Home / LATEST NEWS / Trump aprueba marco para mantener a TikTok en EE. UU., pero surgen dudas sobre seguridad y supervisión

Trump aprueba marco para mantener a TikTok en EE. UU., pero surgen dudas sobre seguridad y supervisión

-Editorial

En un movimiento que pone fin a meses de incertidumbre, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece un marco para que TikTok continúe operando en Estados Unidos, atendiendo preocupaciones de seguridad nacional mientras se protege su impacto económico.

La orden exige una reestructuración que coloque las operaciones de TikTok en EE. UU. bajo una nueva empresa conjunta con sede en territorio estadounidense. Funcionarios de la administración aseguran que esta medida garantiza la propiedad y control mayoritario por parte de inversionistas estadounidenses, limitando la influencia de ByteDance, la matriz con sede en Beijing. ByteDance tendrá menos del 20 % de las acciones, podrá designar a un solo miembro del consejo y estará excluida del comité de seguridad de la compañía.

Oracle, la firma tecnológica con sede en California, actuará como proveedor de seguridad de TikTok, gestionando el almacenamiento de datos de usuarios estadounidenses en un entorno de nube local diseñado específicamente para este fin. Además, supervisará de manera independiente las operaciones para prevenir el acceso extranjero. Los modelos algorítmicos entrenados con datos estadounidenses serán reentrenados y supervisados por socios de seguridad estadounidenses, con el objetivo de reducir la manipulación de contenido y minimizar riesgos de campañas de influencia externa.

La orden ejecutiva suspende la aplicación de la Ley de Protección a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act) durante 120 días, otorgando a TikTok el tiempo necesario para completar la reestructuración. La ley, aprobada a principios de este año, había establecido un plazo límite para la venta de TikTok bajo amenaza de prohibición en EE. UU.

TikTok se ha convertido en una de las plataformas de redes sociales más influyentes del país, con aproximadamente 170 millones de usuarios estadounidenses. Su popularidad es especialmente alta entre los jóvenes, generando un ecosistema de creadores de contenido, pequeñas empresas y campañas de marketing que dependen de la plataforma para ingresos y visibilidad.

Funcionarios de la administración destacaron las implicaciones económicas de mantener a TikTok operando en EE. UU., proyectando que la plataforma podría generar hasta 178 mil millones de dólares en actividad económica en los próximos cuatro años. Trump presentó la decisión como un equilibrio estratégico entre seguridad y economía: “Si podemos salvarla, creo que sería algo muy bueno. Y creo que sería económicamente bueno para Estados Unidos”, dijo.

Sin embargo, la medida plantea interrogantes sobre la efectividad de esta reestructuración corporativa para abordar riesgos de seguridad nacional. Aunque la divestidura reduce la influencia de ByteDance, persisten preocupaciones sobre el acceso a datos sensibles de ciudadanos estadounidenses. Expertos advierten que, sin supervisión constante y transparencia, podrían producirse vulneraciones de datos o manipulación de contenido.

La situación refleja la tensión permanente entre legisladores estadounidenses y empresas tecnológicas chinas. TikTok sigue la misma ruta de controversias que Huawei, WeChat y otras aplicaciones chinas, evidenciando la complejidad geopolítica que rodea a las plataformas digitales globales. La presión bipartidista en Washington ha aumentado en los últimos años, y las propuestas legislativas continúan enfocadas en privacidad, seguridad y transparencia en aplicaciones de propiedad extranjera.

El estatus de TikTok como potencia cultural y económica agrega complejidad al debate. Su éxito ha impulsado a toda una generación de creadores digitales que dependen de la plataforma para generar ingresos y consolidar su marca. Limitar sus operaciones tendría impactos significativos en mercados publicitarios y sectores creativos. A su vez, garantizar su permanencia mediante supervisión estadounidense podría servir de modelo para equilibrar innovación con seguridad, aunque críticos cuestionan si las medidas son suficientes.

La administración ha presentado el acuerdo como parte de su agenda de protección de intereses estadounidenses en tecnología y comercio, citando iniciativas previas como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y acuerdos comerciales con Europa y Asia. Sin embargo, la sostenibilidad del marco depende de su aplicación rigurosa, estándares claros de reporte y supervisión regulatoria constante.

Por ahora, los usuarios y empresas estadounidenses pueden operar con claridad y confianza. No obstante, el acuerdo recuerda que, a medida que las redes sociales se integran más en la vida cotidiana, las preguntas sobre influencia extranjera, seguridad de datos y responsabilidad corporativa permanecerán en el centro del debate público.

El futuro de TikTok en EE. UU. está lejos de resolverse por completo. Aunque la crisis inmediata parece evitada, legisladores, reguladores y ciudadanos deben continuar monitoreando la plataforma para garantizar que los beneficios económicos no comprometan la seguridad nacional. La orden del gobierno de Trump ofrece una solución temporal, pero el verdadero desafío será mantener un equilibrio entre innovación, comercio y protección de los espacios digitales estadounidenses.

Check Also

Condado Imperial Realizó Día de Concientización sobre Seguridad Infantil con Revisiones Gratuitas de Sillas para Auto

-Editorial Varias agencias del Condado Imperial unieron esfuerzos el sábado 27 de septiembre para llevar …

Leave a Reply