-Editorial
El éxito no es una medida absoluta, sino relativa, dijo la periodista Adela Micha ante un auditorio lleno al clausurar la 13.ª edición de Foro Eleva Mexicali con una conferencia magistral sobre el periodismo, la perseverancia y la búsqueda de propósito.
Micha, considerada una de las comunicadoras más influyentes de México, reflexionó sobre su trayectoria de varias décadas y los retos que ha enfrentado en una industria en constante transformación. Recordó a los asistentes que el periodismo es “incómodo por naturaleza” porque obliga a la sociedad a enfrentar temas que muchas veces se prefieren ignorar.
“El éxito es relativo”, afirmó Micha. “Nuestra profesión exige humildad, resiliencia y el valor de enfrentar el fracaso. La cultura del éxito puede hacernos daño porque no nos permite fracasar —y si no podemos fracasar, no podemos crecer—.”
El Foro Eleva reunió a empresarios, líderes e innovadores de toda la región. Los organizadores señalaron que esta edición registró una asistencia récord, lo que refuerza el papel de Mexicali como un centro de diálogo sobre cultura e innovación.
Micha inició su carrera en Noticieros Televisa bajo la guía del legendario periodista Jacobo Zabludovsky en 24 Horas. Durante más de tres décadas construyó su reputación como entrevistadora y reportera, realizando investigaciones y especiales en México, Estados Unidos y Asia.
Al concluir su etapa en Televisa, Micha enfrentó un momento decisivo. En lugar de alejarse del periodismo, fundó su propia empresa de producción y lanzó La Saga, un programa digital independiente que lleva más de siete años consolidado.
“Fue muy difícil quedarme de repente sin trabajo”, confesó Micha. “Pero uno debe confiar en la tripa, en el instinto. Eso fue lo que me mantuvo de pie.”
Su trabajo le ha valido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo “Rosario Castellanos” por las series de investigación Cuidado… Mujeres Trabajando y Somos o nos hacemos.
Micha atribuyó parte de su éxito a su capacidad de adaptación, especialmente al trabajar con jóvenes colegas que la ayudaron a incursionar en los medios digitales. “Hay que tener la humildad de reconocer que no lo sabes todo”, subrayó.
En su intervención, destacó la disciplina, la paciencia, la resiliencia y el trabajo como pilares de su carrera. La inspiración y la oportunidad son importantes, dijo, pero “te tienen que encontrar trabajando.”
También cuestionó la definición limitada que la sociedad suele dar al éxito. “Lo que importa es el proceso —el esfuerzo, la persistencia, el trabajo detrás de todo—”, afirmó.
Su ponencia, titulada Una mujer chingando, recibió un largo aplauso y cerró una semana de paneles y conferencias que pusieron de relieve el liderazgo, la innovación y el intercambio cultural.
Foro Eleva Mexicali, organizado desde hace 15 años por COPARMEX Mexicali, se ha consolidado como la plataforma empresarial más importante de la ciudad, diseñada para impulsar el desarrollo económico y ampliar las oportunidades de negocio. El congreso reúne a innovadores, empresarios y líderes visionarios, brindando herramientas para fortalecer empresas y comunidades. En ediciones anteriores ha reunido a más de 10,000 asistentes y más de 50 patrocinadores líderes en sus sectores. El evento pone énfasis en la proyección global, la innovación empresarial, el networking estratégico y el liderazgo inspirador para pequeñas y medianas empresas.