Home / LATEST NEWS / Hogares transfieren efectivo a cuentas de mayor rendimiento

Hogares transfieren efectivo a cuentas de mayor rendimiento

-Editorial

A pesar de los menores saldos en cuentas corrientes y de ahorro, un nuevo informe del Instituto JPMorganChase revela que muchos hogares estadounidenses se encuentran en una mejor situación financiera de la que aparentan, gracias a un cambio en la gestión de su dinero.

El informe Household Finance Pulse, publicado en julio de 2025, analizó datos bancarios anónimos de 4.7 millones de clientes de Chase. Descubrió que, si bien los saldos en cuentas bancarias tradicionales se mantienen por debajo de las expectativas previas a la pandemia, las reservas totales de efectivo, incluyendo los fondos en certificados de depósito, cuentas de corretaje y fondos del mercado monetario, han ido creciendo desde mediados de 2024. Esta tendencia es especialmente notable a medida que la economía continúa recuperándose de la alta inflación, las elevadas tasas de interés y la continua incertidumbre mundial.

Según el informe, los saldos en cuentas corrientes y de ahorro son aproximadamente un 23% más altos que en 2019, pero aún muy por debajo del aumento del 40% esperado según los patrones de crecimiento normales. Este déficit inicialmente generó inquietud sobre si los estadounidenses estaban agotando sus ahorros. Sin embargo, al analizar un conjunto más amplio de activos líquidos, los investigadores descubrieron que, para mayo de 2025, las reservas totales de efectivo habían aumentado entre un 3% y un 5% interanual. Esto sugiere que muchos hogares simplemente están transfiriendo dinero a cuentas con mejores rendimientos, no necesariamente gastándolo.

Durante la pandemia de COVID-19, la combinación de cheques de estímulo del gobierno, la ampliación de las prestaciones por desempleo y la reducción de las oportunidades de gasto llevó a los estadounidenses a acumular ahorros inusualmente grandes. Sin embargo, a medida que la pandemia remitía y la inflación se disparaba, gran parte de ese colchón desapareció. Muchos asumieron que los saldos bancarios más bajos indicaban un creciente estrés financiero, hasta que estos nuevos datos ofrecieron un panorama más completo.

Este cambio no se limita a los ricos. Los hogares con ingresos más bajos parecen estar impulsando gran parte del crecimiento de las reservas totales de efectivo. Desde mediados de 2024, quienes se encuentran en el tramo de ingresos más bajos han mostrado aumentos constantes tanto en los saldos bancarios tradicionales como en las reservas totales. En cambio, los hogares con ingresos altos han seguido experimentando ligeras disminuciones en sus saldos de cuentas corrientes y de ahorro, incluso cuando sus reservas totales comienzan a recuperarse.

Una de las razones de este cambio son los elevados tipos de interés actuales. Dado que la Reserva Federal mantiene las tasas de interés más altas para combatir la inflación, los hogares ahora tienen más incentivos para invertir su efectivo en productos de mayor rendimiento, como certificados de depósito y cuentas de corretaje. El informe muestra que el uso de las cuentas de inversión ha aumentado en todos los niveles de ingresos, especialmente desde 2020. Esto significa que muchos hogares ya no tienen tanto efectivo inactivo en sus cuentas bancarias, sino que están aprovechando las oportunidades para generar más ingresos con sus ahorros.

Para estimar las reservas totales de efectivo, JPMorganChase rastreó las transferencias desde cuentas corrientes y de ahorro y proyectó la rentabilidad basándose en dos escenarios. En un escenario conservador, el efectivo genera la misma rentabilidad que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años. En un escenario moderado, las cuentas de inversión crecen al ritmo del S&P 500, mientras que otras cuentas siguen el rendimiento del Tesoro. En ambos modelos, las reservas totales de efectivo han ido aumentando, con mayores ganancias en el escenario moderado.

A principios de 2025, el crecimiento interanual de las reservas totales alcanzó entre el 3% y el 5%, incluso cuando los saldos de las cuentas corrientes y de ahorro se mantuvieron estables. Entre los hogares con ingresos más bajos, el crecimiento de las reservas fue aún mayor, entre el 5% y el 6%, según el modelo utilizado. En el caso de los hogares con ingresos altos, el crecimiento total de las reservas se volvió positivo a principios de 2025, aunque la recuperación fue más lenta y modesta.

El informe también revela que las tendencias de gestión del efectivo se han vuelto más sofisticadas en general. Hogares de todas las razas y niveles de ingresos están reasignando su dinero, lo que refleja una mayor conciencia financiera y la adaptación a una economía pospandémica. Si bien los saldos bancarios estándar son inferiores a lo esperado, esto no es necesariamente una señal de dificultades. Más bien, apunta a una estrategia financiera más amplia destinada a maximizar la rentabilidad en un período de incertidumbre económica.

Mientras los responsables políticos y los economistas continúan monitoreando la salud del consumidor estadounidense, este informe destaca la importancia de mirar más allá de las medidas tradicionales. Si bien los saldos de las cuentas corrientes y de ahorro ofrecen cierta información, no reflejan la situación completa. Al considerar todos los activos líquidos, el informe presenta un panorama más preciso y optimista de la resiliencia financiera de los hogares en 2025.

I

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply