Home / BINATIONAL / Caminata Binacional “Lazo Rosa” Une a Calexico y Mexicali en la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Caminata Binacional “Lazo Rosa” Une a Calexico y Mexicali en la Lucha Contra el Cáncer de Mama

-Editorial

Con un emotivo acto de unión y solidaridad, la Fundación Mujeres que Viven, en colaboración con el Consulado de México en Calexico, llevó a cabo la caminata anual del Lazo Rosa Binacional la mañana del 17 de Octubre, simbolizando el lazo de hermandad entre Calexico, El Centro, el Valle Imperial y Mexicali en la lucha contra el cáncer de mama.

Los participantes se reunieron en el Consulado de México en Calexico, ubicado en el 408 de la avenida Heber, antes de caminar hacia la calle First, donde se encontraron en la valla fronteriza con integrantes de Mujeres que Viven que caminaban simultáneamente en el lado de Mexicali. Ambos grupos, vestidos de rosa, unieron esfuerzos para crear conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

El evento contó con la presencia de Rocío Vázquez Álvarez, Cónsul General de México en Calexico; la Dra. Mavis Olmeda García, Directora del DIF Estatal; Ana Lucía Murillo Villalobos, Presidenta de la Fundación Mujeres que Viven; Manuela Leticia Isabel Ramos, Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mexicali; y Patricia Pacho Ruiz, Directora Ejecutiva de la Fundación Mujeres que Viven.

También asistieron representantes de los medios de comunicación y las Rositas Voluntarias, cuyo apoyo constante fortalece esta noble causa.

Durante su mensaje, Ana Lucía Murillo Villalobos destacó la importancia simbólica del evento:

“Este lazo entre nuestros dos países es un símbolo de empatía y solidaridad con las pacientes con cáncer de mama y de la importancia de la salud femenina. El cáncer de mama no conoce fronteras, pero tampoco la generosidad. Gracias por caminar junto a las pacientes y recordar que el objetivo es vivir.”

La cónsul Rocío Vázquez Álvarez resaltó la importancia de la colaboración binacional en causas que fortalecen a la comunidad, mientras que Ramos y Pacho Ruiz reafirmaron su compromiso de continuar promoviendo la salud y el bienestar de las mujeres mediante acciones conjuntas.

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que alrededor de 310,000 mujeres en Estados Unidos serán diagnosticadas con cáncer de mama invasivo en 2025, y más de 43,000 podrían fallecer a causa de la enfermedad. El cáncer de mama sigue siendo el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado entre las mujeres en Estados Unidos, representando aproximadamente el 30 por ciento de todos los nuevos casos cada año. La detección temprana mediante mamografías, exámenes clínicos y autoexploraciones continúa siendo la forma más eficaz de reducir la tasa de mortalidad.

Los expertos enfatizan que la prevención comienza con hábitos de vida saludables: mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente, limitar el consumo de alcohol y evitar el uso de tabaco. Para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, las opciones de tratamiento varían según la etapa y el tipo de cáncer, e incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o tratamientos con medicamentos específicos. Los avances en la medicina personalizada han mejorado significativamente las tasas de supervivencia, ofreciendo a más mujeres la oportunidad de recuperarse y vivir una vida plena y saludable.

La ceremonia concluyó con palabras de agradecimiento a las autoridades locales, medios de comunicación y Rositas, así como un reconocimiento especial a la Banda de Guerra y Escolta de Honor del CONALEP, quienes participaron en este emotivo evento.

Check Also

Trump anuncia reducción de precios de fertilidad y plan de cobertura

-Editorial El Presidente Donald Trump anunció una serie de medidas destinadas a reducir el costo …

Leave a Reply