El artista Enrique Chiu siempre a estado dispuesto a ayudar a los artistas locales y un nuevo proyecto le dará nuevos espacios de expresión al talento de la región.
Se llevo acabo la Firma de convenio e Inauguración de la nueva Chiu Gallery-CANACO en el salón principal de la Camara Nacional de comercio de Tijuana.
Con este convenio entre la Cámara y Enrique Chiu se pretende crear un nuevo espacio para exposición y venta de obra, con artistas emergentes y reconocidos del área fronteriza, así como crear un movimiento cultural y abrir más espacios a nivel nacional, para contribuir al desarrollo económico y cultural entre los organismos participantes.
Y con la primera exposición “Travesías y Anécdotas” esta sera parte del convenio y primera colaboración entre la CANACO Tijuana y el proyecto de galerías de arte de Chiu Gallery.
Entre invitados de la cámara y publico se logró la celebración con la presencia del presidente de Canaco Julian Palombo e integrantes del Consejo para el corte de listón y siendo un nuevo espacio que permitirá cada dos meses una nueva exposición de arte.
Enrique Chiu es el creador del Mural de la Hermandad en el muro fronterizo entre Estados Unidos y México y es el movimiento social y cultural más grande del norte de México. Este arte enlucido ha inspirado a personas de todo el mundo a venir para aumentar la esperanza y el apoyo a la comunidad migrante. De la mano del muralista mexicano, alrededor de 4,000 artistas de todo el mundo han llegado a las playas de Tijuana para aportar su aporte. Ha sido muralista durante 22 años y trabajó estrechamente con inmigrantes a lo largo de su carrera.
Es el único artista con permiso del gobierno estadounidense para pintar en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
Tiene Doctor Honoris Causa, con títulos en Marketing y Diseño y Artes Audiovisuales de las universidades de Long Beach y Santa Ana, California. Su obra pictórica ha sido expuesta en galerías de México, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Sudamérica. Su obra se exhibe permanentemente en museos de Estados Unidos, España, Alemania, Guatemala y México.
Reconocido por la JCI (Cámara Júnior Internacional) entre los 10 jóvenes más destacados del mundo TOYP 2019 en Estonia. Artista del Paseo de la Fama de Tijuana.