Home / LATEST NEWS / IID Organiza Eventos de Casa Abierta para Informar a los Clientes Sobre Infraestructura Eléctrica y Tarifas

IID Organiza Eventos de Casa Abierta para Informar a los Clientes Sobre Infraestructura Eléctrica y Tarifas

-Editorial

El Distrito de Riego Imperial (IID, por sus siglas en inglés) invita a los residentes a una serie de eventos de casa abierta con el objetivo de educar a los clientes sobre las próximas mejoras en la infraestructura eléctrica de la región, los cambios en las tarifas de electricidad y los programas diseñados para ayudar a reducir los costos de energía.

Los eventos gratuitos, programados en varias comunidades durante abril, ofrecerán a los asistentes materiales informativos, refrigerios gratuitos y acceso directo a representantes de IID, quienes responderán preguntas y discutirán iniciativas clave.

Las sesiones de casa abierta abordarán los esfuerzos en curso de IID para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio más confiable. También se brindarán actualizaciones sobre las tarifas de electricidad y su posible impacto en los clientes, así como información sobre los programas de asistencia disponibles para reducir las facturas de electricidad.

La presidenta de la Junta Directiva de IID, Gina Dockstader, enfatizó el compromiso del distrito con la transparencia y la participación comunitaria durante una reciente discusión sobre futuras iniciativas de divulgación.

“Uno de nuestros objetivos es ser muy informativos, más abiertos y tener una mejor comunicación con el público,” dijo Dockstader. “Imagino que eventos como estos ocurrirán con más frecuencia, permitiéndonos estar más presentes en la comunidad. Durante el último año, especialmente con iniciativas como nuestras luces navideñas, hemos avanzado en nuestra presencia en diferentes eventos comunitarios. Ya sea en un funeral, un baby shower o un almuerzo con residentes, nuestros miembros de la junta actúan como embajadores, informando al público sobre proyectos de infraestructura y otros temas importantes.”

Dockstader también destacó las discusiones en curso sobre la energía renovable y las preocupaciones sobre los costos. “Muchas personas asumen que, porque tenemos energía renovable aquí, podemos usarla libremente, pero es costosa. Somos conscientes de nuestros usuarios y no podemos depender únicamente de la geotermia, porque nuestras tarifas se cuadruplicarían. Cuando las personas entienden esto, beneficia a toda la comunidad.”

Asimismo, confirmó que los esfuerzos de divulgación continuarán siendo bilingües en inglés y español.

La directora de IID, Karin Eugenio, señaló el desafío del distrito para ampliar su alcance a las poblaciones vulnerables, subrayando la importancia de la colaboración con organizaciones comunitarias.

“Lo más fácil para nosotros como organización es expandir nuestra programación, pero lo más difícil es llegar a las poblaciones más vulnerables,” dijo Eugenio. “Una de las cosas que hemos discutido internamente es encontrar formas de conectarnos con estas comunidades mediante el trabajo con organizaciones como bancos de alimentos y otras organizaciones sin fines de lucro que ya han calificado a personas para recibir recursos. Esto nos ayuda a reducir la redundancia en el proceso y a llegar de manera más efectiva a quienes más lo necesitan.”

El gerente general de IID, Jaime Asbury, abordó las preocupaciones sobre los recientes aumentos de tarifas y destacó los esfuerzos del distrito para ayudar a los residentes más vulnerables mediante programas de asistencia financiera.

“La junta no estaba contenta con la necesidad de aumentar las tarifas, pero después de revisar los activos de IID, nos dimos cuenta de que teníamos que actuar rápidamente para evitar consecuencias graves,” explicó Asbury. “Entendemos que esto afecta a nuestros clientes más vulnerables, por lo que ofrecemos varios programas de asistencia.”

Asbury instó a los residentes a aprovechar la ayuda disponible. “Nuestro programa ‘Ready’, anteriormente conocido como REAP, ofrece un descuento del 30% en la factura de electricidad para personas mayores de bajos ingresos y un 20% para otros clientes que califican por ingresos. También introdujimos el programa ‘Shield’ para personas mayores con gastos médicos elevados que pueden no cumplir con los requisitos de ingresos tradicionales.”

Asbury reconoció que muchos residentes elegibles desconocen estos programas. “No queremos que las personas estén sobrecargadas. Con demasiada frecuencia, me encuentro con personas mayores que dicen que no sabían sobre estos programas, y eso no es lo que queremos. Estamos trabajando para asegurarnos de que todos tengan acceso a este apoyo.”

También destacó el compromiso de IID con la transparencia en los proyectos de infraestructura. “Tendremos un sitio web dedicado a estos proyectos, con informes regulares a la junta para que la comunidad pueda ver cómo se están utilizando los fondos. Las fases de desarrollo toman tiempo debido a los procesos ambientales y de permisos, pero queremos que el público siga el dinero y nos haga responsables.”

Al abordar las preguntas sobre por qué se aumentaron las tarifas a pesar de recibir financiamiento mediante subvenciones, Asbury explicó las estrictas condiciones adjuntas a los fondos federales. “Si alguna vez has recibido un préstamo o una subvención del gobierno, sabes que los requisitos de informes son muy estrictos. Estos fondos están destinados a proyectos específicos, como la asignación congresional de $1.2 millones asegurada por el congresista Raúl Ruiz para el Proyecto de Fortalecimiento de Kine. Primero debemos gastar el dinero y luego solicitar el reembolso. Seguiremos buscando subvenciones de manera agresiva, pero existe incertidumbre debido a los cambios en la administración.”

Asbury aseguró a los residentes que IID sigue comprometido con la responsabilidad financiera y las mejoras en infraestructura. “Estamos trabajando para fortalecer nuestra red eléctrica, incluyendo la sustitución de postes de madera vulnerables por infraestructura más resistente para soportar eventos climáticos extremos. Estos proyectos llevan tiempo, pero son esenciales para la confiabilidad a largo plazo.”

Los eventos de casa abierta se llevarán a cabo de 6:00 a 8:00 p.m. en diversas localidades de la región, comenzando el 1 de abril en el Auditorio William R. Condit en El Centro, seguido por el Lions Center en Brawley el 2 de abril y el gimnasio de la escuela primaria de Seeley el 3 de abril.

Sesiones adicionales se llevarán a cabo el 4 de abril en el Mecca Family & Farmworker’s Service Center, el 7 de abril en el Calexico Woman’s Improvement Club y el 8 de abril en el Indio Senior Center. La serie continúa el 9 de abril en el Veteran’s Memorial Hall de Imperial, el 10 de abril en el El Centro Community Center y el 15 de abril en la sala de juntas de La Quinta.

Otras ubicaciones programadas incluyen el Holtville Civic Center el 16 de abril, el Calipatria Community Center el 21 de abril, la Biblioteca de la Ciudad de Coachella el 22 de abril, el Westmorland Youth Hall Center el 24 de abril, la Cámara de Comercio de Niland el 28 de abril, y finalizando el 29 de abril en el Teresa Estrada Community Center en Heber.

Check Also

Charlie Kirk, Conservative Activist and Turning Point USA Founder, Fatally Shot at Utah Valley University

 -Editorial Charlie Kirk, a conservative activist and founder of Turning Point USA who rose to …

Leave a Reply