Home / LATEST NEWS / Newsom Presenta Plan para Carreras Bien Pagadas Sin Necesidad de Títulos Universitarios de 4 Años

Newsom Presenta Plan para Carreras Bien Pagadas Sin Necesidad de Títulos Universitarios de 4 Años

-Editorial

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció un nuevo marco para el Plan Maestro de Educación Profesional, una iniciativa estatal destinada a ampliar las vías de empleo, mejorar el aprendizaje práctico y promover el acceso a trabajos bien remunerados. El plan busca crear un sistema de desarrollo de habilidades más completo que esté alineado con las diversas necesidades de la fuerza laboral del estado. Se espera que la versión final del Plan Maestro se publique a principios del próximo año, con financiamiento asignado en el próximo presupuesto estatal.

El plan destaca la importancia tanto de los títulos universitarios de cuatro años como de las vías profesionales alternativas, con el objetivo de proporcionar a los californianos las habilidades necesarias para obtener empleos sostenibles. Newsom declaró: “Cada californiano merece la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y seguir una carrera gratificante, incluidas aquellas que no requieren títulos universitarios.”

Una de las principales características del plan es la introducción de los Pasaportes de Carrera, una herramienta digital que permitirá a los trabajadores documentar sus habilidades y experiencias. Esta herramienta combinará los registros académicos con las habilidades verificadas obtenidas a través de la capacitación laboral, el servicio militar y el trabajo voluntario. Los empleadores podrán utilizar los Pasaportes de Carrera para evaluar a los candidatos basándose en sus habilidades demostradas, en lugar de solo en títulos académicos.

Esta iniciativa se basa en el impulso del estado para promover los programas de aprendizaje y trabajo simultáneo. Desde 2019, más de 190,000 californianos han completado programas de aprendizaje registrados por el estado. Para ampliar aún más estas oportunidades, el estado invirtió $221 millones el año fiscal pasado, con el objetivo de apoyar a 500,000 aprendices para 2029.

Una asignación presupuestaria de $100 millones se destinará a la expansión del sistema de Créditos por Aprendizaje Previo (CPL). Este esfuerzo permitirá a los veteranos y otros trabajadores convertir su experiencia del mundo real en créditos universitarios, lo que podría reducir significativamente los costos educativos. Actualmente, algunas universidades ya ofrecen esta opción, pero el plan tiene como objetivo establecer un sistema estatal que beneficie a 250,000 californianos, incluidos 30,000 veteranos.

Los veteranos podrían ahorrar un promedio de $26,115 en costos educativos y recibir $161,115 en beneficios de por vida, generando beneficios económicos a largo plazo de $28.8 mil millones en 20 años. Este esfuerzo no solo ayudará a los veteranos, sino que también cerrará las brechas de equidad en el acceso a la educación superior.

El plan incluye la creación de un organismo coordinador estatal para conectar los sistemas educativos, los proveedores de capacitación laboral y los empleadores. El objetivo es evaluar los cambios en el mercado laboral, simplificar el financiamiento y preparar a los trabajadores para los sectores de alta demanda.

A nivel regional, el plan propone alianzas con empleadores locales para identificar las habilidades críticas, ampliar las oportunidades de aprendizaje basado en el trabajo (como las pasantías pagadas) y facilitar el acceso a los recursos financieros. Estos esfuerzos tienen como objetivo crear vías directas desde la educación hacia el empleo, asegurando que los californianos estén preparados para trabajos estables y bien remunerados.

En línea con la Orden Ejecutiva Libertad para Tener Éxito del gobernador, California ha eliminado los requisitos de títulos universitarios para casi 30,000 empleos estatales, con el objetivo de duplicar esa cifra el próximo año. El Departamento de Recursos Humanos de California (CalHR) está revisando las clasificaciones de los trabajos estatales para eliminar los requisitos de títulos universitarios siempre que sea posible.

El esfuerzo tiene como objetivo modernizar el proceso de contratación y eliminar las barreras innecesarias para los empleos en el servicio público. La propuesta incluye la consolidación de aproximadamente 70 clasificaciones de empleos y la actualización de las descripciones de los puestos para que sean más accesibles. La propuesta para sumar otras 32,000 posiciones está actualmente en negociación con los sindicatos de empleados y se presentará para su aprobación en 2025.

El Plan Maestro de Educación Profesional se basa en el Plan Maestro de Educación Superior de la década de 1960, que estableció la estructura para los sistemas de colegios comunitarios, CSU y UC. A medida que los avances tecnológicos y la automatización remodelan el mercado laboral, el nuevo plan busca abordar las necesidades cambiantes de la fuerza laboral de California.

El anuncio se hizo en Redding, como parte del Plan Regional del Norte del Estado, uno de los 13 planes regionales desarrollados a través de la participación de más de 10,000 miembros de la comunidad y expertos. Este esfuerzo estatal cuenta con el respaldo de una asociación público-privada con apoyo filantrópico.

Junto con el plan, se espera que el estado asigne $120 millones para proyectos que generen empleo a nivel regional en los próximos tres años. La versión final del Plan Maestro de Educación Profesional y el Plan Económico Integral se publicarán a principios del próximo año.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply