Home / LATEST NEWS / El alcalde de San Diego declara que la ciudad está ‘levantándose’ para enfrentar desafíos

El alcalde de San Diego declara que la ciudad está ‘levantándose’ para enfrentar desafíos

-Editorial

En su tercer informe de gobierno como el alcalde número 37 de la ciudad de San Diego, Todd Gloria, detalló el progreso en los principales problemas de la ciudad: infraestructura, seguridad pública, y falta de vivienda. El alcalde hizo varios anuncios de políticas como parte de su discurso, entre ellos una orden ejecutiva, firmada momentos antes de subir al escenario, que acelerará la aprobación de proyectos de vivienda asequible por parte de la Ciudad a 30 días.

“Nada de esta noche debería venir con el lema de misión cumplida”, dijo el alcalde Todd Gloria. “Nuestra ciudad ha salido del más profundo de los valles y ahora nos encontramos escalando la más alta de las montañas. La cima puede estar muy lejos, pero San Diego está dando pasos todos los días para alcanzarla, y lo haremos”.

Después de pronunciar sus dos primeros informes sobre el estado de la ciudad virtualmente para evitar la propagación de COVID-19, el alcalde Gloria pronunció el discurso de este año frente a una audiencia en vivo en el Teatro Cívico, un lugar que simboliza las aspiraciones de la Ciudad de revitalizar los sitios públicos abandonados para aumentar significativamente la oferta de viviendas de la región. El teatro se encuentra en medio de seis cuadras que la ciudad planea desarrollar en un nuevo centro de administración y miles de hogares para la clase trabajadora de San Diego.

“Esta transformación revivirá el centro cívico, creará un lugar acogedor de belleza y cultura que servirá a generaciones en el futuro y que es emblemático de la energía de la gran ciudad que debemos apoyar”, el alcalde Gloria dijo.

De acuerdo con sus prioridades de larga plazo, el alcalde centró su discurso en la infraestructura, la seguridad pública, y la falta de vivienda. Filtró su discurso a través de las experiencias e historias de los habitantes de San Diego cuyas vidas se han cruzado e influido en el progreso de la ciudad hacia una infraestructura y servicios más equitativos.

Al señalar que está “impaciente por el progreso”, el alcalde anunció nuevas medidas para acelerar el progreso en prioridades clave como permitir viviendas asequibles, arreglar calles y aceras, reducir la cantidad de personas sin hogar y que viven en las calles y reclutar oficiales de policía para ayudar a San Diego a seguir siendo una de las ciudades grandes más seguras del país.

El alcalde Gloria también mencionó el progreso en las principales prioridades de los habitantes de San Diego, destacando la disminución de la delincuencia en 2022, el progreso significativo en las mejoras de los parques y la repavimentación de las calles, y tener viviendas estables para más de 2,200 habitantes de San Diego sin refugio durante el año pasado.

Infraestructura

Al hablar de infraestructura, el alcalde Gloria presentó a dos familias de San Diego, los Walkers de Paradise Hills y los Winters de Scripps Ranch.  Daneyel y Tommy Walker tienen una cafetería en Encanto y durante años han abogado por mejoras comunitarias como aceras y farolas en el sureste de San Diego. Steven y Jennifer Winter y sus hijos Austin, Carson y Jackson esperaron durante casi una década que se completara un parque prometido cerca de su casa en Scripps Ranch.

El alcalde destacó la finalización de estos y otros proyectos largamente esperados y dijo que la ciudad le debe a familias como los Walker y los Winter hacer las mejoras más rápido.

“Reconozco que siempre habrá obstáculos de algún tipo”, dijo, “nuestro trabajo es encontrar una manera de sortearlos, o por encima, por debajo o a través de ellos, para que cumplamos con los habitantes de San Diego.“

En cuanto a las carreteras, el alcalde anunció que este año fiscal, la Ciudad duplicará el número de millas de calles recién repavimentadas en comparación con cada uno de los dos años fiscales anteriores.  Al incluir lechada asfáltica, la Ciudad repavimentará 283 millas de calles repavimentadas este año fiscal, más del 40 por ciento de aumento con respecto al año fiscal anterior.

“¡Todavía estoy con mis compañeros de San Diego en nuestra búsqueda continua para arreglar las malditas carreteras!”  dijo el alcalde. “Y lo estamos logrando”.

El alcalde señaló su propuesta de actualización de la Ordenanza de Preservación de Calles de la Ciudad como una herramienta adicional para mejorar las condiciones de las carreteras de San Diego.  La ordenanza enmendada requeriría que las empresas de servicios públicos excaven las calles para repararlas de manera más completa y rápida, y que paguen la factura de la restauración.

“Es un concepto simple: ¡lo rompes, lo arreglas!  ” él dijo.

En el año fiscal 2024, se espera que la ordenanza actualizada resulte en 25 millas adicionales de calles repavimentadas.

El alcalde Gloria también anunció una nueva iniciativa para simplificar los permisos y reducir las tarifas para que los propietarios reparen las aceras frente a sus hogares o negocios.

Reconociendo el papel fundamental que juegan los parques y los espacios verdes para mejorar la calidad de vida, el alcalde Gloria señaló que, en 2022, la ciudad abrió nueve parques nuevos y mejoró 15 más. También anunció que, en 2023, se espera que la Ciudad complete 13 parques nuevos y mejore 18 más, para un total de 55 parques nuevos o mejorados en todo San Diego en dos años.

El alcalde destacó el progreso en otras instalaciones de la ciudad tan esperadas, incluidas las estaciones de bomberos de Torrey Pines, Skyline Hills y Fairmont, así como sucursales de bibliotecas nuevas o ampliadas en Pacific Highlands Ranch, Oak Park, Ocean Beach, City Heights, San Carlos, y Linda Vista.

Seguridad Pública

El año pasado, el alcalde Gloria se comprometió a financiar completamente todos los servicios de seguridad pública de la ciudad y cumplió con ese compromiso en su presupuesto.  Este año, el alcalde se comprometió a hacer lo mismo para mantener a San Diego como una de las grandes ciudades más seguras del país.

A diferencia de otras grandes ciudades del país, el alcalde anunció que los delitos en San Diego se redujeron un 7.5% en 2022. Los delitos contra la propiedad se redujeron un 9.7%, mientras que los delitos violentos más graves se redujeron un 13%.  Esto es según los últimos datos del Departamento de Policía de San Diego.

“Lo dije antes y lo diré nuevamente: la anarquía no gobernará el día en nuestra ciudad”, dijo el alcalde.

Señalando una crisis que ha crecido silenciosamente durante los últimos cinco años, el alcalde Gloria expresó su apoyo a los esfuerzos de las fuerzas del orden para luchar contra el fentanilo ilícito poderosamente adictivo. En noviembre, firmó una orden ejecutiva para fortalecer y priorizar la aplicación de la ley en torno al fentanilo ilícito, y solicitó a los líderes federales que lo clasifiquen permanentemente como una droga de la Lista 1.

“Necesitamos leyes más estrictas a nivel estatal y federal que impulsen los esfuerzos de las fuerzas del orden público a nivel local”, dijo. “Las leyes actuales no tienen en cuenta completamente la realidad revolucionaria de cuán potente y letal es, ni su enorme impacto en nuestros residentes más vulnerables”.

El alcalde Gloria destacó a la oficial de policía de San Diego, Erica Pérez, quien creció en un entorno desafiante y superó muchos obstáculos para convertirse en agente de la ley.  la oficial Pérez representa los esfuerzos de la Ciudad para diversificar su departamento de policía para que nuestros oficiales reflejen mejor a las personas a las que protegen y sirven, particularmente a través del reclutamiento de mujeres y personas de color.

Falta de Vivienda

Durante su discurso, el alcalde Gloria presentó a la audiencia a Natasha y Gabriel Martin, habitantes de San Diego cuyas vidas se vieron alteradas por el fentanilo y otras drogas peligrosas y que, como resultado, se quedaron sin hogar.

El alcalde detalló su estrategia integral para ayudar a personas como los Martins mediante la inversión en un sólido alcance en las calles, una mayor capacidad de alojamiento y viviendas de apoyo más permanentes, así como la promoción a nivel estatal y federal para reformar y fortalecer las intervenciones de salud mental y abuso de sustancias.

En 2022, Gloria fue uno de los principales defensores de la iniciativa CARE Court del gobernador Gavin Newsom, que conectará a las personas que luchan contra enfermedades mentales no tratadas con un plan de atención supervisado por la corte que brinda la ayuda y el apoyo que necesitan.  El condado de San Diego estará entre los primeros del estado en implementar el programa.

También se comprometió a formar equipo nuevamente este año con la senadora estatal Susan Eggman para reintroducir la legislación de reforma de la tutela, un esfuerzo que fracasó por poco en la última sesión legislativa. Este año, abogará desde el cargo de presidente de la Coalición bipartidista de alcaldes de grandes ciudades de California, que representa a las 13 ciudades más grandes del estado que albergan a aproximadamente 11 millones de californianos.

Desde abril de 2021, la ciudad ha puesto a disposición 658 camas de refugio adicionales para sacar a la gente de la calle, un aumento del 61 por ciento.  En 2022, en asociación con el Condado, la Comisión de Vivienda de San Diego y varios proveedores de servicios para personas sin hogar, la Ciudad abrió cinco nuevos refugios que dan prioridad a las poblaciones vulnerables, como las personas mayores y las personas que luchan contra las enfermedades mentales y las adicciones.

Gloria anunció que, a partir de la próxima semana, la Ciudad abrirá parte de la antigua biblioteca central como un albergue temporal para mujeres y próximamente abrirá un albergue grande con habitaciones privadas para familias.  También anunció que la Ciudad planea abrir un cuarto sitio en su Programa de Estacionamiento Seguro para personas que tienen vehículos, pero no casas.

Dijo que los refugios sirven como conexiones importantes y efectivas para la vivienda.

“Estoy muy orgulloso de informar que, en 2022, más de 2,200 personas terminaron con su falta de vivienda a través del sistema de alcance y refugio de la Ciudad”, dijo.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply