En un rotundo éxito, el Gobierno de Baja California, en colaboración con la asociación ‘Yo Por Mi Centro’ y el XXIV Ayuntamiento de Mexicali, orquestó ‘La Uno para Cinco Mil’, una grandiosa celebración cultural que rindió homenaje a la rica identidad de Mexicali y deleitó a miles de residentes con un festín de un plato chino emblemático.
La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en sus palabras de apertura, enfatizó la naturaleza familiar del evento y su significado cultural. Destacó la importancia de rendir homenaje a la cultura china, un pilar histórico que resuena con los residentes de Mexicali de todas las generaciones. El evento no solo fue un deleite culinario, sino también un testimonio de la diversidad cultural de Mexicali y la convivencia armoniosa de diversas comunidades.
En la misma línea, la Gobernadora Ávila Olmeda subrayó el crecimiento vibrante y la vitalidad del Centro Histórico de Mexicali, con un reconocimiento especial a la zona de La Chinesca. Esta parte de la ciudad ha ganado prominencia y prestigio, siendo designada como un Barrio Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. El reconocimiento reafirma el papel de La Chinesca como un centro cultural y un destino imperdible tanto para los lugareños como para los turistas.
Carlos Torres Torres, el coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, elogió eventos como ‘La Uno para Cinco Mil’ como un testimonio del compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar para mejorar el Centro Histórico de Mexicali. Destacó el impacto dual, proporcionando a las familias oportunidades recreativas y estimulando el crecimiento económico en la región. Iniciativas como estas se alinean con la visión más amplia de crear espacios urbanos vibrantes que sirvan tanto a propósitos culturales como económicos.
El evento contó con la presencia de figuras clave, como la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, quien expresó su agradecimiento por los esfuerzos colaborativos que hicieron posible el evento. Señaló la importancia de los eventos culturales para fomentar el espíritu comunitario y la unidad. También asistieron la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, subrayando el compromiso del gobierno de promover actividades culturales que muestren la diversidad de la región.
Francisco Molina, director de Juventud, enfatizó el impacto positivo de eventos culturales en las generaciones más jóvenes. Destacó el valor educativo de tales experiencias, fomentando la apreciación de la diversidad y el patrimonio entre los jóvenes de Mexicali.
Fernando Félix, Coordinador del Fideicomiso ‘Yo por Mi Centro’, compartió perspectivas sobre el papel de la organización en el apoyo a iniciativas culturales. Destacó la importancia de las asociaciones público-privadas para sostener y expandir eventos como estos, asegurando su éxito continuo.
Rubén Chen, delegado Municipal del Centro Histórico, reflexionó sobre la importancia del evento para la comunidad local. Destacó cómo las celebraciones culturales como ‘La Uno para Cinco Mil’ contribuyen a la identidad colectiva de Mexicali, creando recuerdos y experiencias compartidas.
El éxito de ‘La Uno para Cinco Mil’ va más allá de un evento culinario; es un símbolo del compromiso de Mexicali con la inclusividad, la riqueza cultural y la participación comunitaria. A medida que Mexicali continúa evolucionando, eventos como estos desempeñan un papel crucial en dar forma a la narrativa de la ciudad, fomentando el orgullo cívico y atrayendo la atención de residentes y visitantes por igual. Con el área de La Chinesca como punto focal, Mexicali reafirma su posición como una ciudad dinámica y culturalmente vibrante, celebrando la fusión de diversas influencias que la hacen verdaderamente única.”