Home / INTERNATIONAL / Trump Firma Importantes Acuerdos Comerciales y de Seguridad en Asia

Trump Firma Importantes Acuerdos Comerciales y de Seguridad en Asia

-Editorial

El presidente Donald Trump encabezó un día de importantes avances diplomáticos y económicos en el sudeste asiático, mediando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, firmando acuerdos comerciales recíprocos con Malasia y Camboya, y anunciando nuevos marcos para la cooperación económica con Tailandia y Vietnam.

La serie de acuerdos, descrita por funcionarios estadounidenses como los “Acuerdos de Paz y Marcos Económicos de Kuala Lumpur”, marcó uno de los esfuerzos diplomáticos más amplios de Estados Unidos en la región en los últimos años.

El momento más destacado del día fue la firma de los Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur, una declaración que pone fin formalmente a décadas de tensiones fronterizas entre Tailandia y Camboya. La ceremonia, copatrocinada por Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim, reunió al primer ministro tailandés Anutin Charnvirakul y al primer ministro camboyano Hun Manet, lo que los observadores describieron como un paso histórico hacia la estabilidad en el sudeste asiático continental.

Según el acuerdo, Tailandia y Camboya se comprometieron a establecer equipos de observación fronteriza para monitorear zonas desmilitarizadas y prevenir futuros enfrentamientos. Como muestra de buena voluntad, Tailandia también acordó liberar a 18 soldados camboyanos detenidos desde julio. Funcionarios estadounidenses señalaron que el pacto fue facilitado tras meses de negociaciones discretas lideradas por diplomáticos y oficiales de seguridad estadounidenses.

Más allá de los esfuerzos de paz, Trump firmó una serie de acuerdos comerciales destinados a ampliar la influencia económica de Estados Unidos en la región. Estados Unidos y Malasia finalizaron un acuerdo comercial recíproco que abrirá significativamente los mercados malayos a las exportaciones estadounidenses. Bajo el acuerdo, Malasia reducirá o eliminará aranceles sobre casi todos los productos agrícolas e industriales estadounidenses y abordará barreras no arancelarias de larga data. Vehículos y productos agrícolas estadounidenses tendrán acceso preferencial, y se reconocerán los estándares regulatorios de Estados Unidos, reduciendo pruebas y certificaciones redundantes.

Trump también anunció un acuerdo paralelo con Camboya que eliminará todos los aranceles sobre productos estadounidenses, otorgando acceso total libre de impuestos a los exportadores estadounidenses. El acuerdo incluye disposiciones para garantizar un trato justo de los productos estadounidenses y el reconocimiento de los estándares de supervisión estadounidenses.

Adicionalmente, Estados Unidos alcanzó marcos preliminares con Tailandia y Vietnam para futuros acuerdos comerciales recíprocos. Estos marcos buscan eliminar o reducir barreras arancelarias y no arancelarias sobre casi todas las categorías de exportaciones estadounidenses, incluyendo productos industriales y agrícolas.

La agenda del día también se centró en expandir las relaciones bilaterales con Malasia, uno de los socios económicos clave de Estados Unidos en el Indo-Pacífico. Trump y Anwar anunciaron lo que denominaron “acuerdos transformadores” valorados en miles de millones de dólares, incluyendo hasta 3,400 millones de dólares anuales en compras malayas de gas natural licuado estadounidense y 42,6 millones de dólares en importaciones de carbón. Las empresas malasias también se comprometieron a adquirir 119 millones de dólares en productos y servicios de telecomunicaciones estadounidenses, 30 aviones Boeing con opción a 30 adicionales, y aproximadamente 150,000 millones de dólares en semiconductores, componentes aeroespaciales y equipos para centros de datos estadounidenses.

Los dos líderes también firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Minerales Críticos, con el objetivo de diversificar las cadenas de suministro globales de recursos como litio, níquel y tierras raras. Se espera que el acuerdo amplíe la cooperación en exploración, extracción, refinación y reciclaje de materiales críticos esenciales para la energía limpia y la fabricación tecnológica.

Otro memorando firmado entre ambos gobiernos fortalece la cooperación en seguridad marítima y monitoreo en el Mar de China Meridional, una zona de creciente competencia estratégica. Además, Malasia y Filipinas se unieron a los Acuerdos Artemis, una iniciativa liderada por Estados Unidos que promueve la transparencia y la cooperación pacífica en la exploración espacial, llevando el número total de países signatarios a 59.

Durante un encuentro bilateral con el primer ministro camboyano Hun Manet, Trump anunció el levantamiento del embargo de armas de Estados Unidos a Camboya, un movimiento que refleja el “renovado compromiso con la paz y la seguridad” del país, según funcionarios estadounidenses. Ambos países también acordaron reanudar los ejercicios militares conjuntos Angkor Sentinel, suspendidos desde 2017. Estados Unidos ampliará las oportunidades para que oficiales militares camboyanos estudien en instituciones estadounidenses como West Point y la Academia de la Fuerza Aérea.

Ambas partes se comprometieron a una colaboración más profunda para combatir redes de crimen transnacional, incluyendo traficantes de narcóticos y operaciones de fraude en línea que, según funcionarios estadounidenses, han defraudado a más de 10,000 millones de dólares a ciudadanos estadounidenses anualmente.

Trump también se reunió con el primer ministro tailandés Anutin Charnvirakul para discutir la expansión de la cooperación en defensa y economía entre Estados Unidos y Tailandia. Los dos gobiernos firmaron un memorando para fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, fomentar asociaciones entre empresas estadounidenses y tailandesas, y mejorar el intercambio de información entre agencias de seguridad para combatir delitos cibernéticos y financieros vinculados a centros de estafa regionales.

Los acuerdos se dieron a conocer en el marco de la 13ª Cumbre Anual Estados Unidos-ASEAN, donde Trump reafirmó el compromiso de Washington con la estabilidad regional y el desarrollo económico.

Check Also

Avantti Medi Clear Opens Second E-Beam Sterilization Plant in Tijuana

-Editorial Avantti Medi Clear inaugurated its second E-Beam sterilization facility in Tijuana, completing a more …

Leave a Reply