Home / LATEST NEWS / Trump retrasa vencimiento de aranceles y anuncia nuevas medidas comerciales recíprocas

Trump retrasa vencimiento de aranceles y anuncia nuevas medidas comerciales recíprocas

-Editorial

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para extender la fecha de vencimiento de ciertas tarifas arancelarias estadounidenses hasta el 1 de agosto de 2025. Originalmente programadas para expirar el 9 de julio, estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump por reformar la política comercial de Estados Unidos bajo el principio de reciprocidad y reducir el déficit comercial de bienes.

La decisión sigue las recomendaciones de altos funcionarios del gobierno y refleja avances en recientes negociaciones comerciales. Según la Casa Blanca, desde que se modificaron las tarifas hace aproximadamente 90 días, varios países han ofrecido o acordado reducir sus aranceles y eliminar barreras no arancelarias, lo que indica un movimiento hacia relaciones comerciales más equilibradas.

A pesar de estos avances, la administración señaló que el déficit comercial de EE. UU. sigue siendo “grave” y declaró que se requiere tomar más medidas.

Como parte de las acciones del lunes, el presidente Trump también envió cartas formales a varios países detallando nuevas tarifas recíprocas que entrarán en vigor el 1 de agosto. Estas cartas explican que las tarifas revisadas buscan corregir desequilibrios comerciales de larga data y lo que el gobierno considera una “emergencia nacional” provocada por el persistente déficit comercial de bienes.

Los países que recibieron notificaciones de tarifas incluyen a Japón (25 %), Corea del Sur (25 %), Sudáfrica (30 %), Kazajistán (25 %), Laos (40 %), Malasia (25 %), Myanmar (40 %), Túnez (25 %), Bosnia y Herzegovina (30 %), Indonesia (32 %), Bangladés (35 %), Serbia (35 %), Camboya (36 %) y Tailandia (36 %).

Las tarifas para algunos de estos países son más altas que las anunciadas previamente en abril, mientras que otros enfrentarán tarifas reducidas. Según la administración, se podrían enviar más notificaciones en las próximas semanas.

La Casa Blanca enmarcó esta decisión como parte de una estrategia más amplia para recuperar la “soberanía económica” y proteger la seguridad nacional de EE.UU. Funcionarios argumentan que décadas de prácticas comerciales no recíprocas han perjudicado a fabricantes, agricultores y trabajadores estadounidenses.

Trump ha ofrecido una vía alternativa para evitar los aranceles: alentar a las empresas extranjeras a invertir y fabricar dentro de Estados Unidos. Prometió agilizar los trámites regulatorios para facilitar la producción nacional y la creación de empleos.

La orden ejecutiva del lunes sigue a una declaración del 2 de abril, cuando el presidente declaró una emergencia nacional debido al desequilibrio comercial del país. La administración continúa impulsando un mayor acceso a mercados para los exportadores estadounidenses y la eliminación de barreras comerciales extranjeras.

Aunque aún está por verse la efectividad de los nuevos aranceles, la administración afirma que esta política es un paso necesario hacia la equidad económica y la sostenibilidad a largo plazo.

Check Also

El Condado Imperial Declara Emergencia Económica Tras Cierre de Planta de Spreckels Sugar

-Editorial La Junta de Supervisores del Condado Imperial votó el 9 de septiembre para declarar …

Leave a Reply