gran compromiso y la pasión de todos los involucrados en la industria agroalimentaria y pesquera”.
Además, las fechas oficiales de la próxima edición de Expo AgroBaja, que se llevará a cabo los días 6, 7, 8 y 9 de marzo de 2025, en Mexicali, Baja California. Agenden fechas y prepárense para otra emocionante entrega de Expo AgroBaja, donde seguirán construyendo redes, generando negocios y promoviendo la innovación en el sector.
AgroBaja es la unica Exposición Agropecuaria y de Pesca de México, localizada en la franja fronteriza entre México y EEUU.
Es un foro para la reunión de productores, proveedores y prestadores de servicio de varios países y Estados de la República Mexicana.
La edición 2024 de AgroBaja ha consolidado su posición como la principal exposición agropecuaria y de pesca en México, atrayendo a una amplia gama de expositores y visitantes tanto nacionales como internacionales.
Con un impresionante 49% de nuestros expositores provenientes de Estados Unidos, Canadá y diversas regiones de México, AgroBaja se destaca como un evento verdaderamente internacional. Más aún, el 71% de estos expositores han participado constantemente durante más de 3 años, destacando la fidelidad y la satisfacción con nuestra exposición. No es de extrañar que el 94% de ellos recomienden a otros participar en AgroBaja.
Las razones para participar en AgroBaja son claras: proporcionar productos/servicios, generar nuevos clientes y hacer negocios. De hecho, el 89% de los expositores informan que AgroBaja cumplió y superó sus expectativas, y el 87% logró cerrar tratos durante la Expo.
Pero AgroBaja no solo atrae a expositores, sino también a una gran cantidad de visitantes ansiosos por explorar las últimas innovaciones en el sector primario. Con más del 40% de los visitantes procedentes de regiones clave como Sonora, Sinaloa, Jalisco, California y Arizona, AgroBaja se ha convertido en un punto de encuentro indispensable para la industria.
Los visitantes acuden a AgroBaja con el objetivo de encontrar productos y proveedores nuevos, generar contactos de negocios y mantenerse al día con las tendencias del sector. No es de sorprender que el 81% de los visitantes realizaran compras durante la Expo, y el 99% planea regresar para la próxima edición en 2024.
Con un sólido respaldo tanto de expositores como de visitantes, AgroBaja continúa fortaleciendo su papel como motor clave para el desarrollo y la innovación en la industria agropecuaria y pesquera de México.