En una ceremonia que tuvo lugar en la reunión del Concejo Municipal de Calexico el 1 de septiembre, el alcalde Javier Moreno y la alcaldesa de Mexicali Guadalupe Mora firmaron la reafirmación de ciudades hermanas que continuarán la relación entre las dos ciudades fronterizas.
La relación entre ambas ciudades se remonta a más de un siglo y su relación binacional es ahora más fuerte que nunca dado su comunicación reciente.
El primer acuerdo de ciudades hermanas fue firmado por el entonces alcalde de Caléxico, Fernando “Nene” Torres, y el alcalde de Mexicali, Eduardo Martínez Palomera, en la década de 1980.
El acuerdo de ciudades hermanas fue reafirmado en 2006 y posteriormente en el 2017 por los ex alcaldes Armando “Mandy” Real y Gustavo Sánchez para solidificar el interés en la cooperación entre ambas ciudades. Esto fortalece los lazos de amistad y cooperación que los unen. Este convenio también permite grandes oportunidades en el desarrollo de actividades de cooperación fronteriza de mutuo beneficio, en materias relacionadas con los negocios, el comercio y la cultura.
Ambas ciudades acuerdan trabajar juntas hacia el objetivo de dinamizar la relación de ciudades hermanas existente, los acuerdos de hermandad firmados el 28 de abril de 2006 y el 24 de mayo de 2017, los compromisos en los mismos, para promover el intercambio de experiencias y la ejecución de actividades comunes con la actual Administración de la Ciudad de Mexicali y la Administración entrante que tomará posesión en el otoño de 2021.
El alcalde Javier Moreno y el Vice Alcalde Camilo García ya se reunieron con la alcaldesa entrante de Mexicali, Norma Bustamante, para tener un plan de trabajo con Calexico cuando asuma la alcaldía. El administrador de la ciudad, Miguel Figueroa, dijo que la reunión con Bustamante fue muy productiva y se armará un plan de trabajo en base a los problemas mutuos y cómo abordarlos.
La exalcaldesa de Calexico Rosie Arreola Fernández y la alcaldesa Lupita Mora se reunieron para hablar sobre la importancia de continuar una relación binacional entre las dos ciudades el 26 de abril.
“Creo que nuestra mayor preocupación como ciudades hermanas es el cruce fronterizo, y creo que los dos gobiernos deben seguir trabajando juntos y abrir esas fronteras porque nos está afectando en la economía”, dijo Fernández en una entrevista anterior.
“Necesitamos continuar con la relación que tuvimos durante los últimos 100 años y queremos hacerlo acercándonos a la mesa e iniciando el diálogo y encontrando soluciones. Necesitamos hablar sobre la pandemia y los largos tiempos de espera en la frontera que afectan a nuestros ciudadanos”, dijo Moreno durante la reunión con el alcalde de Mexicali en abril.
La reunión fue coordinada por el ex alcalde de Calexico Alex Perrone, quien tiene mucha experiencia en la relación de ciudades hermanas. Perrone fue alcalde de Calexico 2006-2007 y trabajó de cerca con el entonces alcalde de Mexicali, Samuel Ramos Flores.