Home / Education / SDSU Inaugura Nuevos Laboratorios de Ciencias e Ingeniería en Brawley

SDSU Inaugura Nuevos Laboratorios de Ciencias e Ingeniería en Brawley

-Editorial

Un nuevo capítulo en la educación y el desarrollo económico comenzó en Brawley el 4 de agosto, cuando la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) campus Valle Imperial celebró una histórica ceremonia de corte de listón para inaugurar su tan esperado Centro de Innovación STEM. El nuevo edificio de 6,000 metros cuadrados marca una expansión significativa de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la región. Este esfuerzo se alinea con la iniciativa “Valle del Litio”, que busca transformar al Condado Imperial en un centro de innovación en energía limpia.

Ubicado en el campus de SDSU en Brawley, sobre la Carretera 78, el edificio ofrecerá a los estudiantes nuevas oportunidades profesionales en áreas clave, al mismo tiempo que apoya directamente la diversificación económica de la región. Anteriormente enfocado en programas de enfermería, el campus ahora amplía su oferta académica con nuevas disciplinas —iniciando con las carreras de ingeniería eléctrica y química—, con planes de crecimiento según las necesidades del mercado laboral.

El segundo piso alberga dos grandes laboratorios de investigación, desarrollados en colaboración con las tres principales empresas extractoras de litio del Valle Imperial. Estos espacios están equipados para realizar pruebas de litio en sitio, eliminando la necesidad de depender de laboratorios externos, y cuentan con instrumentación diseñada para complementar las herramientas utilizadas en la industria, promoviendo así la innovación integrada.

“Esto es muy importante para el Valle Imperial,” expresó el congresista Raúl Ruiz durante la ceremonia. “Sabemos que hay mucha pobreza y desempleo aquí, y este edificio representa una oportunidad económica y empleos bien remunerados. Va a preparar a nuestros estudiantes en ciencia, ingeniería, matemáticas y tecnología, esenciales para desarrollar el Valle del Litio aquí mismo en el condado.”

La construcción del edificio fue posible gracias a una asignación de 80 millones de dólares en el presupuesto estatal de California 2022–2023, firmado por el gobernador Gavin Newsom. Estos fondos se obtuvieron tras intensos esfuerzos de gestión para alinear la inversión en educación superior con las necesidades de la fuerza laboral local, especialmente en el sector de energía limpia.

“Aquí tenemos una gran cantidad de litio, fundamental para las baterías que impulsarán nuestro futuro energético limpio,” añadió Ruiz. “Estamos a punto de producir millones de libras de litio. Esto no solo apoyará la fabricación de baterías, sino que también generará empleos industriales aquí mismo en casa.”

La Dra. Guillermina Núñez, decana del campus Valle Imperial de SDSU, destacó el papel de la universidad en la formación de la próxima generación de profesionales.

“Este es un gran día para SDSU y nuestros estudiantes,” comentó la Dra. Núñez. “Comenzamos con las carreras de ingeniería eléctrica y química, pero estaremos guiados por informes de desarrollo laboral para definir futuros programas —posiblemente física, ciencias computacionales o biología. Estas decisiones se tomarán en colaboración con nuestros socios académicos e industriales.”

Subrayó también la importancia de invertir en una región históricamente marginada.

“Se necesita una gran visión para salir de tu zona de confort y creer en una región que ha sido ignorada por tanto tiempo,” dijo. “Estamos muy agradecidos con nuestro liderazgo —la presidenta Adela de la Torre y el rector Willoughby, pionero en química e investigación sobre litio— por invertir en el Valle Imperial. Muchos de nuestros estudiantes quieren quedarse en casa. Ahora pueden estudiar y prosperar aquí mismo.”

El exasambleísta Eduardo García, quien tuvo un papel clave en asegurar los fondos estatales, elogió el potencial a largo plazo del proyecto.

“A medida que esta universidad continúa ampliando su presencia aquí, está mejorando la vida de cada residente,” afirmó García. “Esta región, con una identidad bicultural y binacional, está a punto de convertirse en un modelo —no solo para la nación, sino para todo el estado de California. Esta universidad está invirtiendo, participando y desafiándonos a todos a mejorar.”

La Dra. Núñez también destacó las alianzas con Imperial Valley College, distritos escolares locales y actores del sector privado, subrayando la importancia de preparar a los estudiantes locales para responder a las demandas de una economía en evolución.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply