Home / LATEST NEWS / La doctora Claudia Sheinbaum encabezó el Grito de Independencia en México como la primera mujer presidenta en 215 años

La doctora Claudia Sheinbaum encabezó el Grito de Independencia en México como la primera mujer presidenta en 215 años

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.– Por primera vez en la historia de México, una mujer Presidenta encabezó el tradicional Grito de Independencia, marcando un momento sin precedentes en los 215 años de esta emblemática ceremonia. La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, además de ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, rindió homenaje a los héroes y heroínas que dieron forma a la patria, haciendo énfasis especial en las mujeres, los pueblos indígenas y los migrantes mexicanos.

A las 23:00 horas, ante aproximadamente 280 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino, Sheinbaum ondeó la bandera nacional desde el balcón principal de Palacio Nacional, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba. Durante su discurso, la mandataria realizó un reconocimiento histórico a figuras femeninas de la Independencia, como Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario y Manuela Molina “La Capitana”, además de extender su homenaje a las heroínas anónimas que lucharon por la libertad de México.

“¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano!”, proclamó Sheinbaum, en un acto que simbolizó inclusión y reconocimiento de todas las voces de la nación.

Un hecho histórico dentro de la ceremonia fue la participación de mujeres militares en el acto protocolario de la bandera. Por primera vez, el Heroico Colegio Militar envió como abanderada a la teniente de Policía Militar Jennifer Samantha Torres Jiménez y como escolta a las cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez, Itzel Sarahi Martínez Tozcano, Karla Paola Guevara Pérez, Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz. Esta acción no solo representa un avance en la equidad de género dentro de las Fuerzas Armadas, sino que también simboliza la inclusión de mujeres en los espacios más emblemáticos de la tradición patriótica.

La Presidenta retomó además la tradición de montar Guardia de Honor frente a los retratos de los expresidentes en la Galería de Palacio Nacional, colocando por primera vez en la historia un cuadro de mujer: Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”. Este gesto histórico subraya la importancia de visibilizar la contribución de las mujeres en la construcción de la nación.

Como parte de los festejos patrios, el Zócalo se llenó de música y color. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos y de las presentaciones de reconocidos artistas como La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, quienes amenizaron la noche con su talento y contribuyeron a crear un ambiente de unidad y celebración.

El Grito de Independencia de 2025 será recordado no solo por la solemnidad del acto y la participación ciudadana, sino también por marcar un hito histórico: por primera vez, una mujer presidió la ceremonia más importante del patriotismo mexicano, reforzando el mensaje de igualdad, justicia y reconocimiento a todos los mexicanos y mexicanas que, a lo largo de la historia, han defendido la libertad y la dignidad de la nación.

En un año marcado por la inclusión y la celebración de la diversidad, la actuación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en este Grito histórico envía un mensaje claro: México reconoce y celebra el papel central de las mujeres en la construcción de su identidad y en la defensa de su independencia.

Check Also

77.º Premios Emmy: Una Noche de Glamour y Activismo

-Editorial Los 77.º Premios Emmy de la Televisión, celebrados el 14 de septiembre de 2025 …

Leave a Reply