Home / LATEST NEWS / Comienza la lucha por el escaño del distrito 36 de la Asamblea

Comienza la lucha por el escaño del distrito 36 de la Asamblea

-Editorial

La carrera por el Distrito 36 de la Asamblea en 2024 está destinada a ser fascinante y dara la oportunidad a un nativo del Valle Imperial de tomar el escaño. Mientras tanto, en Coachella, parece que ya han determinado el sucesor del actual asambleísta. Pero como señaló sabiamente John Podhoretz, “toda gran campaña política reescribe las reglas; idear una nueva forma de ganar es lo que da a las campañas una ventaja comparativa frente a sus enemigos”.

La escena política local quedó en shock el 9 de diciembre cuando se reveló que el asambleísta Eduardo García no buscaría un período final en la asamblea. Surgieron especulaciones de que García podría postularse para la Junta de Supervisores del Condado de Riverside, cargo que ocupaba el ex asambleísta Manuel Pérez, quien representa al Valle de Coachella.

El rumor comenzó luego de que el periódico The Desert Review publicara un editorial titulado “Las sillas musicales en nuestro mundo político” diciendo que Pérez iba a renunciar a su cargo como supervisor del condado debido a una enfermedad. El editorial agregó que si Pérez renunciara, el gobernador de California, Gavin Newsom, tendría que hacer un nombramiento para cubrir la vacante. “Diversas fuentes indicaron que la elección lógica es el asambleísta Eduardo García”, se lee en el editorial.

El editorial fue eliminado de su sitio web unos días después y el supervisor Pérez emitió un comunicado refutando los informes sobre su renuncia.

“Al leer su obituario, Mark Twain comentó: ‘Los informes de mi muerte son muy exagerados'”, escribió Pérez en un comunicado. “Como muchos de ustedes, me sorprendió leer un editorial publicado en línea por Desert Review que afirmaba falsamente que me estaba alejando de mis deberes en la Junta de Supervisores del Condado de Riverside. Nada mas lejos de la verdad.” Si bien las noticias sobre las “sillas musicales políticas”permiten la especulación de que algunas personas con mala voluntad y mala fe, motivadas políticamente, lleven a cabo tortuosos planes de sucesión, tengan la seguridad de que eso no me involucra, ya que no estoy ni cerca de estar listo para dejar de servir a los residentes del Cuarto Distrito. Nuestro trabajo no ha terminado. Tenemos más trabajo por hacer para construir más infraestructura, traer más empleos al desierto y construir más viviendas asequibles”.

Beyond Borders Gazette envío un correo electrónico a la oficina de García el 11 de diciembre pidiendo confirmación de que Garcia no se postularía para la reelección. El 15 de diciembre se publicó una declaración oficial confirmando que, efectivamente, no se presentaría para un periodo final.

“Después de casi una década, el próximo año será el último en la Asamblea Estatal. Nuestro tiempo en la Asamblea ha demostrado el poder de las políticas impulsadas por la comunidad y la promoción colaborativa. Dejaremos un fuerte legado de servicio público y entregaremos cientos de millones en inversiones históricas para nuestro distrito”, afirmó García. “Nuestro historial de logros incluye asegurar inversiones históricas para Salton Sea, el Rio Nuevo, nuevos parques, viviendas asequibles, infraestructura vital, desarrollo de la fuerza laboral y mucho más. Estamos orgullosos de nuestro trabajo para aumentar el acceso a la atención médica mediante la expansión de dos distritos sanitarios regionales y los avances que hemos logrado para mejorar el aire, el agua potable y otras preocupaciones sobre la calidad de la salud ambiental”.

García expresó que su tiempo en la asamblea, junto con sus frecuentes viajes a Sacramento, le hicieron perder momentos importantes en la vida de sus hijos y quiere priorizar más tiempo con ellos. No está claro si tiene intención de ocupar un cargo público en el futuro, ya que no se mencionaron sus planes políticos futuros.

Pero antes de despedirse de la Asamblea, García ya había seleccionado un candidato preferido para sucederlo, su nombre es Joey Acuña.

El miembro de la Junta del Distrito Escolar Unificado del Valle de Coachella, Acuña, declaró su candidatura para la Asamblea Estatal el 11 de diciembre. Actualmente en su quinto período en la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado del Valle de Coachella, anteriormente se postuló como candidato demócrata para el Distrito 80 de la Asamblea Estatal en 2002. En esa elección, fue derrotado por Bonnie García, quien sirvió seis años en la asamblea estatal.

“Me postulo para la Asamblea Estatal porque creo en la promesa de California y quiero asegurarme de que los niños que crecen en nuestro distrito tengan acceso a escuelas de primer nivel, empleos bien remunerados, viviendas que puedan pagar y aire y agua limpios. Escucharé a los residentes y trabajaré duro todos los días para mejorar y proteger la calidad de vida en nuestras comunidades de los condados de Imperial, Riverside y San Bernardino”, afirmó Acuña.

El asambleísta García agregó:

“Joey Acuña ha dedicado gran parte de su vida a servir a las comunidades locales. Es inteligente, reflexivo y exactamente el tipo de líder que nuestra región necesita para representarnos en Sacramento. Creo que Joey es el mejor candidato para sucederme en la Asamblea Estatal y continuar la lucha para abordar el cambio climático, construir viviendas asequibles, ampliar el acceso a la educación superior y mejorar la infraestructura de atención de salud mental. Estoy orgulloso de respaldar a Joey Acuña y espero desempeñar un papel activo en su campaña”.

Entre los partidarios de Acuña se encuentra el presidente de la Asamblea estatal, Roberto Rivas, y una larga lista de funcionarios electos que lo convierten en el candidato preferido de la maquinaria política de Coachella.

La renuncia de García permitió que nuevos candidatos se metieran al ring. Entre ellos, hay cuatro residentes del Valle Imperial en la contienda. Eric L. Rodríguez, Kalin Morse y los concejales de El Centro Tomás Oliva y Edgard García.

El concejal Edgard García dijo que su experiencia como funcionario público lo convierte en el candidato ideal para representar al distrito.

“Las lecciones que he aprendido a lo largo de este viaje me han preparado para liderar y representar los intereses de nuestras grandes comunidades en Sacramento. Humildemente pido todo su apoyo y la oportunidad de hacer lo que mejor hago y defender en nombre de cada hombre, mujer y niño de nuestro respectivo distrito”, dijo García.

A medida que se levanta el telón de la carrera por la Asamblea Estatal, la anticipación llena el aire. Los candidatos del Valle de Coachella y el Condado Imperial se preparan para un enfrentamiento. La pregunta candente persiste: ¿Conseguirá el Condado Imperial un representante profundamente conectado con la comunidad, o persistirá bajo la influencia de un grupo político del Valle de Coachella?

Check Also

Exhibition Showcasing Mexican Traditional Attire and Haute Couture Opens in El Centro

-Editorial The City of El Centro and the Consulate of Mexico in Calexico hosted the …

Leave a Reply