La Oficina de Campo de San Diego de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está informando a los viajeros sobre los próximos cambios en los requisitos de importación de perros del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., que entrarán en vigor el 1 de agosto.
“Con efecto a partir del 1 de agosto, se implementarán los nuevos requisitos de importación de perros del CDC para proteger la salud pública”, dijo Sidney K. Aki, Director de Operaciones de Campo de la Oficina de San Diego de la CBP. “Aunque estos cambios son esenciales, los viajeros pueden estar tranquilos, ya que los tiempos de espera en los puntos de entrada no se verán afectados. Instamos a todos a familiarizarse con los nuevos requisitos para asegurar una experiencia de viaje fluida y eficiente.”
El 13 de mayo, el CDC publicó las regulaciones actualizadas de importación de perros en el Registro Federal. Estas reglas se aplicarán a partir del 1 de agosto, tras la suspensión temporal que termina el 31 de julio.
Para proporcionar una mayor flexibilidad para los perros provenientes de países libres de rabia o de bajo riesgo de rabia, la nueva regla efectiva a partir del 1 de agosto de 2024 permitirá que los perros que hayan pasado los seis meses previos solo en estos países ingresen a los Estados Unidos con un recibo del Formulario de Importación del CDC completado en línea como documentación aceptable. Este formulario puede completarse el día del viaje, y el recibo puede mostrarse a las aerolíneas y a los oficiales fronterizos ya sea en formato impreso o en un dispositivo móvil. El recibo será válido para el ingreso a EE.UU. durante seis meses a partir de la fecha de emisión, incluyendo entradas múltiples. Todos los perros que ingresen a los Estados Unidos deben tener un microchip y tener más de seis meses de edad.
El CDC ha aclarado y simplificado el proceso para traer perros a los Estados Unidos desde países libres de rabia y de bajo riesgo para proteger mejor la salud de las comunidades y animales en EE.UU. y prevenir la reintroducción de la rabia en perros. Estas actualizaciones incorporan comentarios del público, socios de la industria y diversos países sobre la regla de importación de perros, simplificando los procedimientos para importar perros desde estas áreas de bajo riesgo. Además, la actualización incluye un proceso para solicitudes de exención específicamente para la industria de aerolíneas.
Si un perro proviene de México y no ha visitado un país de alto riesgo de rabia en los últimos seis meses, debe cumplir con requisitos específicos para ingresar a EE. UU. El perro debe tener al menos seis meses de edad, un microchip compatible con ISO y presentar un recibo del Formulario de Importación de Perros del CDC. Además, se requieren los siguientes documentos: un Certificado de Vacunación contra la Rabia y Microchip extranjero respaldado por un veterinario oficial, con un título de serología de rabia válido o registros veterinarios recientes; un Certificado de Vacunación contra la Rabia emitido en EE. UU. respaldado por el USDA; un certificado de salud para exportación respaldado por el USDA con información sobre la vacunación contra la rabia; o un certificado de un país libre de DMRVV o de bajo riesgo. Alternativamente, también se aceptará un certificado de exportación extranjero detallando la edad del perro, el número del microchip y los registros veterinarios del país exportador.
Estas regulaciones tienen como objetivo agilizar y estandarizar el proceso de importación, asegurando que toda la documentación necesaria sea recolectada antes de la llegada. Se aconseja a los viajeros utilizar la aplicación móvil CBP One para declarar a sus mascotas con antelación y programar citas para agilizar la autorización de CBP.