Home / LATEST NEWS / Presupuesto estatal brinda alivio al Centro Médico Regional de El Centro

Presupuesto estatal brinda alivio al Centro Médico Regional de El Centro

-Editorial

El asambleísta Jeff Gonzalez (R-Indio) celebró la inclusión de extensiones de préstamos sin intereses para hospitales rurales en crisis financiera dentro del presupuesto estatal recientemente aprobado en California. Esta medida beneficia directamente al Centro Médico Regional de El Centro y al Hospital Palo Verde, que atienden a comunidades del Distrito 36 de la Asamblea.

La disposición presupuestaria ofrece alivio a los hospitales públicos no designados (NDPH) que enfrentan dificultades para cumplir con los términos de pago de préstamos estatales previos. Según el nuevo plan, los hospitales comenzarán a realizar pagos mensuales 36 meses después de recibir el préstamo, con el pago total exigido dentro de los 24 meses posteriores al inicio de pagos. No se generarán intereses durante la vigencia del préstamo.

“Esto no se trata solo de números en una hoja, se trata de sobrevivencia”, dijo Gonzalez. “Para comunidades rurales como la mía, estos hospitales son esenciales. Estamos hablando de familias que, de otra manera, tendrían que conducir horas solo para ver a un médico.”

Gonzalez subrayó la importancia de asegurar asistencia financiera para garantizar el acceso continuo a servicios médicos para los californianos rurales. Agradeció a los trabajadores de la salud locales y a los defensores comunitarios por su papel al visibilizar el problema, afirmando: “Todo californiano merece atención médica al alcance, sin importar su código postal.”

Según Gonzalez, los hospitales rurales enfrentan desafíos como la escasez de personal médico, mayores tasas de enfermedades crónicas y barreras de transporte. Las extensiones de préstamo buscan brindar estabilidad financiera a corto plazo y mantener accesibles los servicios esenciales de salud para poblaciones desatendidas.

El senador estatal Steve Padilla (D-San Diego) también emitió un comunicado tras la inclusión de dos hospitales de su distrito en la extensión del Programa de Préstamos Puente para Hospitales Públicos No Designados.

“En un momento en que nuestros hospitales rurales enfrentan dificultades financieras y posibles cierres, es fundamental que el estado intervenga para garantizar que todos los californianos tengan acceso a atención médica que salve vidas. Estos hospitales son con frecuencia la única fuente de atención médica para comunidades enteras. El Hospital Palo Verde es el único centro de atención aguda en un radio de 100 millas, aproximadamente a dos horas en automóvil —demasiado lejos en caso de una emergencia. Estoy sumamente agradecido con el gobernador Newsom, la tesorera Ma y el presidente del Senado McGuire por comprender el peligro que enfrentan estas comunidades y trabajar con mi oficina para garantizar que estos hospitales permanezcan abiertos y brinden atención vital en esta región históricamente marginada de nuestro estado.”

El Programa de Préstamos Puente para Hospitales Públicos No Designados de California, establecido por la SB 170 en septiembre de 2021 y ampliado en junio de 2022 mediante la Ley de Presupuesto, permite a la Autoridad de Financiamiento de Instalaciones de Salud de California (CHFFA) otorgar hasta 40 millones de dólares en préstamos de capital de trabajo sin intereses a hospitales públicos no designados (es decir, hospitales públicos que no están afiliados a sistemas del condado ni de la Universidad de California). Estos préstamos están diseñados para compensar interrupciones financieras durante la transición del programa Medi-Cal del modelo PRIME al Programa de Incentivos por Calidad (QIP), ofreciendo financiamiento puente asegurado por reembolsos futuros de Medi-Cal.

Los beneficiarios pueden solicitar montos específicos por hospital, desde varios cientos de miles hasta casi 4 millones de dólares, con un plazo de pago de 24 meses, una tarifa administrativa del 1% deducida por adelantado y sin intereses ni penalización por pago anticipado. Si no se logra el reembolso total en el plazo de dos años, CHFFA puede recuperar el préstamo a través de una retención del 20% de los pagos de Medi-Cal del hospital hasta saldar la deuda. Una legislación posterior (AB 448 de 2025) incluso permite extender el plazo de pago hasta 60 meses, con un periodo de gracia de 36 meses, para hospitales que no puedan pagar dentro del plazo original.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply