Home / BUSINESS / Líderes de San Diego y Baja California se Reúnen en Ciudad de México para la 19ª Delegación Binacional Anual

Líderes de San Diego y Baja California se Reúnen en Ciudad de México para la 19ª Delegación Binacional Anual

-Editorial

Más de 110 líderes empresariales y comunitarios de San Diego y Baja California se encuentran esta semana en Ciudad de México como parte de la 19ª Delegación Binacional Anual de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y México y abordar temas críticos para la comunidad empresarial binacional.

La delegación, la más grande en la historia de la Cámara, comenzó el lunes y continuará hasta el miércoles 15 de octubre. Los miembros se reúnen con funcionarios y líderes mexicanos para discutir prioridades como la gestión del agua, infraestructura, turismo y desarrollo económico regional.

“Esta delegación es esencial para fortalecer nuestra economía regional”, dijo Chris Cate, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Regional de San Diego. “Estas conversaciones nos brindan la oportunidad de defender directamente las prioridades que más importan a las empresas y familias de nuestra región. Cuando nos presentamos como una delegación binacional unida, se resalta el papel único que nuestra región desempeña en impulsar la prosperidad y las oportunidades en toda la región Cali-Baja.”

Entre los participantes se encuentran funcionarios electos y líderes de ambos lados de la frontera, como el senador de Baja California Gustavo Sánchez Vásquez; los congresistas Ana Erika Santana González, Gilberto Herrera Solórzano y Rocío López Gorosave; el alcalde de San Diego Todd Gloria; el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño; el alcalde de Chula Vista John McCann; el alcalde de Coronado John Duncan; y el alcalde de National City Ron Morrison. También participan miembros de los consejos municipales, funcionarios de desarrollo económico y autoridades del agua de la región.

El alcalde Gloria señaló que la delegación permite a los funcionarios abogar por políticas comerciales y abordar desafíos fronterizos urgentes, incluida la crisis de aguas residuales en el Valle del Río Tijuana.

“La visita de este año es particularmente importante, ya que seguimos promoviendo el comercio bilateral en la megaregión Cali-Baja antes de la revisión del T-MEC”, dijo Alicia Kerber-Palma, cónsul general de México en San Diego.

El alcalde de Tijuana, Burgueño, destacó el papel de la delegación en reforzar los lazos institucionales y promover proyectos de infraestructura y desarrollo regional, diciendo: “Nuestros objetivos son claros: solidificar nuestra relación estratégica con el sector privado de nuestro país vecino y trabajar juntos en beneficio de Tijuana y de la región binacional.”

La agenda de la delegación incluye reuniones con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Senado, la Comisión Nacional del Agua, NADBank y autoridades de turismo de México y Baja California. Los delegados también discuten estrategias de colaboración para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en la región fronteriza.

El lunes por la mañana, la Cámara organizó una conferencia de prensa en vivo con la participación de Cate, Gloria, Burgueño y Kerber-Palma para informar sobre los esfuerzos de la delegación. La Cámara de Comercio Regional de San Diego es la única cámara que lidera viajes anuales de delegaciones binacionales tanto a Washington, D.C., como a Ciudad de México, destacando su papel continuo en fomentar la colaboración transfronteriza.

Check Also

Oktoberfest Mexicali 2025 to Celebrate German Tradition with Local Flavor

-Editorial October 1st marks a long-standing German tradition, a celebration of community, culture, and, of …

Leave a Reply