Home / BINATIONAL / Tijuana-San Diego Rompe Fronteras en la Capital Mundial del Diseño 2024

Tijuana-San Diego Rompe Fronteras en la Capital Mundial del Diseño 2024

-Editorial

La Conferencia Mundial de Política de Diseño, celebrada el 12 y 13 de noviembre de 2024 en San Diego, California, causó un impacto significativo al ser un foro fresco y dinámico para urbanistas, responsables de políticas, líderes comunitarios y profesionales del diseño a nivel mundial. Con un enfoque único en la democratización del diseño, el evento, organizado bajo la designación de Capital Mundial del Diseño San Diego-Tijuana 2024, invitó a los participantes a redefinir las conferencias de políticas tradicionales mediante talleres, sprints de diseño y juegos serios enfocados en los desafíos urbanos más urgentes.

Con el tema “Más Allá de las Fronteras”, la conferencia representó el espíritu innovador y transfronterizo que otorgó a San Diego-Tijuana la designación anual como Capital Mundial del Diseño, siendo la primera vez que se reconoce a una región y no a una sola ciudad por la Organización Mundial del Diseño. Cofundada por el Laboratorio de Diseño de la Universidad de California en San Diego y la Ciudad de San Diego, el evento atrajo a diversos asistentes y mostró el Distrito de Investigación y Desarrollo (RaDD) de IQHQ, una moderna ubicación frente a la bahía de San Diego. Los asistentes fueron de los primeros en explorar este sitio de seis bloques, que cuenta con cinco acres de espacios verdes y arte público, todo convenientemente conectado por opciones de transporte, como el Trolley, COASTER, Amtrak y el cercano Aeropuerto Internacional de San Diego.

Destacados oradores principales incluyeron a Rick Bright, Tim Brown de IDEO, la presidenta de NEA María Rosario Jackson, Linda Fischetti de MITRE, la pionera del diseño universal Patricia Moore, y Marco Werman de NPR. Ellos aportaron ideas profundas a las discusiones sobre cómo diseñar ciudades inclusivas y resilientes. “Este es un evento imperdible para aquellos que buscan liberarse del pensamiento convencional y descubrir nuevas soluciones para los desafíos urbanos,” dijo Mai Thi Nguyen, Directora del Laboratorio de Diseño y presidenta de la conferencia.

Los organizadores de la conferencia enfatizaron un enfoque no convencional. Los talleres en las pistas de la conferencia desafiaron a los participantes a abordar problemas reales en temas como la migración transfronteriza, la energía limpia, la biotecnología y la IA. Según James White, director de programas de la Capital Mundial del Diseño San Diego-Tijuana 2024, la conferencia fue “un cambio de paradigma,” alentando a los asistentes a abrazar el rendimiento, el juego y la creatividad para resolver problemas de manera innovadora.

La pista “Más Allá de las Fronteras: Ecosistema de Conexiones” llevó el tema de la frontera a la vida con visitas y discusiones sobre colaboración transfronteriza, gobernanza transfronteriza y adaptación climática. En “Más Allá de lo Creativo: Ecosistemas de Comercio”, los participantes aprendieron del proyecto del Instituto de Investigación de Diseño de Taiwán con Filipinas, enfocado en el diseño de productos sostenibles y circularidad. “Más Allá de la Salud: Ecosistemas de Cambio” exploró formas de reimaginar el cuidado de la salud a través de sistemas bio-IA y modelos de negocio colaborativos, mientras que “Más Allá de la Innovación: Ecosistemas de Consecuencia” involucró a los asistentes en un sprint de diseño de vivienda que equilibraba la viabilidad y factibilidad en el mundo real, explorando viviendas alternativas, energía limpia y ciencias de la vida.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acompañado por Illya Haro, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, subrayó la importancia de la conferencia como un motor de transformación económica, cultural y social. “Nuestro gobierno municipal ve esta colaboración como una responsabilidad compartida para transformar nuestra mega-región, que alberga una rica diversidad y creatividad,” declaró Burgueño. También destacó el compromiso de Tijuana de apoyar proyectos sociales con impacto para fortalecer la cooperación regional, enfatizando que “el trabajo en equipo dará mejores resultados para nuestra región transfronteriza.”

El alcalde de San Diego, Todd Gloria, compartió este sentimiento, expresando su orgullo por la colaboración y los objetivos compartidos. “Nos reunimos aquí con un propósito común: moldear un futuro que trascienda fronteras y eleve el bienestar urbano a nivel global. Con el diseño como enfoque central, San Diego y Tijuana encarnan el espíritu de unidad e innovación.”

Por primera vez en su historia, el prestigioso título de Capital Mundial del Diseño reconoció no a una sola ciudad sino a una región, reflejando la interconectividad sin fronteras de San Diego y Tijuana. La conferencia proporcionó una plataforma para fortalecer la inversión de Tijuana en iniciativas impulsadas por el diseño y para fomentar una relación fuerte y duradera con San Diego.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply