Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje firme respecto a los recientes acontecimientos que afectan a la comunidad mexicana en Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Los Ángeles.
La mandataria destacó las contribuciones de los mexicanos que residen en EE. UU., describiéndolos como “trabajadores y honestos”. Señaló que la mayoría cuenta con estatus legal—ya sea como trabajadores o ciudadanos estadounidenses—y que quienes no tienen documentos han vivido en ese país durante muchos años. “Contribuyen a la economía de Estados Unidos y de México”, afirmó, subrayando que su trabajo es esencial para la economía estadounidense.
Expresó su agradecimiento a la ciudad de Los Ángeles por su histórica apertura, declarando: “Los Ángeles ha recibido generosamente a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años, y los mexicanos también hemos sido generosos con esta ciudad”.
La presidenta reiteró el compromiso inquebrantable de México con la protección de los derechos humanos de sus ciudadanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria. Hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, con respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.
En referencia a los recientes disturbios, Sheinbaum condenó el uso de la violencia durante las protestas, afirmando: “La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Condenamos la violencia venga de donde venga”. Exhortó a la comunidad mexicana a mantener la paz y no caer en provocaciones.
Sheinbaum confirmó que México está utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo a las comunidades mexicanas en EE. UU. Indicó que los consulados han activado protocolos de protección y están brindando asesoría legal a los connacionales detenidos, además de informar a las comunidades sobre sus derechos.
Concluyó señalando que la migración debe abordarse desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México, dijo, mantiene su disposición para trabajar con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.