-Editorial
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció una nueva alianza internacional con Bélgica destinada a expandir las relaciones económicas, fomentar la inversión y promover la investigación y la innovación en sectores clave, incluyendo las tecnologías limpias.
El anuncio se realizó durante una reunión de alto nivel en San Francisco, donde Newsom y una delegación de California dieron la bienvenida a Su Alteza Real la Princesa Astrid de Bélgica, quien encabeza la misión comercial belga más grande en la historia de su país hacia California. La visita refuerza los crecientes lazos económicos y científicos entre California —la cuarta economía más grande del mundo— y Bélgica, uno de los principales centros europeos de innovación, sostenibilidad e investigación.
Durante la reunión bilateral, ambas delegaciones abordaron prioridades compartidas como la transición hacia energías limpias, la industria aeroespacial, el desarrollo de semiconductores y la economía de la innovación. Ambas partes destacaron la importancia de construir cadenas de suministro resilientes y sostenibles, además de fomentar inversiones que impulsen el empleo, el crecimiento económico y la acción climática.
Como parte del encuentro, California y Bélgica firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que guiará la futura colaboración entre ambas economías. El acuerdo busca promover el emprendimiento, fortalecer las relaciones comerciales, apoyar los intercambios académicos y de investigación, y profundizar la cooperación público-privada en industrias emergentes.
“No hay mejor lugar para hacer negocios que aquí en California, la cuarta economía más grande del mundo”, dijo Newsom. “Estamos orgullosos de recibir a Su Alteza Real la Princesa Astrid y a la misión comercial belga más grande en la historia de nuestro estado. En esencia, nuestro trabajo conjunto demuestra que California sigue siendo un socio estable y confiable en el escenario global.”
El embajador de Bélgica en Estados Unidos, Frédéric Bernard, destacó la importancia de la misión para fortalecer los lazos transatlánticos. “La misión económica belga a California forma parte de una sólida y sostenible tradición de cooperación transatlántica”, afirmó Bernard. “Bélgica, siendo un centro de innovación, sostenibilidad y creatividad, se complace en construir vínculos duraderos, aprovechar oportunidades y consolidar una asociación concreta, equilibrada y resiliente con Estados Unidos.”
De acuerdo con la Oficina del Gobernador de California para el Desarrollo Económico y Empresarial (GO-Biz), la alianza busca promover un comercio y desarrollo económico mutuamente beneficiosos mediante el impulso al emprendimiento, la participación empresarial y la promoción comercial. También pretende fortalecer los ecosistemas de innovación a través de la colaboración público-privada, asociaciones académicas y proyectos conjuntos de investigación y desarrollo que conecten a expertos e instituciones de ambas regiones.
El acuerdo también fomentará alianzas intersectoriales entre el gobierno y la industria en campos clave como las energías renovables, las ciencias de la vida y la tecnología. Además, facilitará el intercambio de conocimientos y políticas mediante la promoción de buenas prácticas, el fomento del intercambio de información y el apoyo a delegaciones, diálogos y cooperación regional continua para profundizar los lazos entre California y Bélgica.
California y Bélgica ya mantienen sólidos vínculos comerciales. En 2024, el comercio bilateral entre ambas economías alcanzó los 3.3 mil millones de dólares, con un aumento de más del 10% en las exportaciones californianas hacia Bélgica. Los principales productos exportados incluyen productos farmacéuticos y equipos médicos, mercancías manufacturadas y productos electrónicos. Con casi 900 millones de dólares en importaciones procedentes de Bélgica el año pasado, California se ubica entre los principales destinos estadounidenses de bienes belgas.
Bélgica también representa una fuente importante de inversión extranjera directa para California, con empresas belgas que generan más de 4,300 empleos en diversos sectores, incluyendo tecnología, manufactura y logística.
La administración de Newsom ha convertido las alianzas internacionales en un pilar clave de su estrategia para fortalecer la economía de California mientras enfrenta desafíos globales como el cambio climático y la transición energética. Acuerdos anteriores se han firmado con países como Japón, China y Canadá para promover la tecnología limpia, la energía renovable y el desarrollo sostenible.
Funcionarios de ambas delegaciones señalaron que el nuevo MOU servirá como marco para la cooperación futura, incluyendo el intercambio de delegaciones, misiones comerciales y proyectos de innovación conjunta entre instituciones de California y Bélgica.