Home / LATEST NEWS / Supervisores Aprueban la Continuación del Mantenimiento de Áreas Verdes y Alumbrado del Imperial Center

Supervisores Aprueban la Continuación del Mantenimiento de Áreas Verdes y Alumbrado del Imperial Center

-Editorial

La Junta de Supervisores del Condado Imperial aprobó por unanimidad dos resoluciones relacionadas con la operación continua del Distrito de Mantenimiento de Áreas Verdes y Alumbrado del Centro de Imperial (LLMD, por sus siglas en inglés) para el próximo año fiscal.

La Junta adoptó una resolución que aprueba el Informe Anual de Recaudación del Ingeniero correspondiente al año fiscal 2025-2026. El informe detalla los servicios del distrito, que incluyen alumbrado público, paisajismo, riego, remoción de grafiti y mantenimiento general de espacios públicos. Además, la Junta declaró su intención de imponer y recaudar contribuciones anuales de los propietarios de predios dentro del distrito.

La contribución aprobada para el año fiscal 2025-2026 es de $2,749.01 por acre, lo que representa un aumento del 3.3% conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2025. Según funcionarios del condado, este incremento forma parte de un ajuste inflacionario previamente aprobado cuando se estableció el distrito en 2014.

Debido a que la fórmula que permite ajustes anuales basados en el IPC fue aprobada desde la creación del distrito, y no se recibió una protesta mayoritaria, este aumento no se considera una nueva contribución ni un aumento bajo la ley estatal. Por lo tanto, no está sujeto a los requisitos de aviso, protesta ni audiencia pública establecidos en el Artículo XIII D, Sección 4, de la Constitución de California, ni en la Sección 53753 del Código Gubernamental.

El LLMD fue creado para proporcionar servicios esenciales de mantenimiento para las propiedades dentro de sus límites, y su financiamiento se recauda anualmente a través de contribuciones a la propiedad. Funcionarios del condado enfatizaron que esta acción no afectará al Fondo General, ya que todos los costos serán cubiertos por las contribuciones dentro del distrito.

Negociaciones Laborales Llegan a una Etapa Crítica

Mientras el Condado Imperial enfrenta la posibilidad de una huelga por parte de sus trabajadores en medio de negociaciones laborales en curso, el Supervisor Jesús Eduardo Escobar asistió a la reunión. Aunque no abordó públicamente las acusaciones de acoso sexual presentadas en su contra por la ex Secretaria del Condado, Blanca Acosta, el tema fue mencionado por algunos empleados durante la sección de comentarios públicos.

Charlene Valle, empleada del Condado con 14 años de servicio, ofreció una declaración en nombre de más de 1,000 trabajadores del condado, expresando una profunda frustración por lo que describió como años de ser “ignorados, irrespetados y dejados atrás”. Valle destacó que en 2023 se aprobó un aumento salarial del 36% para la Secretaria de la Junta, equivalente a aproximadamente $11,000 mensuales, y un aumento del 50% para su asistente, lo que generó indignación, no por el aumento en sí, sino por la falta de respeto hacia los trabajadores de primera línea.

“Somos la columna vertebral de este condado”, declaró Valle, enumerando los servicios esenciales que brindan los trabajadores en salud pública, salud mental, servicios de protección infantil e infraestructura. Señaló que el 92% de los trabajadores rechazaron la última oferta salarial del condado, que consistía en un aumento del 3%, como un “mandato” claro de la base trabajadora. También relacionó la baja moral laboral con la destitución en abril de 2025 de la Secretaria de la Junta y con la demanda por acoso sexual presentada el mismo día en que se votó el contrato. “Esto es una crisis de prioridades”, advirtió Valle. “Si no actúan, estamos listos para ir a huelga. Nuestras voces se escucharán fuerte y claro.”

Patricia Carrillo criticó lo que calificó como un “vergonzoso” doble estándar entre los altos funcionarios y los trabajadores de base. “Esperan que los trabajadores del condado sigan las reglas, pero quienes están en los niveles más altos no están sujetos a los mismos estándares”, dijo Carrillo.

Expresó su indignación por el hecho de que el dinero de los contribuyentes pueda usarse para beneficiar a personas que han traicionado la confianza pública, mientras que los trabajadores esenciales siguen sin recibir aumentos justos. Hablando desde su experiencia personal como madre soltera que enfrentó el riesgo de perder su casa y tuvo que recurrir a asistencia pública pese a trabajar en el gobierno, Carrillo instó a la Junta a reconsiderar los altos sueldos de ejecutivos y a invertir en los trabajadores que sostienen al condado. “Somos una comunidad pobre, no San Diego ni San Francisco”, afirmó. “Aquí los trabajadores ya están sobrecargados, y con más personas dependiendo de ayuda pública, van a tener que hacer el trabajo de tres con los recursos de uno solo.”

El presidente de la Junta, John Hawk, subrayó la importancia del liderazgo durante tiempos de adversidad. Reconociendo los desafíos actuales que enfrenta la región, Hawk enfatizó que estos momentos exigen unidad, disciplina y un compromiso compartido con el servicio público.

Recordó a su entrenador de lucha en la preparatoria, quien inculcó valores como el trabajo duro, la puntualidad y la integridad, entrenando a los estudiantes como personas, no solo como atletas. Esa experiencia, señaló Hawk, demostró el poder del trabajo en equipo y del carácter, que llevó a una escuela pequeña al éxito a través del esfuerzo colectivo más que del talento individual.

Hawk comparó ese enfoque con el trabajo actual del gobierno del condado, alentando a funcionarios y empleados a verse como parte de un equipo más grande. Con la Dra. Kathleen Lange ahora como nueva administradora del condado, subrayó la importancia de trabajar juntos bajo valores compartidos: seguir las reglas, presentarse y cumplir con el deber.

También hizo un llamado a mantener un espíritu de liderazgo basado en el servicio, haciendo referencia a la reciente tragedia en Texas y elogiando el liderazgo del gobernador Greg Abbott por su respuesta. Hawk recordó a todos los servidores públicos del condado que deben mantenerse fieles a su compromiso con el bien común, especialmente en tiempos difíciles.

El Supervisor Ryan Kelley hizo un llamado a la comunidad para rechazar la complacencia y optar por la acción. Reconoció que los acontecimientos recientes han generado incertidumbre sobre las instituciones locales y afectado la confianza del público. En respuesta, instó a comprometerse firmemente con la responsabilidad, la transparencia y un servicio público enfocado en el bien común, no en el beneficio personal.

Enfatizó que el servicio público es una responsabilidad, no una recompensa, y que quienes traicionen la confianza ciudadana deben rendir cuentas. Rechazó la idea de esperar a que pase la controversia, abogando por una reforma proactiva y un examen más profundo de los problemas sistémicos. Para que el condado avance, dijo, no basta con corregir lo superficial; es necesario abordar las causas de fondo de las fallas institucionales.

Dirigiéndose a los funcionarios en funciones, Kelley los desafió a estar a la altura del momento o hacerse a un lado para quienes estén dispuestos a liderar con integridad. Llamó a un esfuerzo colectivo para reconstruir la confianza pública, fortalecer las instituciones y mantenerse firmes ante la adversidad.

Kelley reafirmó su fe en el potencial del Condado Imperial, describiéndolo como una fuerza resiliente, forjada por su gente y sostenida por el trabajo arduo, capaz de superar cualquier escándalo o retroceso. Concluyó recordando al público que, aunque la labor de la reforma nunca termina, siempre vale la pena.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply