Home / LATEST NEWS / Informe de RAND traza el camino para el auge laboral del Valle de Litio

Informe de RAND traza el camino para el auge laboral del Valle de Litio

-Editorial

Funcionarios del Condado Imperial, educadores, representantes de la industria y organizaciones comunitarias se reunieron el 21 de noviembre en Colegio Del Valle Imperial para la Reunión de Desarrollo Laboral y Económico de Valle de Litio, donde la Corporación RAND presentó una amplia Evaluación de Necesidades de Desarrollo Laboral y Económico que detalla cómo la región puede prepararse para una de las oportunidades económicas más importantes en décadas.

El evento reunió a una amplia coalición de actores que compartieron sus perspectivas sobre el estado actual de Valle de Litio, los retos que enfrentan y sus expectativas para el futuro de la industria. Se reconoció a funcionarios del condado y a la Junta de Desarrollo Laboral del Condado Imperial por su apoyo a este esfuerzo de varios años, con un agradecimiento especial al personal que ayudó a coordinar la investigación y la participación comunitaria.

Los investigadores de RAND destacaron que el auge del litio representa una oportunidad transformadora para la región. Según su análisis, la extracción de litio —diferente a la minería tradicional— podría convertirse en la mayor fuente de empleo del condado en generaciones. El estudio estima aproximadamente 700 empleos operativos y cerca de 1,000 empleos de construcción provenientes de las tres empresas de extracción de litio que ya están invirtiendo localmente. Según estudios de casos comparables, cada empleo en litio podría generar entre 1.5 y 2.3 empleos adicionales en sectores secundarios, y la actividad económica a largo plazo podría generar millones en ingresos fiscales locales.

El informe se basa en datos públicos extensos, entrevistas con líderes locales, dos reuniones comunitarias realizadas el otoño pasado y grupos focales que incluyeron a miembros de la comunidad, instituciones educativas, centros de capacitación, empresas de litio y funcionarios electos. El papel de RAND, indicaron los investigadores, fue comprender las condiciones económicas actuales, anticipar cambios futuros y ofrecer recomendaciones prácticas que las agencias e instituciones locales puedan implementar en la próxima década.

Los investigadores analizaron la capacidad actual de la fuerza laboral, señalando que el Condado Imperial está bien posicionado para cubrir muchos de los empleos anticipados. Aunque el desempleo en el condado sigue siendo alto, el 72% de los residentes cuenta con un diploma de preparatoria o equivalente, un factor clave, ya que muchos de los empleos relacionados con el litio requieren solo capacitación a corto plazo en lugar de estudios universitarios. Puestos como ensambladores, fabricantes y gerentes de operaciones ofrecen salarios superiores al promedio regional y están alineados con los niveles educativos existentes en el condado.

El Colegio Del Valle Imperial, el principal colegio comunitario de la región, ya lanzó dos programas relacionados con la extracción de litio y está desarrollando una licenciatura en automatización industrial. La Universidad Estatal de San Diego-Valle Imperial avanza con una carrera en ingeniería eléctrica. Instituciones locales de capacitación, como IVROP y Expansión de Carrera, están ampliando programas vinculados a campos técnicos, preparación de GED y clases de inglés como segundo idioma. Sin embargo, representantes de los planteles informaron a RAND que la falta de descripciones detalladas de los puestos por parte de la industria dificulta diseñar planes de estudio, proyectar la matrícula y contratar instructores calificados, un proceso que suele tomar más de dos años.

Los residentes también manifestaron preocupación por la asequibilidad y el transporte. Muchos dudan en dejar sus empleos actuales para tomar capacitaciones, y las barreras de transporte, especialmente fuera de El Centro, dificultan trasladarse a la escuela o al trabajo. RAND señaló que el plan de transporte a largo plazo del condado podría ayudar a cerrar estas brechas.

Las limitaciones de infraestructura representan otro gran desafío. La oferta de vivienda no satisface las necesidades proyectadas para la fuerza laboral, la calidad de las carreteras es desigual y las opciones de transporte son limitadas. La fabricación de baterías —una industria secundaria muy demandada— enfrenta obstáculos debido a los altos requerimientos de agua y energía, los largos procesos de permisos bajo la Ley de Calidad Ambiental de California y las inversiones multimillonarias ya establecidas en otros estados.

RAND presentó decenas de recomendaciones en desarrollo laboral, atracción de empresas e inversión comunitaria. Entre las ideas a corto plazo se incluyen lanzar un portal de emparejamiento de talento administrado por el condado para conectar a los residentes con vacantes laborales, formar consorcios de aprendizaje y expandir programas en secundaria y preparatoria que acerquen a los estudiantes a carreras relacionadas con el litio. Las estrategias a largo plazo incluyen un programa de incentivos para retener trabajadores locales, estancias profesionales para instructores en instalaciones de litio, una cumbre anual de inversión en el condado y una estrategia diversificada de atracción industrial.

En el ámbito comunitario, el informe recomienda ampliar el acceso a internet de alta velocidad, planificar la disponibilidad de terrenos, mejorar las conexiones de transporte y construir nuevas viviendas asequibles cerca de los principales centros de empleo. Las recomendaciones enfatizan la colaboración entre el gobierno del condado, empresas privadas, escuelas y residentes.

Los funcionarios del condado señalaron que varias iniciativas ya están en marcha, incluido el Plan Específico de Valle de Litio, estudios programáticos de impacto ambiental, el Impuesto a la Extracción de Litio y el marco del Acuerdo de Beneficios Comunitarios Buen Vecino.

Check Also

México lanza la plataforma nacional gratuita SaberesMX para ampliar el acceso a la educación

-Editorial La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMX, una plataforma nacional en línea y gratuita …

Leave a Reply