Home / AGRICULTURE / AgroBaja 2025 se Expande con Cuatro Días de Exposición e Innovación

AgroBaja 2025 se Expande con Cuatro Días de Exposición e Innovación

-Editorial

AgroBaja 2025 marcará una edición histórica con la continuidad de un cuarto día de exposición, una decisión que ha generado grandes expectativas entre expositores, visitantes y organizadores. En una conferencia de prensa el 25 de febrero, Arturo Elías Lizárraga, presidente del consejo de AgroBaja, destacó la importancia de esta expansión y los desafíos que implica su implementación. La expo se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo.

La decisión de extender la feria agroindustrial a cuatro días no se tomó a la ligera. Según Elías Lizárraga, la idea surgió tras una reunión con asesores experimentados, quienes señalaron que muchos interesados no podían asistir entre semana debido a compromisos laborales. “Mucha gente trabaja los sábados, por lo que decidimos darles la oportunidad de asistir el domingo”, explicó.

A pesar del corto periodo de promoción—solo dos meses antes del evento del año pasado—la respuesta fue alentadora. “El domingo funcionó como un viernes, que es un muy buen día para la expo”, comentó, agregando que este año esperan una asistencia aún mayor, consolidando el domingo como un día clave para la feria.

Uno de los temas recurrentes en la conferencia de prensa fue la brecha generacional en el sector agrícola. “Existe una división generacional importante en la industria. La generación mayor sigue en el campo, pero sus hijos no necesariamente están interesados. Sin embargo, la agricultura ofrece muchas oportunidades, no solo en la producción primaria, sino también en áreas de valor agregado como la presentación, comercialización y promoción de productos”, señaló Elías Lizárraga.

Conscientes de este desafío, AgroBaja busca atraer a las nuevas generaciones incorporando innovaciones y experiencias que muestren el potencial del sector. El evento ha introducido actividades culturales y nuevas tendencias, como un domingo pet-friendly, para hacerlo más accesible a un público diverso.

El comercio agrícola entre el Valle Imperial y Mexicali es un componente clave en la dinámica económica de la región. AgroBaja ha sido históricamente un punto de encuentro para productores y empresarios de ambos lados de la frontera. “Siempre contamos con una presencia significativa de visitantes del Valle Imperial. Muchos de estos productores de California encuentran en Mexicali socios estratégicos y oportunidades de crecimiento”, mencionó el presidente del evento.

Para los visitantes del Valle Imperial, AgroBaja no solo representa una oportunidad de negocio, sino también un espacio para descubrir nuevas tendencias, explorar innovaciones en la industria y fortalecer las relaciones comerciales con productores locales. “Es un evento seguro y acogedor, donde los asistentes encontrarán nuevas oportunidades y podrán conectar con sus vecinos que producen los mismos bienes y abastecen a California”, añadió.

AgroBaja es la única expo agrícola y pesquera en México, consolidándose como el punto de encuentro más importante para el sector primario en la región. Con un 49% de expositores provenientes de Estados Unidos, Canadá y diversas partes de México, la feria sirve como una plataforma estratégica para la promoción de productos, generación de clientes y cierre de negocios. Su impacto se refleja en la lealtad de los participantes: el 71% de los expositores han asistido por más de tres años, y el 94% recomienda la expo. Además, el 89% de los expositores consideran que AgroBaja cumplió o superó sus expectativas, y el 87% concretó negocios durante el evento.

Más del 40% de los visitantes provienen de estados clave como Sonora, Sinaloa, Jalisco, California y Arizona, en busca de nuevos proveedores, conexiones comerciales y conocimientos sobre las últimas innovaciones del sector. La expo también goza de una alta tasa de retorno, con un 99% de asistentes planeando regresar en futuras ediciones.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply