Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se inauguraron de manera extraordinaria con una ceremonia única celebrada por primera vez fuera de un estadio, en la histórica Place de la Concorde. Atletas de 168 delegaciones desfilaron alrededor de la plaza, transformándola en una magnífica arena al aire libre para la ocasión. Mostraron el deporte paralímpico al mundo mientras rodeaban el icónico Obelisco, culminando en el encendido del Caldero de París 2024, iluminado por la Llama Paralímpica.
El director artístico Alexander Ekman orquestó un espectáculo excepcional que contó con 500 artistas, incluidos más de 140 bailarines y 16 intérpretes con discapacidades. Diseñada por Bruno Delavenère, la escenografía ofreció nuevas perspectivas sobre este histórico monumento y destacó los movimientos de los artistas, realzados por los trajes del joven diseñador Louis Gabriel Nouchi. La música de Victor le Masne y la iluminación de Thomas Dechandon contribuyeron a una noche inolvidable, a la que asistieron 15,000 espectadores a los pies de los Champs-Élysées y 35,000 en la plaza misma. A través de cinco tableaux artísticos, la ceremonia transmitió un poderoso mensaje de inclusión y la importancia de las personas con discapacidades en la sociedad.
Después del desfile de atletas, dos destacados atletas paralímpicos franceses, Sandrine Martinet y Arnaud Assoumani, tomaron el Juramento Paralímpico. John McFall, el primer astronauta con una discapacidad en unirse a la Agencia Espacial Europea, llevó la bandera paralímpica a la ceremonia junto a Damien Seguin, medallista paralímpico en tres ocasiones.
El programa musical incluyó una variedad de actuaciones, como una pieza original del artista canadiense Chilly Gonzales, una interpretación de “Non, je ne regrette rien” de Edith Piaf por Christine and the Queens, y una emotiva actuación de “My Ability” de Lucky Love. La llegada de la Llama Paralímpica fue celebrada con música de Sébastien Tellier, y la ceremonia cerró con una enérgica interpretación de “Born to Be Alive”.
París 2024 enfatizó la conexión entre los atletas olímpicos y paralímpicos, demostrada por Florent Manaudou al pasar la Llama a Michael Jeremiasz. La ceremonia honró a tres campeones paralímpicos internacionales: la esgrimista italiana Bebe Vio, la estadounidense Oksana Masters y el alemán Markus Rehm.
Doce campeones paralímpicos franceses e internacionales llevaron la llama hacia el Jardín de las Tullerías, culminando en el encendido del Caldero por cinco relevistas del equipo francés, cada uno un atleta destacado en su propio derecho.
La ceremonia de apertura concluyó con colores vibrantes y música, la Place de la Concorde se transformó en un lienzo gigante, celebrando la unidad y la esperanza. Con el escenario listo, los Juegos Paralímpicos de París 2024 han comenzado oficialmente.