Home / Education / IVC Mantiene Programas Estudiantiles a Pesar de Recorte Federal a Instituciones HSI

IVC Mantiene Programas Estudiantiles a Pesar de Recorte Federal a Instituciones HSI

-Editorial

Los funcionarios del Colegio Del Valle Imperial aseguran que los programas de apoyo estudiantil continuarán sin interrupciones durante este año académico, a pesar de la reciente decisión del Departamento de Educación de EE. UU. de eliminar fondos para las Instituciones al Servicio de Hispanos (HSI), una medida que pone en riesgo una subvención federal de cinco años por $511,740 otorgada a la universidad el año pasado.

La subvención, que aún se encontraba en las primeras etapas de implementación, estaba destinada a ampliar servicios críticos de apoyo estudiantil, incluyendo tutorías, tiempo adicional de profesores y personal, rutas educativas en STEM, programas de transferencia a universidades y oportunidades de investigación para estudiantes de licenciatura. Los líderes del colegio indicaron que estos programas benefician a un gran porcentaje de estudiantes cada año, especialmente a los de primera generación y a los que cursan carreras STEM.

“La misión del Colegio Del Valle Imperial siempre ha sido ampliar las oportunidades para nuestra comunidad, y ese compromiso no cambia con los ajustes en la política federal”, dijo el presidente y superintendente Lennor Johnson, Ed.D. “Los estudiantes pueden tener la confianza de que los programas y servicios en los que confían permanecerán vigentes durante todo este año académico”.

Johnson explicó que el colegio había anticipado posibles cambios en la financiación federal y estableció medidas de contingencia, incluyendo el uso de reservas institucionales para cubrir los vacíos de financiamiento a corto plazo. Aunque el impacto inmediato de la eliminación de la subvención es limitado, la pérdida amenaza los planes a largo plazo de la institución para fortalecer el apoyo académico a todos los estudiantes.

El Departamento de Educación señaló que los recortes, que eliminan aproximadamente $350 millones en subvenciones discrecionales a nivel nacional para Instituciones al Servicio de Minorías, eran necesarios para poner fin a programas que utilizaban “cuotas raciales” consideradas inconstitucionales. La acción federal siguió a una demanda del grupo activista Students for Fair Admissions, que impugnó con éxito las admisiones con base racial ante la Corte Suprema. El Departamento de Justicia decidió no defender el programa HSI en la corte, coincidiendo con los demandantes en que el requisito de elegibilidad—que al menos el 25% de los estudiantes de pregrado sean hispanos—era inconstitucional.

Los defensores de las HSI enfatizan que las subvenciones federales son institucionales, diseñadas para fortalecer la capacidad de todas las universidades y beneficiar a todos los estudiantes en el campus, en lugar de otorgar ventajas a individuos por su raza. Johnson afirmó que los fondos “no se tratan de trato preferencial, sino de un compromiso compartido de generar oportunidades” para cada estudiante.

La pérdida de financiamiento tiene implicaciones mayores para California, que cuenta con el mayor número de HSI en Estados Unidos. Se estima que los colegios comunitarios del estado perderán aproximadamente $20 millones anuales. A nivel regional, la Asociación de Colegios Comunitarios del Condado de San Diego e Imperial, que incluye a IVC, enfrenta una pérdida combinada estimada de unos $15 millones al año.

Los funcionarios de IVC señalaron que el colegio está explorando activamente fuentes alternativas de financiamiento estatal y filantrópico para sostener estos programas. Además, participa en esfuerzos de incidencia legislativa a nivel estatal, y la Oficina del Canciller de los Colegios Comunitarios de California evalúa legislación potencial para establecer un fondo estatal para HSI.

A pesar de los contratiempos federales, Johnson reafirmó el compromiso de la institución con el éxito estudiantil, indicando que IVC continuará priorizando los programas y recursos de apoyo académico que benefician a toda la comunidad estudiantil.

Check Also

Adela Micha clausura Foro Eleva con reflexiones sobre el éxito

-Editorial El éxito no es una medida absoluta, sino relativa, dijo la periodista Adela Micha …

Leave a Reply