Gracias a una fuerte movilización de residentes locales, el Comité Revocatorio de Calexico pudo reunir las firmas necesarias para iniciar una elección revocatoria contra el alcalde Raúl Ureña y el concejal Gilberto Manzanarez.
Partidarios de este proceso afirmaron en redes sociales que este éxito refleja el creciente descontento entre los ciudadanos de Calexico y su exigencia de cambiar el liderazgo en el ayuntamiento. Ureña y Manzanarez prestaron juramento en diciembre de 2022 tras ser elegidos por mayoría de votos. Los residentes, sin embargo, han cuestionado sus acciones en el ayuntamiento y optaron por iniciar un proceso de destitución. Esta será la primera elección revocatoria contra un miembro del consejo municipal en funciones desde la década de 1990.
El comité de destitución entregó las firmas a la secretaria municipal Verónica Luna Alvarado el 16 de noviembre.
“El recuento aproximado se realizó en presencia de Lindsay Dale, del registro de votantes del Condado Imperial”, decía el comunicado de prensa del Comité de Revocación. “Dale estuvo acompañada por su personal y dos investigadores del fiscal de distrito del condado Imperial”.
El 29 de noviembre, la Registradora de Votantes del Condado de Imperial (ROV), Linsey Dale, anunció la finalización de la verificación de firmas para las peticiones de destitución contra los concejales de la ciudad de Calexico Gilberto Manzanarez y Raúl Ureña. Estas peticiones se han considerado suficientes y cumplen con los criterios necesarios para calificar para la boleta de las Elecciones Primarias Presidenciales del 5 de marzo de 2024.
El 16 de noviembre, la oficina del ROV recibió dos peticiones separadas que buscaban la destitución de los concejales Manzanarez y Ureña. El recuento de firmas para estas peticiones fue el siguiente:
Para Gilberto Manzanarez se recibieron 5,105 firma y a Raúl Ureña 5,157.
De acuerdo con el Código Electoral, una petición de revocación debe reunir firmas válidas equivalentes a al menos el 20% de los votantes registrados en la Ciudad de Calexico, según el Informe de Registro más reciente (10 de febrero de 2023). Este umbral se fijó en 4,198 firmas sobre un total de 20,982 votantes registrados.
Tras una verificación exhaustiva, la oficina del ROV encontró:
Para la revocatoria de Gilberto Manzanarez: 4 mil 243 firmas calificadas, con 862 no calificadas.
Para la revocatoria de Raúl Ureña: 4 mil 288 firmas calificadas, con 869 no calificadas.
Estas cifras confirman que ambas peticiones han superado el número de firmas necesarias para pasar a votación. La Ciudad de Calexico deliberará sobre una resolución para consolidar estas elecciones revocatorias con las próximas elecciones primarias del 5 de marzo de 2024. Esta discusión está programada para la próxima reunión ordinaria del consejo el 6 de diciembre de 2023.
Ureña fue elegido en 2020 luego de que los votantes de Calexico decidieran limpiar la casa y elegir un nuevo concejo reemplazando a cuatro de los cinco concejales.
Manzanarez, aliado de Ureña, se unió a él en el concejo municipal en 2022, creando así un bloque de votación que favorece su plataforma política.
Reacción de los miembros del Consejo
“Confío en que los ciudadanos de Calexico vean a través del humo y vean los motivos claros y cuestionables del retiro organizado por ex políticos de Calexico. El esfuerzo por expulsar a los dos miembros más nuevos y más jóvenes del consejo, atribuyéndonos problemas de larga data con Calexico y al mismo tiempo eludiendo convenientemente a sus amigos en el consejo que han estado allí durante años, es una prueba clara de que se trata sólo de una maniobra política y no de una genuina preocupación por la comunidad”, dijo Manzanarez en un comunicado.
La declaración de Ureña fue más modesta.
“Esto no ha terminado, es sólo el comienzo”, escribió Ureña en su página de Facebook y dijo que publicará un comunicado más detallado en los próximos días.