Home / BUSINESS / Cumbre de Energía del Valle Imperial Destaca el Crecimiento Regional y el Futuro de la Tecnología Limpia

Cumbre de Energía del Valle Imperial Destaca el Crecimiento Regional y el Futuro de la Tecnología Limpia

-Editorial

Con el regreso de la Cumbre de Energía del Valle Imperial, líderes del gobierno, la industria y la comunidad se reunieron para reflexionar sobre cuánto ha avanzado la región y hacia dónde se dirige en la carrera global por la energía limpia.

Timothy Kelley, Presidente de la Corporación de Desarrollo Económico del Valle Imperial (IVEDC), señaló que el evento ha evolucionado desde conversaciones iniciales sobre energía solar hasta mostrar un ecosistema completo de tecnologías limpias que posicionan al Valle Imperial como un actor clave en el futuro energético de California.

“Hemos avanzado mucho desde el primer año, cuando solo hablábamos del desarrollo solar y la posible llegada de nuevas tecnologías geotérmicas,” dijo Kelley. “Ahora lideramos el país en solar, aumentamos la capacidad geotérmica, exploramos la extracción de minerales y creamos sinergias con la manufactura y la agrotecnología. Todo se está conectando.”

Kelley explicó que el objetivo principal de la cumbre es demostrar que el Valle Imperial no solo habla de energía limpia, sino que está obteniendo resultados.

“El propósito de esta conferencia es atraer inversionistas, mostrarles que podemos concretar proyectos y que la comunidad respalda estas industrias,” afirmó. “Estamos dispuestos a trabajar con ellos y contamos con el apoyo del gobierno para lograrlo.”

La cumbre de este año incluye un programa de dos días: el primero enfocado en el desarrollo industrial y el segundo en el desarrollo comunitario. Según Kelley, ambos aspectos son esenciales para garantizar la sostenibilidad económica a largo plazo.

“Aunque hemos enfrentado desafíos recientemente, estamos enfocados en cómo diversificar la economía y hacer realidad estas nuevas industrias,” añadió. “La interacción entre la energía, la agricultura y la manufactura demuestra cómo pueden apoyarse mutuamente para construir un futuro más resiliente.”

Kelley señaló que se invitó a todas las ciudades del Condado Imperial a participar, y la mayoría confirmó su asistencia. Uno de los principales objetivos del evento es conectar a los municipios con asistencia técnica, recursos financieros y herramientas de desarrollo de capacidades, eliminando la necesidad de viajar largas distancias para acceder a capacitación y programas de apoyo.

“Esta cumbre comenzó en 2008 y hemos crecido a pasos agigantados,” dijo Kelley. “No nos enfocamos en los números, sino en la calidad de las presentaciones — y lo hemos logrado. Cada año el evento se llena.”

El Supervisor del Condado Imperial, John Hawk, destacó la creciente importancia del Valle de Litio como motor económico del futuro durante su participación en la cumbre. “El Valle de Litio es real, y es un verdadero impulsor económico para nuestro condado,” dijo Hawk ante líderes federales, estatales y locales reunidos en el Colegio del Valle Imperial.

Como agricultor de tercera generación, Hawk recordó las raíces agrícolas de la región y sus desafíos actuales, mencionando la pérdida reciente del cultivo de remolacha azucarera, una baja que estimó en más de 250 millones de dólares. “La agricultura ha sido un motor en este condado por más de 120 años, pero ahora debemos buscar nuevas fuentes de fortaleza económica,” indicó.

Hawk subrayó la necesidad de adoptar industrias de energía limpia como el litio, la geotermia y la energía solar para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. También destacó conversaciones recientes en Washington, D.C., donde líderes nacionales, incluido el senador Tom Cotton, reconocieron la importancia estratégica del Valle de Litio. “Estamos listos para recibir inversionistas. Tenemos nuestro plan específico, el informe de impacto ambiental programático y empresas ya operando aquí. Estamos listos para avanzar.”

En cuanto a los grupos de justicia ambiental que se oponen al desarrollo del litio, Hawk fue directo:

“Tenemos grupos de justicia ambiental que presentan demandas que frenan el progreso y detienen la creación de empleos, incluso los esfuerzos del Colegio del Valle Imperial,” afirmó. “Estamos comprometidos a resolver esos desafíos legales y seguir adelante — esta región está al borde de algo grande, y debemos asegurarnos de que se concrete.”

Efraín Silva, decano de Desarrollo Económico y Laboral en el Colegio del Valle Imperial, dijo que la cumbre llega en un momento crucial, mientras la región se prepara para su papel en el futuro de la producción de litio y carreras en energía limpia.

“Espero casa llena mañana y una agenda muy sólida,” comentó Silva. “Se está hablando de temas relevantes para el Condado de Imperial, y todo se enfoca en prepararnos para el litio. Aunque el desarrollo no ha ocurrido al ritmo que esperábamos, el potencial sigue ahí — y esta cumbre nos ayuda a mantenernos informados.”

Silva destacó la importancia de la educación y la capacitación laboral para satisfacer las necesidades de las industrias emergentes.

“Como decano, mi tarea fue crear programas nuevos para el litio — y lo hicimos,” dijo. “Hace dos años lanzamos el programa de operadores de planta. El año pasado, el de técnicos químicos. Este año comenzamos el de técnicos en instrumentación. Y para el otoño de 2027, lanzaremos la licenciatura en automatización industrial. El Colegio del Valle Imperial ha estado listo para las empresas de litio desde hace tiempo — ahora solo esperamos que ellas nos alcancen.”

Reflexionando sobre la importancia del evento, Silva añadió: “Esta cumbre siempre es un gran espacio para aprender de los ponentes, reconectar con líderes de la industria y descubrir nuevas oportunidades. La recepción de esta noche tuvo gran participación, y espero días emocionantes e informativos.”

Mientras los actores clave se reunían para la cumbre, el planificador regional de larga trayectoria Brian Mooney señaló que, a pesar de retrasos y obstáculos, la planificación maestra del Valle de Litio sigue en marcha con una meta clara.

“Proyectos de esta magnitud siempre enfrentan desafíos, pero estamos avanzando,” dijo Mooney, director de Rick Engineering Company. “Contamos con un gran equipo de apoyo del Condado de Imperial — Barry Damron y Rebecca Terrazas-Baxter están haciendo un trabajo fantástico — y estoy muy entusiasmado con lo que viene. Confío en que lograremos nuestro objetivo.”

Mooney, quien lidera la práctica de planificación urbana y medioambiental de Rick Engineering en el oeste de EE.UU., ha sido figura clave en la evolución energética del Valle Imperial. “He trabajado aquí durante muchos años,” comentó. “En los 90 desarrollé el elemento de energía renovable del condado, y más recientemente, hace tres años, fui contratado para hacer el plan maestro del Valle de Litio en 52,000 acres del Mar de Salton.”

Aunque el entusiasmo en torno al Valle de Litio se ha moderado por la lentitud del progreso, Mooney recalcó la necesidad de mantener la perspectiva a largo plazo. “Sí, el impulso ha tenido altibajos. Pero eso es normal en proyectos de esta escala,” explicó. “El plan específico ya se publicó y está disponible para revisión pública. Nuestro objetivo es llevarlo a audiencias públicas en 2025 y presentarlo a la Junta de Supervisores en otoño.”

Mooney reconoció que aún podrían surgir obstáculos, pero se mostró optimista. “¿Podría haber más tropiezos? Claro. Pero estamos en la carrera. Ya establecimos las bases y estamos avanzando,” aseguró.

Su participación continua con IVEDC y otros socios regionales refleja el esfuerzo colaborativo necesario para concretar el potencial del Valle de Litio.

“Estamos emocionados por las oportunidades que existen aquí,” concluyó. “Este plan representa décadas de visión, y ahora estamos viendo cómo toma forma.”

Daniel Machein, representante del sindicato IBEW Local 569, señaló que la transición energética del Valle Imperial debe priorizar a los trabajadores locales — y que los sindicatos ya están sentando las bases para asegurar que la comunidad se beneficie directamente.

“Una de las cosas que hacemos es negociar acuerdos con las empresas que llegan, para que haya una verdadera posibilidad de que la gente local consiga esos empleos,” explicó Machein. “A través del sindicato, ofrecemos programas de aprendizaje — así fue como yo me formé, y así estamos preparando a la próxima generación de electricistas.”

Machein recalcó que el acceso a la capacitación es fundamental. “Tenemos una oficina satélite aquí mismo en el Condado de Imperial,” dijo. “Eso significa que los aprendices no tienen que ir a San Diego para formarse. Pueden capacitarse aquí — y reciben la misma instrucción y certificación.”

Con el desarrollo geotérmico y de litio ganando fuerza en la región, Machein afirmó que los sindicatos son clave para conectar grandes proyectos con mano de obra calificada. “Nuestro trabajo va más allá de la construcción — se trata de crear oportunidades y mantener la prosperidad en nuestras comunidades,” afirmó.

El asambleísta Jeff González expresó su firme apoyo al papel del Condado de Imperial en el futuro energético de California durante la cumbre. “Presentamos dos proyectos de ley — AB 1031 y AB 1016 — que impactarán directamente al Condado de Imperial, al Distrito 36 y potencialmente a todo el estado,” dijo González. “Necesitamos hacer atractiva esta región para desarrolladores y empresarios, así podremos reducir nuestra tasa de desempleo del 17% y crear empleos duraderos para futuras generaciones.”

González también destacó la respuesta positiva de los líderes de la industria durante el evento. “Recibí muchos comentarios positivos e interés de empresas que quieren venir al Valle Imperial,” dijo. “Ahora debemos seguir demostrando que somos una región colaborativa y lista para apoyarlos en su éxito.”

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply