-Editorial
Charlie Kirk, un activista conservador y fundador de Turning Point USA que alcanzó notoriedad como uno de los aliados políticos más cercanos al Presidente Donald Trump, fue asesinado a tiros mientras hablaba en la Universidad del Valle de Utah. Tenía 31 años.
El tiroteo ocurrió alrededor de las 12:10 p.m. durante un debate de Turning Point USA en el campus de Orem, según informaron autoridades universitarias. Un atacante disparó desde un edificio a unos 200 metros de distancia, hiriendo a Kirk en el cuello poco después de iniciado el evento. El activista fue trasladado de urgencia a un hospital en condición crítica y posteriormente declarado muerto, indicaron las autoridades.
La esposa de Kirk, Erika, y sus dos hijos estaban presentes en el momento del ataque. Videos grabados por estudiantes con teléfonos celulares se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando escenas de pánico mientras los asistentes buscaban refugio.
La policía detuvo inicialmente a un hombre mayor en relación con el incidente, pero fue liberado después de que los investigadores determinaran que no era el responsable. Hasta la noche del miércoles, no se había identificado a un sospechoso ni se había dado a conocer un posible motivo. Las autoridades locales, con apoyo de agencias federales, encabezan la investigación.
El Presidente Trump, quien nombró a Kirk a principios de este año como miembro del Consejo de Visitantes de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, confirmó su muerte en un mensaje en Truth Social.
“El gran, y hasta legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie entendió o tuvo más corazón por la juventud en Estados Unidos que Charlie”, escribió Trump. “Fue querido y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros.”
El ataque ocurre en medio de un repunte de violencia política en Estados Unidos en los últimos años, dirigida contra figuras de todo el espectro ideológico. La UVU había enfrentado críticas por permitir la participación de Kirk. Casi mil personas firmaron una petición en línea pidiendo a los administradores cancelar el evento. La universidad defendió su decisión, citando los derechos de la Primera Enmienda y su compromiso con la libertad de expresión y el diálogo constructivo.
Kirk nació en Arlington Heights, Illinois, y creció en los suburbios de Chicago. Durante la preparatoria, colaboró en campañas republicanas y criticó políticas locales escolares. Asistió brevemente a Harper College antes de abandonar sus estudios para dedicarse de lleno al activismo.
En 2012, con solo 18 años, fundó Turning Point USA, que se convirtió en uno de los grupos estudiantiles conservadores más visibles del país. Con el apoyo de importantes donantes, TPUSA construyó una presencia nacional en los campus universitarios, promoviendo el gobierno limitado y los mercados libres, mientras confrontaba a grupos progresistas.
Kirk amplió su influencia con la creación de Turning Point Action, un grupo de incidencia política, y Turning Point Faith, orientado a movilizar comunidades religiosas. También condujo The Charlie Kirk Show, un programa de radio y pódcast conservador con audiencia nacional.
Defensor abierto de Trump, Kirk promovió muchas de las políticas y posturas del expresidente. Fue un crítico frecuente de la teoría crítica de la raza, los mandatos de vacunación y la ciencia del cambio climático. También difundió desinformación, incluidas afirmaciones falsas sobre las elecciones presidenciales de 2020 y la pandemia de COVID-19, lo que le valió críticas de expertos en salud pública y verificadores de datos.
Kirk tuvo un papel en los hechos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Su organización organizó autobuses para transportar estudiantes a Washington, D.C., para el mitin de Trump previo al asalto. Posteriormente condenó la violencia, aunque mantuvo cercanía con Trump y sus aliados.
Pese a las críticas, Kirk se mantuvo como una figura influyente en la derecha, considerado una estrella en ascenso de la política conservadora y un puente clave entre el Partido Republicano y los votantes jóvenes. También fue miembro del Council for National Policy, una red de activistas y donantes conservadores, y fue designado por Trump en puestos de asesoría durante y después de su presidencia.
Su influencia también llegó al ámbito empresarial. Kirk fue un inversionista inicial en 1789 Capital, un fondo creado para promover compañías alineadas con el movimiento conservador. Donald Trump Jr., hijo mayor del expresidente, se unió a la firma en 2024 tras la reelección de su padre.
En los meses previos a su muerte, Kirk realizaba una gira nacional llamada “American Comeback Tour”, que describía como un esfuerzo para involucrar a votantes de la Generación Z y movilizar apoyo hacia la agenda de Trump.
Las reacciones a su muerte llegaron desde todo el espectro político. Sus seguidores elogiaron su energía, capacidad organizacional y compromiso con los principios conservadores. Sus críticos destacaron su afinidad con teorías de conspiración y una retórica divisiva, aunque reconocieron su impacto en moldear el discurso político entre jóvenes conservadores.
La investigación sobre el tiroteo en la Universidad del Valle de Utah continúa en curso.