Me considero una ciudadana del mundo, aunque no he viajado a todos los lugares que espero visitar al menos una vez antes de que muera. Viajar es algo que todos deberían hacer al menos una vez al año, no solo por placer, sino también por razones de salud. Sin embargo, cuando se trata de viajar, debemos tomar precauciones razonables, especialmente al visitar lugares desconocidos y poco familiares en todo el mundo.
Hace unos años, siguiendo el consejo de una amiga cercana y querida, me lancé y viajé sola cruzando el charco, a París, para un viaje de trabajo y placer que había planificado previamente. Inicialmente, la idea de viajar sin compañía parecía aterradora, pero después de almorzar con mi amiga, una periodista reconocida y viajera experimentada, quién me dijo: “Una de las cosas que debes hacer en la vida es viajar sola. ¡Será una de las experiencias más emocionantes y te dará una mejor comprensión de ti misma, de las personas y del mundo que te rodea. ¡Es ciertamente algo muy placentero!”
Tomando su consejo a pecho, tomé un vuelo sin escalas de Los Ángeles a París. Como buena periodista, investigué de antemano, identificando los mejores lugares para visitar y las precauciones a tomar en cuanto a qué tipo de bolso llevar, qué ropa usar, qué lugares visitar y qué evitar. Creé un itinerario antes de llegar a París. Este, incluía participar en un popular taller de escritores en el río Sena con unos cuarenta y cinco escritores y cineastas de todo el mundo. Otro punto de mi agenda era visitar la Catedral de Notre Dame para tomar fotos y escribir una historia sobre su reconstrucción. Así que, de hecho, no estaba completamente sola; tenía una agenda llena para toda mi visita, que incluía un día completo visitando los lugares más populares y una comida en la Torre Eiffel con un grupo de turistas con los que terminé haciendo amistad. Fue una de las experiencias más asombrosas de mi vida, ¡viajar sola! Desde descubrir lugares desconocidos hasta conocer a personas maravillosas, es una experiencia que crea recuerdos imborrables.
Aunque sería maravilloso pensar en el mundo como un lugar seguro donde nadie esté nunca en peligro y todos sean siempre bienvenidos con los brazos abiertos, la realidad está lejos de este ideal. Desafortunadamente, el mundo puede ser peligroso y hay que tomar precauciones todo el tiempo.
Recientemente, hubo un caso trágico que involucró a tres surfistas, dos hermanos australianos y un hombre de San Diego, que visitaron Baja California y acamparon en una zona remota llamada “La Bocana”. Este lugar está tan aislado que incluso los locales lo evitan debido a la falta de recepción en el celular y la distancia de cualquier estación de policía o ayuda. El mundo conoce el trágico final de esta historia, que desearía se hubiera podido evitar. A pesar de estas pocas manzanas podridas, México, particularmente Baja California, es un país hermoso lleno de lugares impresionantes, buena comida, música y paraísos que todos los viajeros deberían disfrutar de manera segura.
Es desafortunado que los gobiernos hayan emitido alertas aconsejando no visitar México después de esta tragedia, ya que esto afecta gravemente el turismo y los medios de vida de aquellos que dependen de él: taxistas, dueños de restaurantes, trabajadores de hoteles y muchos más.
Viajar es más que solo diversión; es esencial para la economía y tiene impactos positivos significativos en las comunidades locales más allá de las ganancias financieras. Los turistas gastan dinero en alojamiento, transporte, comida, compras y servicios, estimulando la economía local. Hoteles, restaurantes, operadores turísticos y artesanos locales se benefician directamente del influjo de turistas.
Por lo tanto, mi consejo para todos los viajeros es que antes de dejarse llevar por los aspectos emocionantes de la planificación del viaje, tomen un tiempo para pensar en la seguridad. Es posible que su destino no tenga las mismas condiciones de seguridad, salud y protección que su país de origen. Entender estas diferencias y prepararse para ellas es una parte fundamental de un viaje seguro.
Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudarte a comprender las amenazas de seguridad en tu destino y prepararte para cualquier emergencia. El conocimiento adecuado y las precauciones apropiadas son la clave para pasar menos tiempo preocupándose y más tiempo disfrutando de tu viaje.
Tomando las precauciones razonables y siendo conscientes de nuestro entorno, podemos tener una experiencia de viaje segura y enriquecedora mientras contribuyes positivamente a las comunidades que visitas. Por favor, comparte tus comentarios o tus experiencias de viaje, sean positivas o negativas. Me encantaría saber sobre ti en bborders.gazette@gmail.com.