El Distrito de Riego Imperial (IID) anunció la adjudicación de más de $500,000 en subvenciones para espacios verdes públicos para apoyar la plantación de árboles de sombra y proyectos de mejora ambiental en los valles Imperial y Coachella. Los fondos financiarán 23 proyectos y la plantación de aproximadamente 1,000 árboles, con el objetivo de reducir el calor urbano, ampliar los espacios verdes y mejorar la calidad del aire.
“Esta inversión ayudará a crear comunidades más frescas y habitables, y a proteger el medio ambiente”, declaró Gina Dockstader, presidenta de la junta directiva del IID.
En su segundo año, el programa de subvenciones para espacios verdes públicos está abierto a ciudades, condados, distritos escolares, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias. Este año, el IID otorgó un total de $507,501, y la financiación completa se liberará una vez finalizado el proyecto. Las subvenciones forman parte del Programa “Árbol para Todos” del IID, financiado por la Tarifa por Beneficios Públicos exigida por el estado.
Se espera que los proyectos seleccionados eviten más de 1.6 millones de libras de emisiones de carbono durante los 40 años de vida útil estimados de los árboles y ahorren aproximadamente 4.9 millones de kilovatios hora en el consumo de energía.
Tres beneficiarios locales de las Subvenciones para Espacios Verdes Públicos del IID son la Ciudad de Imperial, que plantará 50 árboles de sombra en parques y espacios verdes; el Distrito Escolar Primario El Centro, que recibió fondos para plantar 103 árboles en varios campus; y la Escuela Secundaria Amistad en Indio, que utilizará la subvención para reemplazar 22 árboles perdidos por tormentas.
“Los árboles desempeñan un papel fundamental en la mejora de nuestro medio ambiente y la calidad de vida”, declaró JB Hamby, vicepresidente de la Junta Directiva del IID. “Reducen el consumo de energía, disminuyen los costos de refrigeración y embellecen los vecindarios”.
Los líderes locales expresaron su agradecimiento por el programa. “Esto representa un gran beneficio para nuestra comunidad”, afirmó Tony López, Director de Parques y Recreación de Imperial. “Nos ayuda a aumentar la captura de carbono y a mejorar la calidad de vida”.
Mike Reyla, del Distrito Escolar Primario El Centro, destacó el valor ambiental y educativo del programa. “Esta subvención nos ayuda a crear campus más saludables y sostenibles, y da un buen ejemplo a los estudiantes”.
Richard Pimentel, director de la Preparatoria Amistad, afirmó que los árboles contribuirán a la restauración del campus. “Reducir nuestra huella de carbono fue la principal razón por la que solicitamos la subvención”.
El IID planea seguir apoyando las iniciativas regionales de sostenibilidad a través de futuros ciclos de subvenciones.