Home / INTERNATIONAL / El Cónclave Papal Comenzará el 7 de Mayo para Elegir al Sucesor del Papa Francisco

El Cónclave Papal Comenzará el 7 de Mayo para Elegir al Sucesor del Papa Francisco

-Editorial

La elección del nuevo Papa comenzará el 7 de mayo de 2025, cuando el Colegio de Cardenales se reúna en la Ciudad del Vaticano para iniciar el cónclave papal tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril a los 88 años de edad.

El cónclave, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, será precedido por la tradicional misa Pro Eligendo Pontifice (“Para la elección del Pontífice”), celebrada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, a las 10 de la mañana en la Basílica de San Pedro. Más tarde, a las 4:30 de la tarde, los 133 cardenales electores asistentes participarán en un servicio de oración en la Capilla Paulina, antes de entrar al cónclave, donde prestarán un solemne juramento de secreto y entonarán el himno Veni Creator Spiritus.

Según las normas establecidas por el Papa Juan Pablo II en Universi Dominici Gregis y modificadas por el Papa Benedicto XVI en 2013, el cónclave debe comenzar entre los 15 y 20 días posteriores a que la sede papal quede vacante. La decisión de iniciar el cónclave el 7 de mayo fue tomada durante la congregación general de cardenales celebrada el 28 de abril.

De los 136 cardenales electores elegibles menores de 80 años, se espera la participación de 133. Tres cardenales —Giovanni Angelo Becciu, Antonio Cañizares Llovera y John Njue— no asistirán por razones personales o de salud. Este será el primer cónclave que supera el límite nominal de 120 electores establecido en 1975, lo que refleja la expansión global del Colegio Cardenalicio bajo el pontificado de Francisco, quien nombró a 108 de los electores actuales.

El cardenal Pietro Parolin, el obispo cardenal más antiguo menor de 80 años, presidirá el cónclave, ya que tanto el decano como el vice-decano del Colegio —los cardenales Re y Leonardo Sandri— no pueden votar por razones de edad.

El cónclave de 2025 será uno de los más diversos geográficamente en la historia, con 135 electores representando a 71 países. Analistas han señalado una mayor probabilidad de que el próximo Papa no sea europeo, dado el creciente número de cardenales provenientes de Asia, África y América Latina. El uso del italiano como idioma de trabajo de la Curia Romana podría presentar desafíos logísticos, ya que algunos electores no lo dominan con fluidez.

Las especulaciones sobre posibles sucesores —conocidos como papabili— han sido abundantes, aunque observadores del Vaticano advierten que las predicciones suelen ser poco fiables. Entre los nombres mencionados con frecuencia están los cardenales Parolin, Luis Antonio Tagle de Filipinas y Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén. A pesar de las tendencias históricas, los cónclaves han elegido en ocasiones a candidatos inesperados, y la tradición vaticana sostiene que “quien entra al cónclave como Papa, sale como cardenal”.

Debido a la complejidad de este cónclave, algunos cardenales prevén que el proceso dure más de los dos días que tomó elegir al Papa Francisco en 2013. Otros, sin embargo, anticipan un cónclave relativamente breve, estimando una duración de dos o tres días.

La elección del nuevo Papa concluirá con el anuncio del Habemus Papam desde el balcón de la Basílica de San Pedro, seguido por la primera bendición pública del nuevo pontífice. Hasta entonces, el mundo espera mientras los cardenales inician sus deliberaciones solemnes tras las puertas cerradas de la Capilla Sixtina.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply