Home / LATEST NEWS / Baja California destaca políticas, inversión y programas sociales tras cuatro años de gobierno de Marina del Pilar

Baja California destaca políticas, inversión y programas sociales tras cuatro años de gobierno de Marina del Pilar

-Editorial

Al cumplirse cuatro años de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California se consolida como un modelo de progreso y transformación social. De acuerdo con su Cuarto Informe de Gobierno, la entidad ha logrado avances históricos en la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, la inversión en infraestructura, la mejora en seguridad y la ampliación de programas sociales que benefician directamente a miles de familias.

Lo que distingue a esta administración, destacó la mandataria, es su coordinación estrecha con el Gobierno de México, hoy encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ambas comparten una visión de justicia social, igualdad e inclusión que ha permitido a Baja California avanzar de la mano con las prioridades nacionales.
“El progreso que hoy vemos es fruto del trabajo con corazón y coordinación”, afirmó Ávila Olmeda. “Para mí, gobernar Baja California significa estar cerca de la gente, escuchar, responder y tomar decisiones que transformen vidas.”

Reducción histórica de la pobreza

Uno de los logros más sobresalientes del informe es la reducción significativa de la pobreza y la desigualdad. Entre 2021 y 2024, alrededor de 478 mil 300 bajacalifornianos superaron la condición de pobreza, posicionando a la entidad como el estado con menor índice de pobreza en México.
Este cambio, dijo la gobernadora, refleja no solo crecimiento económico, sino también una expansión en el acceso a servicios básicos, educación y oportunidades laborales. Las políticas estatales han priorizado la inversión social directa, especialmente en los sectores más vulnerables, garantizando que la prosperidad llegue a más familias.

Fortaleza económica e inversión

En materia económica, Baja California se ubica hoy entre las cinco entidades más prósperas del país y en el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar. En cuatro años, la entidad ha captado mil 577 millones de dólares en inversión extranjera directa, principalmente en los sectores de semiconductores, dispositivos médicos e industria aeroespacial. Estas inversiones han generado miles de empleos bien remunerados y consolidado al estado como un polo estratégico de innovación y manufactura avanzada.

De manera paralela, la inversión pública alcanzó una cifra sin precedentes de 23 mil 245 millones de pesos entre 2022 y 2025. Este recurso histórico ha financiado obras de agua potable, escuelas, vivienda y vialidades que transformaron colonias y comunidades rurales. “Hemos construido una Baja California que crece desde abajo, donde cada inversión se traduce en mejores condiciones de vida”, subrayó Ávila Olmeda.

Seguridad y transparencia fortalecidas

El informe también destaca avances significativos en materia de seguridad pública. Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron un 36%, una de las reducciones más importantes en la historia del estado. Asimismo, los robos a casa habitación, negocio y transeúntes bajaron más del 40%.

Estos resultados son producto de la coordinación entre autoridades estatales, federales y municipales. Los operativos conjuntos permitieron el aseguramiento de 33 toneladas de droga y diversas armas de fuego, debilitando estructuras criminales y reforzando la presencia del Estado en los territorios.

La transparencia y la rendición de cuentas también han sido pilares centrales. Se judicializaron 18 denuncias por corrupción relacionadas con 625 millones de pesos en recursos públicos, de los cuales 172 millones fueron recuperados. Además, se crearon comités ciudadanos y se fortaleció el Sistema Estatal de Fiscalización para garantizar una vigilancia social efectiva.

Inclusión social e igualdad de género

La administración de Ávila Olmeda ha redefinido la política social colocando el bienestar y la igualdad en el centro del quehacer gubernamental. De 2022 a 2025 se invirtieron 12 mil 992 millones de pesos en programas sociales, siete veces más que en 2021. Estos recursos han beneficiado a más de dos millones de personas, especialmente mujeres, niñas, niños y adultos mayores, mediante programas de educación, alimentación, vivienda, transporte y desarrollo productivo.

La creación de la Secretaría de las Mujeres, la implementación del Sistema Violeta y el Transporte Violeta —que ha brindado más de 10 millones de traslados seguros para mujeres— son ejemplos del compromiso del gobierno con la igualdad de género. La Tarjeta Violeta, que hoy apoya a 100 mil jefas de familia, ha permitido que muchas concluyan sus estudios y alcancen independencia económica.

Una visión de fortaleza y esperanza

La gobernadora concluyó su mensaje con un tono de gratitud y determinación:
“No hay desafío mayor que el amor que siento por la gente de Baja California. Su fuerza me inspira a seguir adelante. Mi compromiso es firme: continuar impulsando un gobierno honesto, de resultados, y seguir construyendo un estado más fuerte, más justo y más próspero para todas y todos.”

A cuatro años de gobierno, los logros expuestos en su informe reflejan una gestión con conciencia social, visión económica y transparencia, que posiciona a Baja California como un ejemplo nacional de liderazgo inclusivo, capaz de transformar realidades y sembrar progreso duradero.

Check Also

En una nación polarizada, California vota sobre cómo se traza la democracia misma

-Editorial Los votantes de California acudirán a las urnas este 3 de Noviembre para decidir …

Leave a Reply