La Junta Directiva del Distrito de Irrigación Imperial adoptó posiciones de apoyo a proyectos de ley federales y estatales que tienen un impacto directo en asuntos del agua. Esta acción tuvo lugar en su reunión del 25 de julio.
Los Comités Legislativos Federal y Estatal del IID discutieron varios proyectos de ley prioritarios y su posible impacto en el distrito o sus operaciones.
S.2162 (Feinstein) Ley de Apoyo para Rehidratar el Medio Ambiente, la Agricultura y los Municipios (Ley STREAM).
Este proyecto de ley autorizaría la financiación de la infraestructura del agua y proporcionaría autorizaciones programáticas para proyectos de agua que no pertenecen a la Oficina Federal de Recuperación en California.
Las disposiciones de la Ley STREAM abordarán las necesidades de financiamiento para proyectos de almacenamiento de agua superficial, proyectos de restauración ambiental y otra infraestructura crítica de agua. Además, la Ley STREAM permitirá que el Departamento del Interior proporcione fondos para construir ciertas características permanentes para implementar proyectos de alivio de sequía de emergencia.
La Ley STREAM autorizaría $750 millones en fondos para proyectos de transporte y almacenamiento de aguas superficiales y subterráneas. Autorizaría subvenciones para proyectos de almacenamiento y transporte que incluyan beneficios ambientales, beneficios de agua potable para comunidades desfavorecidas u otros beneficios públicos, ya sea como parte del diseño del proyecto o como parte de un plan de restauración de cuencas hidrográficas adoptado junto con el proyecto.
Tendrá préstamos a bajo interés si construyen proyectos de almacenamiento y conducción que brinden únicamente riego y beneficios generales de suministro de agua municipal e industrial. Proyectos de almacenamiento de permanentes que reciben fondos de construcción de los $1,150 millones previstos para almacenamiento en la ley de infraestructura bipartidista para que puedan recibir fondos de almacenamiento autorizados en virtud de este proyecto de ley y no tienen autorización adicional para completar la construcción.
Proyecto de Ley del Senado 867 (Allen) Sequía, inundación y resiliencia al agua, incendios forestales y resiliencia forestal, resiliencia costera, mitigación del calor extremo, biodiversidad y soluciones climáticas basadas en la naturaleza, agricultura climáticamente inteligente, creación de parques y acceso al aire libre, y Ley de bonos de energía limpia de 2024
Este proyecto de ley autorizaría la colocación de un bono de resiliencia climática de $15.5 mil millones ante los votantes en una elección futura. Si los votantes lo aprueban, este bono proporcionará fondos para proyectos y programas que ayudarán a reducir la gravedad, la frecuencia y los impactos de los desastres naturales relacionados con el clima, incluidos incendios, sequías, inundaciones y programas de resiliencia de mercancías. De los fondos disponibles, $100 millones estarán disponibles para implementar el plan de 10 años del Programa de Manejo del Mar de Salton para brindar beneficios para la calidad del aire, la salud pública y el hábitat.
El Comité Legislativo Estatal y el personal proponen que se lleve a cabo la colaboración entre la oficina del Senador Allen y las partes interesadas para enmendar el proyecto de ley de la siguiente manera:
Asegurar que $400 millones estén disponibles para implementar el plan de 10 años del Programa de Manejo del Mar de Saltón como se refleja en AB 1567, el bono climático escrito por el asambleísta Eduardo García.