-Editorial
Ante un lleno total de invitados especiales, CETYS Universidad celebró su primer evento Town Hall, que reunió a académicos, líderes empresariales y filántropos de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. La reunión, presidida por el rector de CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, contó también con la participación de miembros del equipo directivo de CETYS, del Consejo del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), y de representantes de gobiernos locales.
El evento se llevó a cabo en UC San Diego Park & Market, en el centro de San Diego, donde CETYS presentó su visión como socio estratégico para el crecimiento de la mega-región Cali-Baja. La universidad destacó su papel en el desarrollo de capital humano altamente competitivo, el impulso a la investigación aplicada y la vinculación con sectores productivos a ambos lados de la frontera, así como su compromiso con la promoción cultural y los valores humanistas como impulsores de entendimiento y cohesión regional.
El Dr. León subrayó que CETYS Universidad, acreditada por la Western Association of Schools and Colleges (WASC) Senior College and University Commission (WSCUC)—la misma agencia que acredita a UC San Diego y a la University of San Diego—sigue siendo la única institución mexicana con esta distinción. Dicha acreditación, señaló, garantiza estándares internacionales de calidad para los programas académicos y los egresados de CETYS.
Por su parte, Richard Kiy, director del Instituto de las Américas en la Universidad de San Diego, elogió el servicio de larga trayectoria de CETYS en la región. “CETYS ha sido una institución vital para la región Cali-Baja durante más de 60 años”, dijo Kiy. “Ofrece programas de licenciatura, posgrado y educación continua que fortalecen la fuerza laboral regional. Las industrias clave de Baja California son esenciales para nuestra prosperidad binacional, desde San Diego hasta El Centro, y CETYS desempeña un papel central en la promoción de esa vitalidad económica.”
Suzanne Walsh, presidenta de City University of Seattle, destacó la importancia de la colaboración de 20 años entre ambas instituciones a través de su Programa de Doble Grado México-Estados Unidos. “Esta es una gran oportunidad para celebrar nuestras conexiones transfronterizas y explorar cómo podemos ampliar nuestra colaboración para incluir no solo a San Diego, sino también al Noroeste del Pacífico”, afirmó Walsh.
Con más de 43 mil egresados, una tasa de empleabilidad superior al 90% y un firme compromiso con la movilidad internacional, CETYS continúa consolidando su modelo educativo multiexperiencial, humanista y flexible, enfocado en formar líderes capaces de generar un impacto sostenible y significativo.
El Town Hall 2025 reforzó los lazos de CETYS con su comunidad de egresados y aliados estratégicos en el sur de California, y promovió la colaboración binacional en educación, innovación y progreso social a lo largo de una de las fronteras más dinámicas del mundo.