-Editorial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMX, una plataforma nacional en línea y gratuita diseñada para democratizar el acceso al conocimiento y ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida en todo México. La iniciativa permite que estudiantes y público en general se inscriban en cursos ofrecidos y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno federal.
La plataforma, accesible en saberes.gob.mx, requiere que los usuarios inicien sesión con una cuenta Llave MX, consulten el catálogo de cursos y se inscriban en los programas seleccionados. SaberesMX busca ampliar las oportunidades educativas más allá de la matrícula universitaria tradicional y ofrecer certificaciones oficiales gratuitas al completar los cursos.
El primer curso disponible, SanaMente LibreMente: Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones, está dirigido a 5.5 millones de estudiantes. Desarrollado por más de 70 especialistas, el curso de 16 horas incluye actividades interactivas como videos, infografías, ejercicios, análisis de casos, foros y lecturas. Al finalizar, los participantes reciben un certificado con validez oficial. El curso tiene como objetivo promover el bienestar emocional y fomentar relaciones más saludables entre los jóvenes.
La presidenta Sheinbaum destacó que SaberesMX ofrece acceso gratuito a microcredenciales, permitiendo a los participantes obtener certificaciones sin barreras económicas. “Las universidades y los institutos tecnológicos tradicionalmente otorgan títulos, que son indispensables, pero ahora estamos ampliando el acceso mediante certificaciones públicas y gratuitas”, señaló durante su conferencia matutina.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, describió a SaberesMX como una herramienta para hacer la educación más flexible e inclusiva mediante la tecnología. Señaló que la plataforma podría alcanzar potencialmente a 10.3 millones de personas que no han concluido su educación superior, así como a 183,324 ingenieros con estudios inconclusos, complementando la meta de México de alcanzar una cobertura física del 55% en educación superior.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, afirmó que SaberesMX representa un cambio de paradigma en el sistema de educación superior del país. “Esta plataforma posiciona a México a la vanguardia del acceso global al conocimiento, sin precedentes internacionales para una herramienta de este tipo”, indicó.
Entre las universidades iniciales vinculadas a SaberesMX se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Arizona State University (ASU). La plataforma también colabora con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.
Sheinbaum señaló que SaberesMX busca complementar los programas universitarios tradicionales mediante cursos flexibles y reconocidos oficialmente, que pueden mejorar habilidades y apoyar el desarrollo profesional.