-Editorial
La Junta Directiva del Distrito de Riego Imperial (IID, por sus siglas en inglés) votó el 2 de septiembre a favor de aprobar un acuerdo de cooperación con la recién creada Agencia de Energía del Valle de Coachella (CVPA, por sus siglas en inglés), con el fin de formalizar un marco que permita a ambas entidades trabajar conjuntamente en la planeación energética del este del Valle de Coachella.
La CVPA, una autoridad de poderes conjuntos creada a principios de este año por el condado de Riverside y las ciudades de Indio y La Quinta, fue establecida para estudiar y evaluar las necesidades eléctricas a largo plazo en el Valle de Coachella, además de explorar la viabilidad de convertirse en un proveedor local de energía. El nuevo acuerdo establece un proceso para revisar los proyectos propuestos por la CVPA, a la vez que reafirma el papel del IID como autoridad de balance, responsable de garantizar la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica regional.
De acuerdo con los términos del convenio, el IID revisará las propuestas relacionadas con energía que presente la CVPA para determinar su viabilidad técnica, financiera y regulatoria. Los proyectos considerados factibles avanzarían bajo contratos independientes entre ambas agencias, donde se especificarían los costos, la implementación y la distribución de responsabilidades. Autoridades del IID subrayaron que el acuerdo no transfiere el control operativo a la CVPA, sino que crea un canal de cooperación estructurada.
La gerente general del IID, Jamie Asbury, el asesor legal Geoffrey Holbrook y el director del Departamento de Energía, Matthew Smelser, presentaron el tema ante la junta, señalando que el acuerdo está diseñado para “generar confianza, fomentar la transparencia y establecer protocolos claros” en la medida en que la CVPA comienza sus labores. La mesa directiva de la CVPA, presidida por el alcalde de Indio, Waymond Fermon, ya había aprobado el acuerdo antes de la votación del IID.
El IID ha brindado servicio eléctrico minorista al este del Valle de Coachella desde 1943, cuando adquirió los activos de distribución de la empresa California Electric Power Company. En la actualidad, el IID atiende a aproximadamente 157,000 clientes de electricidad en los condados de Imperial y Riverside, de los cuales cerca de un tercio se ubican en el Valle de Coachella. El distrito posee y opera sistemas de generación, transmisión y distribución, y es reconocido como una de las autoridades de balance más grandes en el oeste de Estados Unidos.
La creación de la CVPA a principios de este año generó debate sobre el futuro del suministro eléctrico en el Valle de Coachella. Algunos funcionarios locales han manifestado interés en explorar una mayor autonomía sobre los recursos energéticos, citando el crecimiento regional, las oportunidades en energías renovables y la necesidad de atender la creciente demanda. Los impulsores del acuerdo de cooperación señalan que éste permitirá al IID y a la CVPA atender dichos objetivos de manera conjunta, en lugar de en conflicto.
Directores del IID señalaron que el acuerdo representa un equilibrio entre reconocer el papel de la CVPA como nueva autoridad regional y proteger la responsabilidad del IID de mantener la confiabilidad de la red. Al establecer reuniones periódicas y un proceso de revisión claro, ambas agencias buscan evitar duplicidad de esfuerzos y asegurar que los proyectos en beneficio de los residentes del Valle de Coachella avancen en cumplimiento con las regulaciones estatales y federales.
El personal del distrito advirtió que los impactos financieros del acuerdo aún son desconocidos. Si bien la evaluación de propuestas de la CVPA requerirá tiempo y recursos, el costo variará según el alcance y número de proyectos presentados. Cualquier proyecto que avance necesitará la aprobación de la junta directiva en acuerdos financieros detallados e independientes.
La votación marca un hito en la relación en evolución entre el IID y los líderes del Valle de Coachella, quienes en años recientes han pedido mayor participación en las decisiones que afectan a los consumidores locales de electricidad. Al suscribir un acuerdo de cooperación, ambas agencias manifestaron su disposición a colaborar mientras la región enfrenta la creciente demanda de energía, los retos del cambio climático y los mandatos estatales en materia de energías renovables.