Imperial Valley College y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) formalizaron una alianza transfronteriza de cinco años con el objetivo de ampliar el aprendizaje internacional y mejorar el éxito estudiantil a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos. La ceremonia de firma tuvo lugar el 24 de julio en la sala de juntas del colegio.
El “Convenio de Cooperación Cultural, Educativa y Científica”, aprobado por la Junta Directiva de IVC en mayo, establece iniciativas colaborativas entre ambas instituciones, incluyendo programas académicos, intercambios de profesores y estudiantes, colaboración en investigación y aprendizaje binacional en línea mediante el modelo COIL (Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea).
“Somos una comunidad fronteriza, compartimos una misma región, económica y socialmente, y desde nuestra perspectiva, tiene todo el sentido tener relaciones binacionales sólidas con nuestros homólogos al sur de la frontera. Para crear oportunidades educativas, compartir profesores, recursos y materiales,” dijo el Dr. Lennor Johnson, presidente y superintendente de IVC. “Y honestamente, lo más probable es que nuestros estudiantes terminen trabajando ya sea aquí o allá. Así que tener esa conexión es extremadamente importante.”
La primera fase del acuerdo se centrará en la agricultura, conectando al Departamento de Agricultura de IVC con el Instituto de Ciencias Agrícolas y la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de UABC. Los estudiantes podrán obtener créditos en sus instituciones de origen mientras participan en actividades académicas conjuntas. El profesorado de ambas instituciones también colaborará compartiendo materiales curriculares y publicaciones de investigación.
“Esto abre más caminos para nuestros estudiantes,” dijo la síndica de IVC, Isabel Solís. “Tenemos muchos estudiantes bilingües en nuestra comunidad y queremos que continúen usando el idioma y tengan la oportunidad de estudiar en ambos lados de la frontera.”
Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC, calificó el acuerdo como un paso histórico en la integración académica regional.
“California y Baja California forman parte de una mega región compartida, y aunque hemos tenido colaboraciones en el pasado, este acuerdo formal abre nuevas puertas para los estudiantes en ambos lados de la frontera,” dijo Palafox.
Subrayó los planes para establecer un sistema de equivalencia de materias entre IVC y UABC, permitiendo que los estudiantes obtengan créditos académicos en ambas instituciones. “Queremos que estudiantes de UABC tomen clases en IVC y reciban créditos para sus carreras, y también que estudiantes de IVC continúen su trayectoria académica en UABC, ya sea en alguno de nuestros 128 programas de licenciatura o incluso en estudios de posgrado,” añadió.
Palafox señaló que el intercambio de profesores y la ampliación de opciones académicas en áreas como agricultura y ciencias sociales también forman parte de la implementación inicial del acuerdo.
La UABC es una de las universidades públicas más importantes de México, con una matrícula de casi 70,000 estudiantes distribuidos en tres campus. El nuevo convenio estará vigente hasta el 30 de junio de 2029. Los términos financieros se definirán conforme se desarrollen las iniciativas colaborativas.
Este acuerdo marca la segunda alianza de IVC con una institución educativa de Mexicali. El colegio ya tiene un convenio vigente con CETYS Universidad, firmado originalmente en 2014 y renovado en 2024.