Un grupo de casi 90 líderes empresariales y comunitarios de San Diego y Baja California, incluyendo al alcalde Todd Gloria y la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nora Vargas, viajaron a la Ciudad de México para abogar por las relaciones entre Estados Unidos y México y avanzar en cuestiones críticas para el éxito de la comunidad empresarial binacional.
La Cámara Regional de Comercio de San Diego celebró su 17ª Delegación Binacional anual a la Ciudad de México, que incluyó una lista de prioridades para promover la región fronteriza. Mientras estuvieron en la capital de México, el grupo binacional se reunió con líderes mexicanos y funcionarios gubernamentales para fortalecer los lazos económicos y diplomáticos y discutir oportunidades de colaboración en proyectos de infraestructura fronteriza y medio ambiente.
“La Cámara se enorgullece de haber liderado esta delegación binacional a la Ciudad de México durante 17 años. Nuestra misión es clara y siempre lo ha sido: la colaboración entre naciones no es una opción, es un imperativo”, afirmó Jerry Sanders, presidente y CEO de la Cámara Regional de Comercio de San Diego. “En el corazón de la vibrante capital de México, buscamos construir puentes de oportunidad y colaboración que beneficien tanto a las regiones de San Diego como a Cali-Baja. Juntos, desbloqueamos el potencial que yace en nuestras asociaciones, fomentando el crecimiento económico y la calidad de vida de nuestras comunidades fronterizas”.
“San Diego es una región binacional orgullosa con profundas conexiones con México”, dijo el alcalde Todd Gloria. “A lo largo del año, trabajamos para fortalecer nuestros lazos entre Estados Unidos y México, y en los próximos días llevamos esta voz unida a la capital de la nación para abordar cuestiones como la inmigración, la contaminación transfronteriza y la reducción de los tiempos de espera en la frontera”.
“Como una orgullosa Fronteriza y la primera presidenta latina en los 200 años de historia del Condado de San Diego, he tenido un compromiso de toda la vida para enfatizar la importancia de las relaciones binacionales entre Estados Unidos y México, y las personas que conforman nuestra región”, dijo la presidenta Nora Vargas. “Debemos priorizar algunos de los desafíos compartidos en nuestra región binacional para la red de infraestructura a lo largo de nuestra frontera, incluyendo proyectos críticos en el Valle del Río Tijuana y East Otay Mesa. Estamos trabajando incansablemente con socios de ambos lados de la frontera para asegurarnos de que nuestras prioridades compartidas se alineen y avancen juntas. México es nuestro socio cultural y económico. Juntos, desbloqueamos innumerables oportunidades de comercio, inversión y crecimiento, beneficiando a toda la comunidad binacional. Competir globalmente aquí en la región Cali-Baja significa aprovechar las fortalezas mutuas. Con México, combinamos talento, recursos e innovación para construir comunidades más fuertes y saludables”.
“Mi objetivo es que el viaje de la Delegación fortalezca la relación comercial binacional y promueva oportunidades de inversión empresarial en la Ciudad de Chula Vista y la Región de San Diego. México es el mayor socio comercial de Estados Unidos y debemos trabajar juntos para crear seguridad, prosperidad y mejorar la calidad de vida en la Región Económica San Diego-Tijuana”, dijo el alcalde de Chula Vista, John McCann.
La delegación representa una mezcla diversa de industrias, organizaciones y funcionarios electos con sede en San Diego y Baja California, incluyendo:
- Alcalde de San Diego, Todd Gloria.
- Presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nora Vargas.
- Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga.
- Concejales de San Diego: Vivian Moreno y Marni von Wilpert.
- Concejales de la Ciudad de Tijuana: Juan Carlos Hank y Rogelia Arzola.
- Alcalde de la Ciudad de Chula Vista, John McCann.
- Concejales de la Ciudad de Chula Vista, Carolina Chavez y Andrea Cardenas.
- Concejales de la Ciudad de Coronado, John Duncan.
- Embajador Carlos Gonzales Gutierrez, Cónsul General de México en San Diego.
Los delegados se reunieron con diversas agencias federales mexicanas y representantes con el objetivo de fortalecer la relación económica y diplomática California-México, transmitir apoyo y agradecimiento por los esfuerzos binacionales para abordar la contaminación transfronteriza que afecta el Valle del Río Tijuana en la región, y preguntar sobre los recursos de financiación para mejorar la infraestructura fronteriza y la eficiencia, y cómo la Cámara y el sector privado pueden brindar apoyo.
Durante el viaje, los delegados también se reunieron con:
- Miembros del Senado mexicano para discutir oportunidades de fortalecer las relaciones bilaterales.
- Roberto Velasco, Jefe de la Unidad de América del Norte, Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
- Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marques.
- Comisionada Adriana Resendez, Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
- Salvador López, Director Ambiental en Jefe, NADBank.
- José Gutiérrez Ramírez, Gerente de Ingeniería y Asuntos Binacionales, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
- Dr. Francisco Garduño Yáñez, Comisionado, Instituto Nacional de Migración (INM).
La Cámara Regional de Comercio de San Diego es la única Cámara que lidera anualmente delegaciones binacionales a las capitales de Estados Unidos y México. Como la organización empresarial de mayor tamaño en la costa oeste, y apoyada por sus miembros en la región binacional de San Diego y Baja California, la Cámara actúa como la principal voz del sector empresarial y representa un esfuerzo unido en nombre de la comunidad.