En un movimiento significativo para la diplomacia mexicana, Juan Ramón de la Fuente Ramírez fue oficialmente ratificado como Secretario de Relaciones Exteriores por el Senado de la República. Los senadores respaldaron la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobando a de la Fuente para liderar la política exterior de México en su administración.
Durante el debate en el Senado, se elogió la distinguida carrera de de la Fuente en la academia, el servicio público y la diplomacia, destacándose su completo plan de trabajo orientado a fortalecer las relaciones globales de México. Tras la votación, de la Fuente prestó juramento y recibió su certificado de nombramiento de manos del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Nacido el 5 de septiembre de 1951 en la Ciudad de México, Juan Ramón de la Fuente ha tenido una carrera prolífica en diversos campos. Psiquiatra, académico y político, asumió el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores en 2024 bajo la administración de Sheinbaum. Anteriormente, fue Secretario de Salud en el gabinete del presidente Ernesto Zedillo (1994–1999) y ocupó el prestigioso cargo de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1999 a 2007. Actualmente, es profesor emérito de Psiquiatría en la UNAM y preside el consejo del Aspen Institute México. Su experiencia internacional incluye haber sido Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas desde febrero de 2019 hasta septiembre de 2023.
La formación académica de de la Fuente se basa en su graduación en 1976 de la Facultad de Medicina de la UNAM, seguida de una especialización en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota. A su regreso a México, fundó la Unidad de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Psiquiatría y se unió a la Facultad de Medicina de la UNAM, donde fue nombrado director en 1991. Su liderazgo se extendió más allá del ámbito académico cuando fue elegido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias en 1995 y nombrado Secretario de Salud por el presidente Zedillo.
Las contribuciones de de la Fuente a la educación superior son notables, especialmente durante su mandato como rector de la UNAM, donde fue reelegido para un segundo periodo en 2003. Su influencia internacional creció cuando fue elegido presidente de la Asociación Internacional de Universidades en la UNESCO en 2008, y fue invitado por el entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a formar parte del Consejo de la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio. De la Fuente también forma parte de diversos consejos influyentes, entre ellos el del periódico *El Universal*, un importante medio de la Ciudad de México.
Respetado académico, de la Fuente ha escrito más de 200 artículos científicos y 14 libros. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes (México), otorgado por el presidente Vicente Fox, el Premio Alumnus Distinguido de la Clínica Mayo y el Premio Presidencial a la Excelencia de la Universidad de Texas, entre otros. También ha recibido títulos honoríficos de instituciones como la Universidad Estatal de Arizona.
Como uno de los intelectuales y figuras públicas más respetados de México, la ratificación de Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores marca un momento clave en la estrategia diplomática del país. Su amplia trayectoria, liderazgo y visión prometen moldear las relaciones exteriores de México en un momento crucial en el escenario global.