Home / LATEST NEWS / El Aeropuerto de Tijuana se Convierte en el Segundo Más Ocupado de México Bajo la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar

El Aeropuerto de Tijuana se Convierte en el Segundo Más Ocupado de México Bajo la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar

-Editorial

El Aeropuerto Internacional de Tijuana ha alcanzado la posición de segundo aeropuerto más ocupado en México, superado solo por la Ciudad de México, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Este logro destaca la influencia de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que ha promovido intensamente el turismo y las iniciativas económicas en Baja California.

La gobernadora Marina del Pilar reconoció el papel crucial de la Secretaría de Turismo de Baja California en este éxito. Entre enero y junio de 2024, Tijuana recibió a 7.17 millones de pasajeros nacionales, representando el 10% del total nacional y consolidándose como un importante centro de transporte en México. Estos datos, divulgados por la AFAC, reflejan un notable aumento en la actividad del aeropuerto y resaltan el atractivo en crecimiento de Baja California como destino turístico y de negocios.

Los esfuerzos para mejorar la conectividad han sido fundamentales en este éxito. La gobernadora enfatizó que las campañas promocionales intensivas han presentado a Baja California como un lugar ideal tanto para el turismo como para el comercio. Además, se estableció un Comité de Rutas Aéreas con el objetivo de ampliar las conexiones del aeropuerto, colaborando con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para realizar inspecciones clave con aerolíneas de Corea del Sur, Japón y China. Esta iniciativa internacional apoya el objetivo de la administración de posicionar a Baja California como un punto de acceso global hacia México.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, compartió que las rutas Tijuana-Ciudad de México y Tijuana-Guadalajara se posicionaron entre las más ocupadas del país, con 1.21 millones y 1.07 millones de pasajeros, respectivamente. Este nivel de tráfico subraya el papel de Tijuana como un núcleo de transporte clave y respalda los objetivos estatales de mejorar la conectividad entre ciudades mexicanas importantes.

En 2024, el aeropuerto de Tijuana también reanudó rutas internacionales, incluyendo vuelos a Phoenix, Beijing y Las Vegas. Estas rutas forman parte de la estrategia estatal para atraer a viajeros internacionales y estimular el crecimiento económico, expandiendo el alcance global de Tijuana y fortaleciendo la economía local.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar, los esfuerzos de expansión del aeropuerto han fortalecido el lugar de Tijuana como un punto de entrada esencial tanto para visitantes mexicanos como internacionales. Este impulso representa un nuevo capítulo para Baja California, que continúa creciendo como un destino destacado en América del Norte.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply