En la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU, México destacó su compromiso con un enfoque multilateral que impulse un desarrollo justo, inclusivo y sostenible. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, participó en la Cumbre del Futuro, donde subrayó la necesidad de repensar el sistema multilateral actual y propuso acciones concretas para afrontar los desafíos globales.
Uno de los principales logros de la cumbre fue la adopción del Pacto del Futuro, un plan que incluye el Pacto Digital Mundial y la **Declaración sobre las Generaciones Futuras**, y que busca garantizar la justicia intergeneracional. El acuerdo también pretende movilizar recursos para promover un desarrollo más equitativo y sostenible, una prioridad que México defendió durante las negociaciones.
Durante su intervención, Bárcena resaltó la necesidad de superar las visiones nacionalistas y reactivar el multilateralismo como herramienta esencial para resolver problemas globales. “Debemos examinar críticamente dónde estamos, reconocer la crisis de legitimidad que atraviesa la ONU, y sembrar esperanza para el futuro”, afirmó la canciller.
México propuso una serie de reformas que incluyeron acelerar el avance hacia la igualdad de género y revisar los modelos económicos que perpetúan privilegios, abogando por una transición del extractivismo y el deterioro ambiental hacia un enfoque más sostenible. Asimismo, Bárcena destacó la urgencia de crear una **arquitectura financiera internacional más inclusiva**, que refleje mejor las necesidades de todos los países.
Otro tema central para México fue la urgencia de un mundo libre de armas nucleares, especialmente en un contexto de creciente tensión militar. Bárcena también subrayó la importancia del financiamiento para el desarrollo y la necesidad de reformas en la gobernanza multilateral, incluyendo el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Es esencial garantizar soluciones viables y transformadoras, basadas en la evidencia, y por ello, el Sistema de Naciones Unidas debe contar con un mandato claro para medir y ejecutar las agendas globales”, explicó la canciller.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con el multilateralismo, reconociéndolo como clave para alcanzar un futuro más justo y sostenible. Con su participación activa en la Cumbre del Futuro, México sigue posicionándose como un líder global, dispuesto a impulsar las reformas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI.