En un momento cargado de peso diplomático y significado nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que defenderá con firmeza a los mexicanos durante su próxima reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Cumbre del G7 en Canadá. Durante un evento público en Tlaxcala, el 15 de junio, Sheinbaum aseguró al pueblo de México que su gobierno representará al país con dignidad, convicción y una exigencia clara de respeto mutuo.
“Cuando la presidenta viaja, viaja con ella el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum ante una multitud que se reunió para presenciar el anuncio de nuevos proyectos de salud e infraestructura. Su mensaje estuvo dirigido no solo a los mexicanos dentro del territorio nacional, sino también a los más de 38 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos.
Sheinbaum participará en la Cumbre del G7 en Kananaskis, Alberta, del 15 al 17 de junio. Aunque México no forma parte del G7, fue invitado como país observador, junto con Brasil, India y Sudáfrica, por el primer ministro canadiense Mark Carney. Esta será la primera participación internacional de alto nivel de Sheinbaum desde que asumió la presidencia a inicios de mes.
La esperada reunión bilateral con Trump —quien regresó a la presidencia de EE.UU. este año— se produce en un contexto de renovadas tensiones en torno a la política migratoria, la seguridad fronteriza y la cooperación comercial. Sheinbaum recalcó que su gobierno siempre buscará el diálogo y la colaboración, pero sin renunciar a la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos en el extranjero.
“Iremos con nuestros principios y convicciones, pero siempre mediante un diálogo respetuoso y en busca de acuerdos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó. Aunque no se revelaron temas específicos de la agenda, se espera que las negociaciones aborden la aplicación de leyes migratorias, la protección laboral de los trabajadores mexicanos en EE.UU. y aspectos logísticos del T-MEC.
Mientras el escenario diplomático capta la atención global, los esfuerzos de Sheinbaum en Tlaxcala ofrecieron una muestra de sus prioridades internas. Durante su visita, presentó un paquete de inversiones en salud y educación orientado a reducir la desigualdad y mejorar el acceso a servicios esenciales.
Entre los proyectos destacan la modernización del Hospital General IMSS Bienestar, la reparación de un tomógrafo, la ampliación del Hospital Infantil y la construcción de un nuevo Hospital de la Mujer. Además, se anunció un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y una sede del Instituto Politécnico Nacional.
También se presentó un nuevo puente vehicular en Chiautempan y una limpieza integral del contaminado río Atoyac, con una inversión proyectada de 1,500 millones de pesos hasta 2025.
Funcionarios federales de salud confirmaron que ya se han invertido más de 1,200 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud en Tlaxcala. La iniciativa La Clínica es Nuestra, que arranca el 17 de junio, permitirá a las comunidades decidir democráticamente cómo utilizar los recursos asignados a sus clínicas.
Carlos Torres Rosas, titular de Programas para el Bienestar, informó que para 2025 se destinarán 850 mil millones de pesos en apoyos directos a nivel nacional, incluyendo 9 mil millones exclusivamente para Tlaxcala, beneficiando a más de 350 mil hogares. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros elogió el respaldo federal, incluyendo una inversión de 93 millones de pesos para mejorar 179 clínicas rurales.
Mientras Sheinbaum sube al escenario internacional en Canadá, su mensaje es claro: México defenderá su soberanía, protegerá a su gente y buscará el progreso dentro y fuera del país —con dignidad, diálogo y determinación.