-Editorial
La Fiscal del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció una campaña a gran escala destinada a prevenir estafas dirigidas a personas mayores, citando datos que muestran que los adultos mayores en el condado perdieron más de 130 millones de dólares durante el último año. Las cifras fueron reportadas por el Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores del condado (EJTF, por sus siglas en inglés), que coordina esfuerzos para investigar y procesar la explotación financiera de adultos mayores.
La campaña, que comenzó en septiembre y continuará hasta finales de diciembre, busca educar a los adultos mayores, sus familias, cuidadores y al público sobre las estafas más comunes y cómo actuar ante ellas. Funcionarios dijeron que la iniciativa ya ha generado cerca de 26 millones de impresiones publicitarias y se proyecta que alcance aproximadamente a 3.5 millones de residentes del condado a través de medios exteriores, impresos, radio y plataformas digitales.
“El objetivo es ayudar a los adultos mayores y a sus familias a reconocer las estafas y tomar medidas apropiadas si sospechan que están siendo víctimas”, dijo Stephan en una conferencia de prensa junto a socios de las fuerzas del orden. “A través de la educación y la colaboración, buscamos reducir la victimización mientras continuamos nuestro trabajo de procesar a los delincuentes y recuperar fondos para las víctimas.”
El Grupo de Trabajo de Justicia para Personas Mayores, creado en 2020, reúne recursos de agencias locales, estatales y federales, incluyendo el FBI, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos, la Oficina de la Fiscal del Condado, el Centro de Coordinación de Aplicación de la Ley, los Servicios de Envejecimiento e Independencia del condado y la policía local. Desde su creación, el grupo ha identificado a más de 4,600 víctimas y registrado pérdidas superiores a 325 millones de dólares, aunque los funcionarios señalan que la cifra real probablemente sea mayor, ya que las estafas a adultos mayores suelen subreportarse por vergüenza o incomodidad.
El Agente Especial a Cargo, Mark Dargis, de la Oficina del FBI en San Diego, señaló que la agencia está comprometida con la protección de los adultos mayores contra la explotación financiera. “Garantizar la seguridad de las personas mayores es parte de nuestra misión”, dijo Dargis. “Investigamos con rigor a quienes buscan dañar a esta población y hacemos responsables a los estafadores.”
El Fiscal de Estados Unidos, Adam Gordon, señaló que reportar oportunamente puede ayudar a recuperar fondos y prevenir pérdidas. “Los estafadores que atacan a personas mayores no solo roban dinero, sino también dignidad y seguridad”, dijo Gordon. “Al reportar actividad sospechosa rápidamente, las víctimas y las autoridades pueden detener las estafas antes de que se pierdan los fondos.”
Desde octubre de 2023, el EJTF ha investigado a decenas de sospechosos, presentado cargos contra más de 70 acusados en tribunales estatales y federales, y recuperado más de 16 millones de dólares mediante órdenes de incautación federales, coordinación bancaria y restitución. Solo la oficina de la fiscal del condado ha devuelto más de 274,000 dólares directamente a las víctimas mediante procesos judiciales.
Los funcionarios indicaron que las estafas contra adultos mayores se han vuelto cada vez más sofisticadas, utilizando tácticas como suplantación de agencias gubernamentales, bancos o familiares, incluso con voces generadas por inteligencia artificial. Los esquemas comunes incluyen alertas sobre transacciones bancarias no autorizadas, advertencias de actividad criminal supuestamente vinculada a números de Seguro Social y notificaciones de computadoras hackeadas. Las víctimas son presionadas para transferir fondos, depositar efectivo en cajeros automáticos de criptomonedas o entregar dinero o valores.
La campaña de la fiscal promueve el mensaje “Deténgase. Cuelgue. Dígaselo a Alguien.” Los funcionarios señalan que esta acción simple y repetible puede ayudar a los adultos mayores a responder rápidamente y reducir el riesgo de ser víctimas. La campaña ofrece información en inglés, español, tagalo y vietnamita, y busca llegar a las comunidades mediante mensajes repetidos en múltiples plataformas, incluyendo medios tradicionales, digitales y comunitarios.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha reportado un aumento pronunciado de estafas dirigidas a adultos mayores en los últimos años, con pérdidas de 10,000 dólares o más por víctima aumentando más de cuatro veces desde 2020. Las pérdidas totales en casos de alto valor de más de 100,000 dólares se incrementaron de 55 millones de dólares en 2020 a 445 millones en 2024.
Las autoridades recomiendan que los adultos mayores verifiquen los contactos de manera independiente, eviten transferir dinero a solicitud de un llamante y utilicen herramientas de bloqueo de llamadas para reducir los intentos de estafa. Los funcionarios enfatizaron que la vigilancia continua, el reporte temprano y la educación pública son clave para reducir la explotación financiera y proteger a los adultos mayores del condado.