El Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC, por sus siglas en inglés) del Valle Imperial organizó un dinámico evento de networking para mujeres empresarias la mañana del sábado en el hotel Cambria Imperial, reuniendo a emprendedoras consolidadas y aspirantes de toda la región.
Realizado de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., el evento bilingüe ofreció una plataforma para que las mujeres se conectaran, intercambiaran ideas y fortalecieran la colaboración profesional. Forma parte de la misión del SBDC de brindar a las mujeres las herramientas, el conocimiento y el apoyo comunitario necesarios para prosperar en el entorno empresarial actual.
“Esta fue una oportunidad para que las mujeres en los negocios aprendieran el poder del networking y la colaboración,” dijo Viridiana Rosales-Trujillo, directora del centro del SBDC.
El evento contó con la participación de nuevas empresarias y dueñas de negocios consolidados, quienes compartieron sus historias de éxito y experiencias trabajando con el SBDC.
Ashley Contreras, fundadora de Valley Crafts y de una organización sin fines de lucro, comentó que el programa ha sido fundamental en su trayectoria y que ha asistido a estas reuniones desde la primera. “Todo comenzó al asistir a estos eventos, colaborar con otras mujeres, compartir ideas y retroalimentarnos,” señaló Contreras.
Tammy Summers, propietaria de Leadership Learners, agradeció al SBDC por ayudarla a lanzar y hacer crecer su negocio de liderazgo y comunicación. “Sin el SBDC, no podría tener esta mesa frente a mí, ni comercializar mi negocio, ni armar un plan empresarial ni obtener clientes,” dijo. “Agradezco también que el SBDC se convirtiera en uno de mis primeros clientes y apoyara mi trabajo en liderazgo, comunicación y sensibilidad cultural.”
Las mujeres continúan desempeñando un papel cada vez más crucial en el sector de pequeños negocios en Estados Unidos. Según los últimos datos de la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. (SBA), los negocios propiedad de mujeres representan aproximadamente el 42% de todas las empresas del país, generando más de 9.4 millones de empleos y $1.9 billones de dólares en ingresos anuales.
En California, que alberga el mayor número de negocios propiedad de mujeres en el país, la tendencia también es sólida. El estado cuenta con más de 1.5 millones de negocios dirigidos por mujeres, abarcando diversos sectores como el comercio minorista, la salud, la educación y los servicios profesionales. California lidera tanto en cantidad como en tasa de crecimiento de empresas propiedad de mujeres.
El SBDC ofrece apoyo confidencial y sin costo a emprendedores y dueños de pequeños negocios mediante asesorías especializadas, capacitaciones y acceso a recursos. Los servicios incluyen ayuda para elaborar planes de negocios, estrategias de mercadotecnia, manejo financiero, acceso a capital y orientación tanto para nuevos negocios como para empresas ya establecidas. El SBDC empodera a las personas para iniciar, crecer y fortalecer sus negocios en todos los sectores.
El SBDC del Valle Imperial continúa desempeñando un papel clave en el desarrollo empresarial, especialmente entre mujeres, quienes son cada vez más reconocidas como una fuerza impulsora de la economía en Estados Unidos.