Home / LATEST NEWS / Wenceslao Martínez Payán será el nuevo presidente de Provino Baja California

Wenceslao Martínez Payán será el nuevo presidente de Provino Baja California

-Editorial

El Comité de Provino Baja California convocó a la Asamblea General de Miembros el martes 28 de noviembre, abordando varios puntos pertinentes para la organización y el sector vitivinícola de la región.

Durante esta sesión, se realizó una votación para designar al nuevo presidente que encabezará la Junta Directiva en 2024, resultando en la elección de Wenceslao Martínez Payán. Martínez Payán ocupa actualmente el cargo de secretario para el período 2022-2023 y su liderazgo entrará en vigencia a partir del 1 de enero.

El presidente saliente, Mauricio Cantú Barajas, estuvo al frente de la Asociación en 2022 y 2023, logrando avances significativos en la reactivación del sector y dejando un legado indeleble. Durante su mandato, Cantú Barajas se dedicó a formular directrices para fortalecer la viticultura de Baja California como la región principal de México. Él hizo hincapié en la creación de lazos interinstitucionales y conexiones sectoriales sólidas a nivel nacional e internacional. Estuvo enfocado en garantizar la vocación agrícola y el desarrollo sostenible, así como en implementar iniciativas en beneficio de las comunidades de los valles vinícolas. Además, continuó promoviendo la cultura del vino mediante la organización de nuevos eventos y el diseño de estrategias promocionales innovadoras a través de diversos canales de marketing para introducir el vino bajacaliforniano en nuevos mercados. Bajo su liderazgo y con el apoyo del Consejo Mexicano Vitivinícola y entidades gubernamentales, Baja California organizó con éxito la 43ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, donde Provino desempeñó un papel crucial como la principal organización vinícola en la región.

Los esfuerzos incansables y la visión estratégica de Mauricio Cantú han inaugurado un nuevo capítulo para Provino Baja California, fomentando una dinámica participativa entre su Junta Directiva y sus miembros. Estos cimientos se establecieron para afianzar aún más la posición de Baja California como la principal región vinícola del país. “Es un honor representar a mi asociación, por la que hemos trabajado arduamente, y creo que cada miembro debería aspirar a hacerlo al menos una vez en la vida. Contribuir a nuestro sector, del que hemos obtenido mucho, fue un privilegio. Conté con un equipo sobresaliente y un apoyo inquebrantable de una Junta Directiva excepcional. Proporcionó una excelente oportunidad para que ideas que apoyan la viticultura en la región se materialicen, fomentando un cambio positivo y garantizando la representación de todas las voces. Pequeñas bodegas, como la mía, tuvieron una participación significativa”, mencionó Cantú Barajas.

Con el traspaso de liderazgo a Martínez Payán, se espera que Provino Baja California continúe avanzando con las estrategias de la Junta Directiva anterior y, al mismo tiempo, introduzca nuevas iniciativas. Esto tiene como objetivo mantener a la organización como un pilar fundamental en la viticultura. “Es un gran honor ser elegido presidente de una asociación tan importante en nuestro estado y a nivel nacional. Sin embargo, es una inmensa responsabilidad porque debemos liderar los intereses del sector y las aspiraciones de nuestros miembros de la manera más juiciosa y transparente. Conlleva desafíos y una gran cantidad de trabajo, y estoy extremadamente entusiasmado”, expresó el presidente electo.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply